Por Michell García y Melina Barbosa
David Monreal Ávila, candidato a gobernador de Zacatecas de la coalición “Juntos Haremos Historia” (PT, PVEM, Nueva Alianza y Morena), presumió que esa entidad es potencia agroalimentaria en el país.
“Zacatecas es una potencia agroalimentaria con 32 productos del campo entre los primeros lugares nacionales. Somos líderes en la producción de ajo, chile seco, uva industrial y frijol”, dijo el político el 10 de marzo, lo cual es verdad.
Información oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), confirma que el estado ocupa la primera posición en cuanto a la producción de ajo, chile seco, uva industrial y frijol.
Anualmente, se siembran tres mil 458 hectáreas de ajo y el valor de la producción ronda los 817 millones 882 mil pesos, de acuerdo con el gobierno federal.
En cuanto a la uva industrial, 40.88% de la generación del país se da en territorio zacatecano, con una capacidad de más de 22,925.465 toneladas.
Por otro lado, en Zacatecas se producen más de 423,393.95 toneladas de frijol cada año, equivalente al 35.4% de la elaboración nacional de esta especie.
Finalmente cabe mencionar que esa entidad aporta poco más del 50% de la producción de chiles secos en México, con una superficie anual dedicada a este cultivo que oscila entre las 30 mil y 40 mil hectáreas.
*Fuentes:
- https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2020/Zacatecas-Infografia-Agroalimentaria-2020
- https://www.inforural.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/Atlas-Agroalimentario-2020.pdf
- https://atomos.com.mx/zacatecas-primer-lugar-nacional-en-produccion-de-chile-seco/
- http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/ResumenProducto.do
- https://www.gob.mx/agricultura%7Czacatecas/articulos/el-estado-de-zacatecas-es-lider-nacional-en-produccion-de-ajo