AMLO acepta que sí contrajo deuda, pero menos que presidentes anteriores

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

“Ha crecido menos la deuda en lo que vamos comparado con el mismo periodo de Calderón y de Peña”, dijo Andrés Manuel López Obrador en su “mañanera” del 5 de septiembre de 2022, lo cual es verdad.

Se trata de una de las pocas veces que el presidente ha reconocido que en su gobierno sí se ha contraído deuda en el país, ya que en su discurso recurrente en las conferencias matutinas, López Obrador insiste que en que no se ha endeudado a la nación, pese a que ya se ha verificado en cada ocasión.

En su defensa, el mandatario argumentó que el nivel actual de endeudamiento ha sido en menor proporción que las administraciones federales previas.

Según cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda, de diciembre de 2018 a julio de 2022 -último reporte disponible-, la deuda de México se ha incrementado 33.5%, bajo la administración de AMLO.

Saldos netos de la deuda del gobierno federal (billones de pesos)

AMLO
DIC-18 8
JUL-22 10.8
Incremento 33.50%

 

En cambio, en sus primeros 3 años y 7 meses de gestión, los exmandatarios Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, registraron un alza de 49.6% y 65.1%, respectivamente, en el endeudamiento nacional.

Saldos netos de la deuda del gobierno federal (billones de pesos)

EPN
DIC-12 4.3
JUL-16 6.5
Incremento 49.60%

 

CALDERÓN
DIC-06 1.9
JUL-10 3.2
Incremento 65.10%

*Fuente:

http://presto.hacienda.gob.mx/EstoporLayout/estadisticas.jsp

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...