Por: Julieta Guevara
Alfonso Durazo, candidato a gobernador de Sonora por la coalición entre Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, indicó que se cumplieron con las pruebas de confianza cuando él fue titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de México, lo cual es cierto.
El abanderado dijo que los funcionarios públicos involucrados en adquisiciones deben realizar sus exámenes de control de confianza, agregando: “tal y como lo hice la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”. Lo anterior lo puntualizó el 28 de abril, durante el debate realizado por el Instituto Estatal Electoral de Sonora (IEE).
Efectivamente, en la gestión de Alfonso Durazo Montaño, como titular de la seguridad nacional, en el marco de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se instituyó la creación del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, como instancia normativa, reguladora y responsables de la certificación y acreditación de los Centros de Evaluación y Control de Confianza.
Dichos centros, cumplen el objetivo de mantener informada a la sociedad, intentando no comprometer los principios de confidencialidad y reserva de los procesos de control de confianza que atenten contra la seguridad del país.
*Fuentes:
- https://www.youtube.com/watch?v=tGFEmFIoRo4&t=5165s
- https://www.gob.mx/sspc/prensa/llama-la-sspc-a-dignificar-el-trabajo-de-las-policias-municipales
- https://www.gob.mx/sesnsp/documentos/centro-nacional-de-certificacion-y-acreditacion
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/460355/EVALUACIONES_GUARDIA_NACIONAL.pdf