Por Leslie Orozco
Francisco Cienfuegos, candidato a la alcaldía de Monterrey, por la coalición “Va Fuerte”, integrada por el PRI y el PRD, afirmó que en el país una mujer tendría que laborar 35 días adicionales para alcanzar el sueldo anual de un hombre.
“Una mujer en México tiene que trabajar 35 días más al año para recibir el mismo salario que el hombre”, mencionó el abanderado el 9 de abril en sus redes sociales.
De acuerdo con último reporte del Observatorio de Trabajo Digno, en el país, la brecha salarial es del 66%, por lo que las mujeres tendrían que trabajar en meses de 34 días o en años que tuvieran 13.5 meses para poder percibir lo equivalente a los hombres. Y, para ganar el equivalente a 2 canastas básicas, el año tendría que tener 14 meses.
El ingreso promedio mensual de la mujer durante el cuarto trimestre del 2020 era de 5 mil 15 pesos, mientras que el del hombre era del 6 mil 86 pesos, una diferencia del 20.89%
Como otro factor, las mujeres dedican una jornada completa adicional en las labores domésticas, 32 horas más que el hombre. Además, se calcula que hay 21.6 mujeres excluidas del mercado laboral, tanto que 16.9 millones de mujeres no pueden salir a buscar trabajo para poder cubrir esas tareas.
Durante el año pasado, 1 millón 635 mil mujeres perdieron su empleo, sólo considerando el trabajo formal.
*Fuentes
- https://www.instagram.com/tv/CNd5M34Brf2/?utm_source=ig_web_copy_link
- https://www.gob.mx/stps/prensa/hacienda-encabeza-estrategia-de-crecimiento-economico-con-perspectiva-de-genero#:~:text=La%20participaci%C3%B3n%20laboral%20de%20las,ser%C3%ADa%20un%2022%25%20m%C3%A1s%20alto.
- https://youtu.be/3sl0OsHelkU
- https://www.forbes.com.mx/forbes-women-8m-mujeres-ganan-33-por-ciento-menos-que-hombres/
- https://frentealapobreza.mx/otd-8/
- https://frentealapobreza.mx/indicador-mujeres/
- http://frentealapobreza.mx/com-2102/