Verdadero que NL y Zacatecas cobran impuestos estatales respaldados por la Suprema Corte

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez

El candidato a la gubernatura de Nuevo León, por parte de Movimiento Ciudadano, Samuel García, recordó que tanto en ese estado como Zacatecas tienen gravámenes locales avalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo cual es cierto.

“La suprema corte ya resolvió en 2017 asunto Zacatecas y en 2020 asunto Nuevo León que varios impuestos son locales y que no dependen del presidente”, argumentó el abanderado, y es correcto.

Durante el 2017, el Congreso de Zacatecas presentó la iniciativa de impuesto ecológico en los artículos 6 al 36 de la Ley de Hacienda del Estado cuyo objetivo es implementar el impuesto por la emisión de gases a la atmósfera. En 2019, se estableció dicho gravamen, ya que lo recaudado será para la remediación ambiental.

La Segunda Sala de la Suprema Corte convalidó el 7 de febrero de 2020 (aunque los procedimientos en tribunales empezaron desde 2017) la constitucionalidad de los impuestos de la emisión de gases a la atmósfera, así como el de la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua, en virtud de que el Estado de Zacatecas tiene competencia para establecerlos, además de que son proporcionales al permitir que se reconozcan los efectos negativos que se causan al medio ambiente.

Por otra parte, se invalidó el impuesto por remediación ambiental en la extracción de materiales, al considerar que se grava una materia que es competencia exclusiva de la Federación.

Asimismo, se declaró inconstitucional el gravamen al depósito o almacenamiento de residuos, debido a que viola el principio de proporcionalidad tributaria.

En el caso de Nuevo León, el 13 de febrero de 2020 la SCJN determinó que son constitucionales dos impuestos locales que el gobierno cobra a los casinos que operan en el estado desde 2017.

La Segunda Sala rechazó otorgar tres amparos tramitados por centros de apuestas.

*Fuentes:

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...