EN CORTO
- Usuarios aseguran que Inglaterra y Gales legalizaron el aborto hasta el momento del parto.
- Pero esto es falso, se aprobó una reforma para despenalizar el aborto pero no se ha legalizado. Hasta el momento, el aborto en estos países solo se permite hasta las 24 semanas.
Por Leslie Orozco
En redes sociales, usuarios aseguran que Reino Unido legalizó que las personas puedan interrumpir su embarazo hasta el momento del parto, esto es falso. En realidad se trata de una despenalización del aborto, no una legalización.
En redes como Instagram y X (antes Twitter) se popularizaron publicaciones que utilizaron el artículo «Inglaterra y Gales avanzan en la cultura de la muerte y legalizan el aborto hasta el momento del parto» del medio conservador español El Debate.
Algunas publicaciones llegaron a los 7 mil me gusta, 168 mil de visualizaciones y en redes como Instagram, se realizaron plantillas para que usuarios las replicaran en sus historias, se registraron más de 4.6 mil compartidas de una captura de pantalla con la nota de El Debate creada por una arquitecta e influencer católica con más de 64 mil seguidores.
En la mayoría de las publicaciones se menciona que Inglaterra y Gales. Mientras que en la nota desinformadora asegura que con la «nueva ley del aborto«:
- «Reino Unido avaló abortar a niños con síndrome de Down hasta el mismo momento del nacimiento»
- «Tampoco habrá forma de llevar ante la Justicia a una pareja abusiva que ha causado la muerte de su hijo»
- Permite «la posibilidad de abortar por sexo biológico no deseado«
Pero esto se trata una deformación de las reformas realizadas para evitar criminalizar o violentar a quienes experimentan abortos inducidos o involuntarios y que buscan proteger a mujeres en situaciones de vulnerabilidad que podrían recurrir a métodos inseguros y no regulados para abortar.
Lo que se aprobó
El pasado 17 de junio de 2025, los legisladores británicos votaron a favor —379 votos a favor y 137 en contra— de una enmienda para la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales.
Esta modificación elimina la posibilidad de que una mujer sea procesada penalmente por interrumpir su propio embarazo. Pero, eso no significa que el aborto se legalizó hasta el momento del parto.
Actualmente, en Inglaterra, Escocia y Gales el aborto está permitido hasta la semana 24 de gestación por diferentes causales y sólo si dos doctores lo «comprueban», pero sigue en situación de ilegalidad según la Ley de Delitos contra la Persona de 1861, la Ley del Aborto de 1967 y la Ley de Preservación de la Vida Infantil de 1929.
Además, en caso de que las personas gestantes busquen realizarse un aborto por medio de píldoras, se debe cumplir con las causales y realizarlo antes de la semana 10.
De acuerdo a The Washington Post durante la última década alrededor de 100 mujeres han sido investigadas por presuntos abortos ilegales, asimismo, se tiene registro de seis casos de acusación.
Ejemplo de que la despenalización del aborto no significa la legalización, es el caso de México, donde dese 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se despenalizó y declaró inconstitucional las denuncias por aborto, pero algunos códigos penales estatales siguen sin reformarse.
Esto provoca un proceso jurídico «de papel«, pues cuando alguien denuncia a otra persona por realizarse un aborto, se abre una carpeta de investigación y un proceso, pero esta no procede y solo se gastan recursos de todo tipo, en la investigación.
La agencia de noticias Reuters, cuestionó a un portavoz del Ministerio de Justicia de Gran Bretaña sobre la supuesta autorización para abortar hasta el momento del parto, y el entrevistado confirmó que esto es falso, que no se ha reformado la Ley del Aborto de 1967.
«No cambia en nada la forma en que se proporciona el aborto; se mantendrá la norma de que ningún médico realizará un aborto después de las 24 semanas sin que cumpla con uno de unos pocos criterios excepcionales, como una amenaza grave para la vida o la salud de la mujer. Lo que hace es eliminar la amenaza de enjuiciamiento para un pequeño número de mujeres que interrumpen sus embarazos fuera del marco legal», mencionó la diputada Tonia Antoniazzi, quien presentó la iniciativa.
Por lo que las clausulas que se mencionan en las publicaciones de los medios conservadores de extrema derecha y de redes sociales como abortar por si el feto presenta síndrome de Down, por el sexo del feto, entre otras, son falsas.
En conclusión
En resumen, la legislación aprobada representa un cambio significativo en la forma en que el sistema de justicia trata a las mujeres que interrumpen su embarazo, pero no es una legalización del aborto hasta el momento del parto.
LINKS | FUENTES:
- Despenalización del aborto no aplica en los códigos penales de los estados | Verificado
- Declaración de la diputada Tonia Antoniazzi | Reuters
- Link de publicación del periódico católico español
- Ley del Aborto de 1967 | Legislation UK
- Ley de Salud y Asistencia Social de 2012 | Legislation UK
- Proyecto de ley sobre justicia penal para la despenalización del aborto: informe de enmiendas multipartidistas | Organizaciones

