EN CORTO
- Circulan publicaciones que vinculan fotografías de pastillas y una maleta con miles de dólares con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
- Pero las fotos no corresponden a la investigación del caso y fueron sacadas de contexto.
- También circulan mensajes que criminalizan la protesta y relacionan las manifestaciones de la CNTE con el doble homicidio. Otras publicaciones señalan que no puede ser coincidencia que las cámaras aledañas al sitio de la agresión «no estaban funcionando». Pero estas afirmaciones también son falsas.
Por Melina Barbosa
Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados la mañana del 20 de mayo. Los colaboradores desde hace más de 10 años de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fueron baleados en Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez.
Tras el ataque a los funcionarios de alto perfil en la Ciudad de México, Verificado detectó la circulación de una serie de desinformaciones respecto al caso.
Falso que se encontraron pastillas y miles de dólares en el vehículo de Ximena Guzmán
Publicaciones relacionan el móvil de las agresiones con el supuesto hallazgo de «pastillas azules» y una maleta con un millón de dólares en el vehículo de Ximena Guzmán.
Sin embargo, es falso que en el vehículo de la víctima se encontraran tales objetos y las fotografías fueron sacadas de contexto.
La imagen de una maleta con pastillas color azul corresponde al hallazgo de alrededor de 100 mil pastillas de posible fentanilo en 2024.
El 29 de agosto de 2024, la Guardia Nacional informó que un binomio canino de la Guardia Nacional (GN) detectó las pastillas dentro de una maleta abandonada en los pasillos externos de una central camionera en Jalisco.
Mientras que la fotografía de la maleta con miles de dólares fue originalmente publicada en febrero de 2021 por la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos en Miami, Florida.
Falso que las cámaras no funcionaron
«La cámara q debía captar el ataque a los 2 funcionarios del @GobCDMX solo registró estas imágenes borrosas», asegura una publicación del comunicador Carlos Jiménez, conductor del programa «C4 en Alerta», y que fue compartida más de mil veces en X (antes Twitter).
Otras publicaciones de medios y usuarios de redes sociales señalan que «no puede ser coincidencia» que las cámaras aledañas al sitio de la agresión «no estaban funcionando».
Sin embargo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México respondió en un comunicado que «las cámaras de videovigilancia en la zona sí funcionaron» y que «el Tótem MC2056, ubicado en Calzada de Tlalpan, opera con un sistema híbrido de almacenamiento en tarjetas SD durante siete días y posteriormente en la nube».
Precisaron que personal de la empresa proveedora del servicio, acompañado de personal del C5, realizó la extracción de las tarjetas para su análisis.
Manifestaciones de la CNTE NO tienen relación con el asesinato
En redes sociales también circulan publicaciones que vinculan el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada con los bloqueos realizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
«Después del grave suceso ocurrido ayer en CDMX, los porros de la CNTE intentan silenciar la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum» y «para todos es obvio que Sheinbaum usó a la CNTE para tener una conferencia sin reporteros y así evitar que la cuestionaran por la ejecución de dos funcionarios de Clara Brugada», se lee en publicaciones de X (antes Twitter) y Facebook.
Sin embargo, la movilización fue parte del séptimo día de la “jornada de lucha” de la CNTE, en exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 para regresar a un sistema de pensiones solidario que esté a cargo del Estado.
Por la mañana del 21 de mayo, los maestros no permitieron el paso a periodistas y medios de comunicación que querían ingresar a Palacio Nacional para cubrir la mañanera.
Pese al bloqueo, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó la conferencia de prensa a través de sus redes sociales en el salón de Tesorería y los reporteros plantearon sus preguntas a través de Zoom, una plataforma de videoconferencias.
Sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, se le preguntó a la presidenta si fortalecerán más la seguridad de los funcionarios públicos, a lo que la mandataria respondió que primero se hará «una investigación para detener a los responsables y saber cuáles fueron las causas de este lamentable y doloroso acontecimiento».
Por tanto, es falso que los bloqueos de la CNTE tienen relación con los asesinatos y que durante la mañanera del 21 de mayo no se respondieron preguntas de la prensa.
Se trata de manifestaciones que comenzaron el pasado 15 de mayo y que han continuado ante la falta de una respuesta concreta en relación a la abrogación de la ley que, según el secretario de la sección 7 de la CNTE, Isael González, el gobierno no quiere abrogar porque “los banqueros perderían un negocio muy importante”.
El paro nacional de la CNTE se ha visto en marchas, bloqueo de vialidades, toma de casetas y movilizaciones en avenidas primarias como Paseo de la Reforma, Circuito Interior, Insurgentes, Bucareli, entre otras.
Avances en la investigación del homicidio
Hasta el momento, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de la CDMX han informado del hallazgo de una moto, una camioneta azul y una camioneta gris en la que se presume que se dieron a la fuga los responsables hasta ingresar en el Estado de México.
Las autoridades continúan el seguimiento para la localización de “al menos cuatro personas” que participaron en el asesinato.
LINKS | FUENTES
- C5 CDMXEn Jalisco, binomio canino de la Guardia Nacional detecta alrededor de 100 mil pastillas de fentanilo en central camionera
- C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones” | El Universal
- Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 20 de mayo de 2025
- Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 21 de mayo de 2025
- En la mira de autoridades 4 sospechosos por ataque a colaboradores de Brugada | SSC-CDMX | Aristegui Noticias
- CNTE retira bloqueos en Reforma y regresa a plantón del Zócalo; docentes acuden a embajadas para pedir apoyo en sus demandas | Animal Político