Asesor comercial de Trump inventó un economista para respaldar sus ideas sobre aranceles

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Peter Navarro creó un personaje ficticio para justificar su postura económica durante el primer mandato de Trump, según reveló una profesora australiana en 2019. Ahora es el principal asesor comercial del presidente estadounidense.
Especial
Madrid, 14 de abril de 2025 (Maldita.es – Verifica en WhatsApp +34 644229319).- En los últimos días se ha viralizado un vídeo de la presentadora Rachel Maddow, de MSNBC, que asegura que el presidente Donald Trump respaldó su política arancelaria con un memorando enviado por un supuesto experto llamado Ron Vara.

Pero este personaje nunca existió: fue inventado por Peter Navarro, actual asesor comercial de Trump. En 2019, la profesora australiana Tessa Morris-Suzuki, descubrió que ‘Ron Vara’ es un anagrama de “Navarro”, personaje que inventó y citó durante años en sus libros para apoyar sus teorías.

ron vara 67fcf1465c1c4085686750

En abril de 2025, la presentadora estadounidense Rachel Maddow dijo en su programa de MSNBC que el presidente Donald Trump tomó decisiones económicas clave basándose en un memorando atribuido a un experto en economía llamado Ron Vara. Sin embargo,el memorando al que se refiere es uno que se difundió en el capitolio en 2019 en el que se apoya la política de aranceles de Trump.
Supuestamente, el memorando habría sido enviado desde una dirección de correo electrónico que le pertenece a alguien llamado ‘Ron Vara’.

En diciembre de 2019,The New York Times publicó que durante las negociaciones de aranceles con China, el nombre de ‘Ron Vara’ llamó la atención en un memorando que circuló en el que se “destacaba los comentarios públicos a favor de mantener la presión sobre China con más aranceles”.

La historia de ‘Ron Vara’ fue desvelada en octubre de 2019 por la profesora emérita de la Universidad Nacional AustralianaTessa Morris-Suzuki, mientras hacía un artículo sobre el lenguaje usado por Peter Navarro durante la primera administración de Trump, cuando ejerció como director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca y luego director de la nueva Oficina de Política Comercial y Manufacturera.

Morris-Suzuki descubrió que “Ron Vara” era un seudónimo usado por Navarro, cuyo nombre es un anagrama del personaje ficticio. Así lo publicó The Chronicle of Higher Education en ese momento.

Trump navarro ron vara

No es la primera vez que asesor de Trump cita al personaje inventado

Navarro ha citado en múltiples ocasiones a Vara como fuente en sus libros. En uno de ellos, If It’s Raining in Brazil, Buy Starbucks (2001), lo describía como “un estudiante de doctorado de Harvard que se convirtió en un brillante corredor de bolsa y en un Príncipe Oscuro del Desastre”.

En otras obras, como The Coming China Wars, Navarro atribuía a Ron Vara frases como: “Hay que estar loco para comer comida china”. Sin embargo, como reveló Morris-Suzuki, no existe registro de que ese supuesto economista haya estudiado en Harvard ni aparezca en bases de datos académicas.

La profesora se puso en contacto con Greg Autry, coautor del libro Death by China y exalumno de Navarro. Autry confirmó que Ron Vara era un personaje inventado: “quienes conocen a Navarro sabían perfectamente que Ron Vara era una fuente falsa que aparecía con frecuencia en sus libros”, dijo, según The Chronicle of Higher Education.

En octubre de 2019, el New York Times también abordó el caso y preguntó directamente a Navarro, quien respondió con ironía: “Como diría Ron Vara: ‘Relájate y diviértete leyendo los libros’”.

Actualmente, no hay constancia de que el presidente Trump siga utilizando ideas atribuidas a Ron Vara para justificar su política comercial ni de que Navarro continúe usando ese seudónimo públicamente.


Esta nota fue publicada originalmente en la Agencia de Contenidos de Maldita.es, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.
¿Te ha llegado un bulo? Verifica en el WhatsApp de Maldita.es en el +34 644229319.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...