AMLO sí ha subido tarifas eléctricas más que la inflación

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado, Andrea Cruz y Fernanda Colunga.

“No hay aumentos en los precios de la luz”, insistió Andrés Manuel López Obrador el 5 de julio de 2022 en su mañanera, aún cuando ya se ha verificado en diferentes ocasiones que esto es falso.

Aunque el alza en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es evidente -pues la mayoría lo observamos en nuestros recibos-, la afirmación que el presidente hace es en el contexto de que los incrementos no son por encima de la inflación. Sin embargo, según datos oficiales esto también es falso, aún cuando el tabasqueño lo repita casi a diario.

Si se toma como ejemplo el noreste del país, en la tarifa doméstica de alto consumo (DAC), estas son las cifras.

 

Julio 2019

Julio 2020

Variación

Tarifa por kilowatt hora

4.373 pesos

6.779 pesos

55% de aumento

Inflación acumulada en el mismo periodo.

17.7%*

*Hasta junio de 2022, última cifra disponible. Fuentes: CFE e INEGI

Como se puede observar, en los últimos 3 años de gobierno federal actual, la tarifa doméstica de alto consumo para la región noreste de México, ha crecido 55%, mientras que la inflación acumulada ha sido solo de 17.7 por ciento.

Lo anterior representa que el alza la tarifa de la electricidad en la zona ha sido tres veces el ascenso general en los precios, por lo que, al menos en este caso, López Obrador ha incumplido su compromiso hecho ante la ciudadanía, esto a pesar de que se han tenido de los niveles más altos en el indicador en las últimas 2 décadas.

En total, del 4 al 8 de julio de 2022, en el discurso del Ejecutivo durante las conferencias matutinas de prensa, fueron detectadas 33 frases factuales, de las que 22 fueron verdaderas, 8 engañosas y 3 falsas, incluida la ya mencionada.

Los temas de los que más habló AMLO durante esa semana fueron economía y gobierno.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ 

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

7 ECONOMÍA 4 Verdaderas

2 Engañosas

1 Falsa

6 GOBIERNO 6 Verdaderas
1 SALUD 1 Engañosa
1 ENERGÍA 1 Verdadera
2 CULTURA 1 Engañosa

1 Falsa

2 SEGURIDAD 1 Verdadera

1 Engañosa

1 HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 1 Falsa
3 BIENESTAR 1 Verdadera

2 Engañosa

1 DERECHOS HUMANOS 1 Verdadera
2 OBRAS PÚBLICAS 2 Verdaderas
1 INFRAESTRUCTURA 1 Verdadera
4 RELACIONES EXTERIORES 4 Verdaderas
2 TELECOMUNICACIONES 1 Verdadera

1 Engañosa

   

TOTAL: 33

 

Más verificaciones de la Mañanera AQUÍ 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...