Anaya dice que en 2024 un vehículo eléctrico costará lo mismo que uno que use gasolina. Esto dicen los pronósticos

Fecha:

Comparte:

Dependiendo de la fuente, se pronostica que en ese año los costos serán similares. La Agencia Internacional de Energía, por ejemplo, no ve un escenario así sin el aumento de impuestos.

Andrea Bizberg / Verificado 2018

Frase: “En 2024 un vehículo eléctrico va a costar lo mismo o menos que un vehículo que tiene un motor de combustión interna que usa gasolina”.

Calificación: Discutible

¿Cuánto va a costar un auto eléctrico en 2024? Los pronósticos son muy variados y la proyección que lanzó Ricardo Anaya en el debate es sólo una más de las que hay.

La Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), por ejemplo, anunció el año pasado que en Estados Unidos, China, Japón y Europa, los vehículos eléctricos podrían ser en 2030 más baratos que los que usan gasolina. Pero precisó que esto se lograría únicamente si se introduce un impuesto a la gasolina que ronde los 80 dólares por tonelada de dióxido de carbono y si el precio de la gasolina está en unos 85 dólares por barril.

La IEA señaló que aún cuando el costo de las baterías sea cada vez más bajo, podría no ser suficiente para que el precio de un vehículo eléctrico iguale al de uno de gasolina; por lo que se requieren políticas complementarias como los impuestos.

BBVA Bancomer también hizo su propio análisis y no ve posible a corto plazo una equivalencia en los precios de los dos tipos de vehículos.

Según el análisis, un requisito indispensable es que el precio de las baterías esté por debajo de los 125 USD/kWh —en 2015 era de 350 USD/kWh— y que el precio del petróleo supere los 350 USD por barril —al 6 de junio del 2018 el barril de mezcla mexicana estaba en 64 USD según cifras de Banxico—. Por lo que su proyección se aleja de lo que calculó el candidato Ricardo Anaya.

Bloomberg Latam es el único pronóstico que coincide con el del candidato Anaya, al anunciar que el precio de los vehículos eléctricos podría estar por debajo del precio de vehículos de gasolina para 2025, incluso teniendo precios de petróleo que ronden los 20 USD/barril.

La frase de Ricardo Anaya es discutible, ya que la manera en que evoluciona el mercado de vehículos eléctricos es incierta y depende de un gran número de factores. De ahí que sean pronósticos que varían según la fuente utilizada.

A ello hay que sumar el contexto nacional: el 83% de la energía eléctrica en el país todavía se produce por energías fósiles.

Además, entre los costos adicionales para alcanzar el pronóstico de Anaya hay que considerar todo el sistema que se debe implementar a la par de la introducción de vehículos eléctricos en México, como son los puntos de recarga para los vehículos. Para México, el no haber invertido en infraestructura ni promovido un cambio en el sistema de producción nacional de electricidad, resulta bastante improbable que en 2024 un vehículo eléctrico cueste lo mismo que uno convencional.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Colectivos piden transporte gratuito para estudiantes de primaria y secundaria en NL

Organizaciones piden al Gobierno de Nuevo León ofrecer gratuidad en el transporte público a alumnos de educación inicial y básica, con el objetivo...

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...