Ofrece AMLO datos falsos sobre Nuevo León, en sus “mañaneras”

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Perla Villarreal, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado y Andrea Cruz.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Nuevo León, la empresa Iberdrola es quien vende prácticamente toda la energía eléctrica al sector privado, no obstante, información del propio gobierno federal indica que esto no es verdad.

“El 95 por ciento del suministro eléctrico en Monterrey de las empresas lo ofrecen las privadas, ahí el monopolio mayor lo tiene Iberdrola”, declaró el presidente el 9 de mayo de 2022, en su conferencia matutina.

Verificado consultó a la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA), al respecto, y expuso una realidad distinta.

De acuerdo con información del portal Datos.gob, de las 47 centrales generadoras en operación en Nuevo León, 6 son de Iberdrola (13%) y éstas representan el 49% de generación en el estado, no la mayoría como argumentó AMLO.

“Desde CAINTRA estamos muy atentos al tema, al igual que preocupados y deseosos de que continúe el dialogo entre la empresa y la autoridad”, comentó el organismo.

Por lo tanto, lo dicho por el mandatario federal, que había argumentado también el 5 de mayo de 2022, se considera falso, al no existir un monopolio en el estado del noreste en materia energética, controlado por Iberdrola.

También el Ejecutivo manifestó de forma equivocada que actualmente Nuevo León estaba recibiendo en este momento cifras récord en inversión extranjera directa (IED), cuando en realidad el monto histórico se registró en 2010.

Del 9 al 13 de mayo de 2022, predominaron las frases verdaderas (36) en el discurso de López Obrador, en sus “mañaneras”, sin embargo, también 3 de sus mensajes fueron engañosos y 6 falsos, para sumar un total de 45.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

7 ECONOMÍA 6 Verdaderas

1 Falsa

11 GOBIERNO 8 Verdaderas

1 Engañosa

2 Falsas

1 SALUD 1 Verdadera
3 ENERGÍA 2 Verdaderas

1 Falsa

10 CULTURA 9 Verdaderas

1 Falsa

2 SEGURIDAD 2 Verdaderas
1 EDUCACIÓN 1 Verdadera
2 BIENESTAR 1 Engañosa

1 Falsa

7 RELACIONES EXTERIORES 7 Verdaderas
1 TELECOMUNICACIONES 1 Engañosa

TOTAL: 45

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...