Alcaldías del AMM: 6 de cada 10 frases verificadas no son verdaderas

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez

Verificado MX, realizó el análisis de las verificaciones a aspirantes a alcaldía de algunos municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey, dando un total de 72 notas, las cuales 30 son verdaderas (41.6%), 22 son engañosas (30.5%) y 20 son falsas (27.7%).

Municipio Número de Verificaciones  Verdadero Engañoso Falso 
Monterrey 26 10 10 6
Guadalupe 12 7 2 3
San Pedro 9 3 0 6
Apodaca 6 3 1 2
Juárez 16 6 8 2
Santa Catarina 1 0 0 1
Escobedo 1 0 1 0
García 1 1 0 0
Total= 72 30 (41.6%) 22 (30.5%) 20 (27.7%)

El principal tema en todos los municipios del área metropolitana de Monterrey fue la seguridad, abarcando el 34.7% de las verificaciones realizadas y analizadas; concentrándose, en su mayoría, con datos engañosos, seguidos de falsos.

Le prosigue la temática de población y demografía con 11.1% del discurso total; siendo en su mayoría verdadero.

Monterrey, datos en su mayoría engañosos

Monterrey Número de Verificaciones Verdadero Engañoso Falso
Seguridad y violencia 7 2 4 1
Deuda 4 0 3 1
Salud 3 0 2 1
Población y Demografía 2 1 0 1

Luis Donaldo Colosio, candidato por Movimiento Ciudadano, comentó datos erróneos sobre seguridad en la capital de Nuevo León; afirmando  que “En la tercera parte del municipio que si le toca a la Policía de Monterrey se comete el 75 por ciento de los delitos”, lo cual es falso, ya que la Fiscalía General de Justicia contabilizó 14 mil ilícitos durante 2019 y 2020, pero el 33% de estos se presentaron en el territorio custodiado por la Policía Regia.

Falso que la mayoría de los delitos en MTY se cometen en territorio a cargo de la policía municipal 

 

Francisco Cienfuegos, abanderado de la coalición Va Fuerte de los partidos Revolucionario Institucional (PRI)  y de la Revolución Democrática (PRD), tocó en diversas ocasiones el tema de economía, específicamente durante la pandemia por Coronavirus expresando que “Más de 90 mil personas perdieron su empleo (en Nuevo León por la contingencia sanitaria derivada del coronavirus)”, siendo engañosa debido a que en el punto más alto de la situación se perdieron 85 mil empleos  y se habían recuperado 16 mil trabajos.

Engañosa la cifra de desempleo por el coronavirus, dicha por Cienfuegos

Así como es verdadero que los comercios en el estado dejaron de producir 81 mil millones de pesos durante 2020, la Comisión Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey calculó la pérdida de 81 mil 14 millones desde mayo de 2019 a octubre de 2020.

Verdadero que comercios de NL dejaron de producir 81 mil mdp por Covid

Yolanda Cantú, candidata panista a la alcaldía, enfocó su temática en la deuda del municipio, estimando 2 mil millones de pesos y afirmando que la alcaldía en turno ha pagado el 4%; siendo información engañosa, la deuda de Monterrey es de 2 mil 13.8 millones de pesos en 2018 y durante el cuarto trimestre de 2020 fue de mil 961.7 millones de pesos, se ha pagado aproximadamente el 2.5% del endeudamiento.

Engañoso que actual administración de MTY haya pagado 4% de su deuda

Víctor Fuentes, aunque declinó la candidatura y fue sustituido por Felipe de Jesús Cantú para la coalición Juntos Haremos Historia, fue de los pocos candidatos en hablar sobre género y violencia contra la mujer; como que “Es muy lamentable que Nuevo León sea de los pocos estados o tal vez el único donde no se haya logrado este (paridad)”, siendo verdadero confirmado por organizaciones como Red Paridad NL que afirman que el estado no ha implementado la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombre del Estado de Nuevo León.

Verdaderas las afirmaciones de paridad de género en NL, que dijo Víctor Fuentes

Guadalupe, entre datos verdaderos y falsos

Guadalupe Número de Verificaciones Verdadero Engañoso Falso
Seguridad y violencia 4 1 2 1
Deuda 1 0 0 1
Población y Demografía 3 2 0 1

En el municipio de Guadalupe los datos falsos se dirigen a seguridad y deuda; como lo dicho por Cristina Díaz, candidata de Va Fuerte, “logramos la disminución del 50% de los delitos. Un compromiso que hice el primer día de campaña en el 2018”, pese a que en 2020 los delitos aumentaron 5% comparado con 2019.

Falso que disminuyeran 50% delitos en Guadalupe, Nuevo León

Al igual con la misma calificación, falsa, lo mencionado por Daniel Torres aspirante de Juntos Haremos Historia sobre que el municipio sea noveno lugar en deuda, cuando el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas lo posiciona en el 19 lugar y el monto de 543.8 millones de pesos en endeudamiento.

Falso que Guadalupe NL sea el noveno municipio con más deuda del país

Así como los discursos falsos, los verdaderos también abundaron en Guadalupe como que Guadalupe es el tercer municipio más poblado por debajo de Apodaca como lo mencionó Alfonso Robledo del PAN, la ciudad guadalupense oscila alrededor de 643 mil habitantes.

Verdadero que Guadalupe ya no es el municipio más poblado de NL, después de Monterrey

 

Dichos completamente falsos en seguridad de San Pedro

San Pedro Número de Verificaciones Verdadero Engañoso Falso
Seguridad y violencia 7 2 0 5

San Pedro Garza García, fue el municipio donde se brindaron más datos incorrectos a cargo de los dos candidatos que han tenido puesto de alcalde, Miguel Treviño (Independiente) y Mauricio Fernández (PAN).

Mientras que el aspirante independiente Miguel Treviño menciona que “Pasamos de 20 casos al mes (de violencia familiar) el año pasado, a alrededor de 8 en este año” es completamente falso, la media mensual durante 2020 y 2021 es de 17 casos de violencia familiar, por lo cual no bajó a la cantidad mencionada.

Falso que San Pedro, en NL, haya reducido reportes de violencia familiar

Y por otro lado, el ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández recuerda que durante su administración en 2011 se reportaban dos secuestros a la semana, cuando solo fueron dos casos fueron registrados en todo 2011.

Falso que en San Pedro había 2 secuestros a la semana en 2011

Engañosos en Juárez

Juárez Número de Verificaciones Verdadero Engañoso Falso
Seguridad y violencia 2 0 2 0
Transporte y Movilidad 4 2 2 0
Población y Demografía 2 1 1 0

En Júarez ocurrió algo similar a San Pedro, la mayoría fueron resultados engañosos a cargo de Noé Chavéz (PAN) y Héctor Garza de la Garza (Juntos Haremos Historia) como tema el transporte y movilidad en gran medida.

El candidato de Juntos Haremos Historia comentó que “De la población trabajadora de Juárez, cerca del 51% de los ciudadanos utiliza el transporte público”; pero según la encuesta Cómo Vamos Nuevo León 2019, el 54.3% de los juarenses viaja por motivos de trabajo y solo el 36% de estos utiliza camión, el 28% suele irse a pie.

Engañoso que 51% de los trabajadores de Juárez, NL use el transporte público

Las principales problemáticas de la ciudadanía en el Área Metropolitana de Monterrey se pueden resumir a seguridad, transporte, urbanización y economía pública, mismos tópicos que tienen que ser resueltos por candidatos y candidatas mencionados, de los cuales muchos ya han obtenido un puesto público en los niveles de gobierno.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...