¿Adiós Google, hola ChatGPT? Cada vez más usuarios usan chatbots de IA como buscadores (aunque no sean lo mismo)

Fecha:

Comparte:

  • Los usuarios valoran la rapidez y facilidad que ofrecen los chatbots para hacer búsquedas, pero tanto estos como los buscadores (Google, Firefox, Bing) pueden cometer errores, por lo que siempre es necesario contrastar sus respuestas
Especial
Cada vez más usuarios utilizan chatbots de IA como ChatGPT, Copilot o Grok como si fueran buscadores y lo justifican en su rapidez, precisión y facilidad de uso.
Sin embargo, no funcionan igual: una IA genera respuestas gracias a un sistema probabilístico, mientras que un buscador rastrea, indexa y ordena páginas web.

Ambos pueden equivocarse, porque se nutren de contenidos en internet (que pueden no ser correctos), por lo que es esencial contrastar siempre sus resultados.

Un 27% de los usuarios estadounidenses usa herramientas de IA en lugar de buscadores, según una investigación de la compañía de medios Future.
Las principales razones para preferir usar IA, según los encuestados, son el ahorro de tiempo, la facilidad de uso, la precisión de los resultados, la capacidad de resumir temas complejos y de ofrecer profundidad y creatividad.
A pesar del aumento en el uso de la IA, los buscadores siguen teniendo una mayor frecuencia y volumen de visitas.
Un estudio de OneLittleWeb, basado en datos de entre abril de 2023 y marzo de 2025, concluyó que los diez chatbots de IA más populares tuvieron 55.200 millones de visitas (un incremento del 80.92% interanual), mientras los buscadores sumaron 1.86 billones de visitas.
google gemini vs chatgpt featured image

¿Google y ChatGPT funcionan igual?

Una IA y un buscador no funcionan de la misma manera. Por un lado, los chatbots funcionan gracias a modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM por sus siglas en inglés) que predicen en base a probabilidades la siguiente palabra plausible, según el prompt dado por el usuario y lo aprendido durante su entrenamiento.
Por el otro, los buscadores exploran internet gracias a los rastreadores web, que buscan páginas para añadir a su índice y después utilizan algoritmos para ordenar los resultadosen teoría, según su relevancia.
Algunos buscadores han incorporado funciones con IA, como la‘vista creada con IA’ de Google.
También existen buscadores que funcionan por completo con IA, como ChatGPT Search, Perplexity o Grok-3 Search, que afirman ofrecer resultados más personalizados al comprender mejor la intención del usuario.
Pero tanto los chatbots como los buscadores pueden cometer errores.
En el caso de una IA, los fallos pueden producirse si los datos de entrenamiento son incorrectos, si el sistema no entiende bien la instrucción o si no tiene información suficiente, lo que puedeprovocar ‘alucinaciones’: respuestas incorrectas, inexactas o sesgadas.
Una investigación de Columbia Journalism Review reveló que los buscadores que funcionan con IA fabricaron en reiteradas ocasiones enlaces falsos al citar que no redirigen a webs reales.
Además, existe el riesgo del ‘LLM grooming’, una técnica que consiste en saturar los resultados en buscadores y rastreadores web con contenido automatizado y desinformador, para que este acabe siendo parte de la base de datos de internet con la que se entrenan los chatbots.
chatgpt q75
Los buscadores tradicionales también pueden desinformar. Al fin y al cabo, también se nutren de contenido de internet, que no siempre es fiable.
Por lo mismo, pueden devolver resultados de cualquier cosa que se haya podido publicar en la web y estar afectados por posibles filtros burbuja, estrategias de SEO o contenidos monetizados.
Siempre es necesario contrastar con fuentes fiables los resultados obtenidos, ya sea a través de un chatbot o de un buscador.

Tener bien definido el objetivo de nuestra búsqueda y consultar la autoría, fecha, calidad y público de las fuentes citadas en la respuesta generada o de los enlaces en el buscadores crucial para obtener buenos resultados.


Esta nota fue publicada originalmente en la Agencia de Contenidos de Maldita.es, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.
¿Te ha llegado un bulo? Verifica en el WhatsApp de Maldita.es en el +34 644229319.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...