A quién le sirve la unidad

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Pérez*

Acabamos de presenciar una discusión vergonzosa entre los representantes de las bancadas de MORENA  en las dos cámaras legislativas, una ola de acusaciones mutuas en las que terminaron interviniendo la presidenta, la Secretaría de Gobernación y el presidente del Senado, (todos del partido en el poder). 

Al resolverse el tema los pacificadores salieron a decir, orgullosos de sí mismos (orondos, como dirían en mi ciudad), “hay unidad en nuestro movimiento” como para tranquilizarnos.

¿Pero, a quién beneficia la unidad?

Había mucha unidad en el PRI de Peña Nieto, tanta que Emilio Lozoya operó sin temor casos como Odebrecht y Agronitrogenados. También tenían mucha unidad los panistas durante el Calderonato, para beneficio de todas las acciones criminales de García Luna y no se puede hablar de algo menos que unidad en el sexenio de López Obrador que le echó la culpa del desfalco de SEGALMEX no a su exjefe Ignacio Ovalle sino a algunos “priistas mal intencionados” (aunque su partido está lleno de priistas) y terminó perdonando al director del organismo para premiarlo con un puesto en otra dependencia.

Se escucha decir en círculos de análisis político que para que todo sistema funcione es necesario aceptar un cierto número de errores… me perdonan pero mi formación como ingeniero no me permite pensar así, para mí los errores deben localizarse y resolverse porque no hacerlo siempre termina siendo más costoso a largo plazo.

No hay nada vergonzoso en aceptar que hay periodistas que mienten, admitir que hay ciencia que no resiste la prueba de la evidencia, que hay médicos deshonestos, al contrario, señalar esto, como acaba de hacer CNN en Siria admitiendo que presentó información falsa al aire es la única manera de mantener la credibilidad en nuestras profesiones.

Unirse alrededor de quien cometió un acto deshonesto solo hace que la deshonestidad se extienda en el grupo, como una mancha de tinta sobre el papel.

Por eso me preocupa la respuesta de la presidenta del partido alegando que la unidad resuelve todos los posibles problemas presentados en la discusión entre los presidentes de su bancada en el senado y el congreso. Esa “unidad” es entre ellos y solamente en beneficio de ellos y a nosotros lo único que nos deja claro es que la justicia no le llegará a ningún posible Lozoya, García Luna u Ovalle de este sexenio.


Pablo Perez Verificado

Pablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Persiste grave rezago legislativo en Nuevo León

Después de que durante 2024 se reportara constantemente que el Congreso local presentaba un importante retraso en la solución de los asuntos que...

Falso que aprobaron una ley que prohíbe a sacerdotes subir contenido a redes sociales

Por Diana Soto Un sacerdote aparece en una imagen con una cinta en la boca que dice “censura”. En sus manos sostiene un periódico con...

El dilema del chat familiar: Entre la verdad incómoda y mantener la paz 

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 1 “Me lo mando mi tía por WhatsApp”, de la segunda temporada del...

“Nos dijeron que todo estaba de maravilla”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* “Nos dijeron que todo estaba de maravilla”. Con esa frase inició la reunión entre el Consejo Consultivo del Mecanismo de...

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

*Información actualizada al 6 de noviembre* EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate...