Por Deyra Guerrero
Hoy es el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió gracias a la demostración de afecto de este tipo más larga de la historia, que duró 58 horas y que fue protagonizada por una pareja tailandesa durante un concurso.
Algunos descubrimientos importantes se han hecho en recientes estudios científicos. Lee esta nota antes de que realices tus propios experimentos boca a boca.

Otro aspecto que es real y comprobado es que al besar tan solo 10 segundos se pueden transferir hasta 80 millones de bacterias. Padecimientos como las periodontitis se pueden contagiar en parejas por medio de esta manifestación del cariño o como preámbulo del sexo.
Aunque unir las bocas podría asociarse a un plan romántico o sexual en la mayoría de las personas, un 10% de la población mundial no comparten estas prácticas en pareja.

Uno de los puntos clave encontrados en una investigación de la Universidad de Albany de Nueva York, es que algunas parejas parecen no “conectarse” en el primer beso. Esto podría ser consecuencia de que hay ciertos mecanismos en el subconsciente que detectan una incompatibilidad genética tan solo al realizar este gesto.
Esto dice la ciencia, pero tú anímate a besar y llega a tus propias conclusiones.