Circula desinformación sobre asociación entre vacunas del Covid-19 y enfermedades respiratorias

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Una nota de The Epoch Times, medio con tendencia conspiracionista, aseguró que las vacunas contra el Covid-19 aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias.
  • El estudio, publicado en Nature Communications Medicine, encontró un aumento temporal de síntomas similares a la gripe y días laborales perdidos tras la vacunación anti Covid-19 de refuerzo, pero advirtió que se requiere más investigación.
  • Organismos como la OMS y la Agencia Europea de Medicinas mantienen que las vacunas contra el Covid-19 son seguras, con efectos secundarios leves y temporales en la mayoría de los casos, y sin evidencia sólida que las vincule a enfermedades respiratorias graves.

Por Debanhi Soto

Circula en redes sociales y grupos de Telegram una noticia sobre que las personas que recibieron la vacuna del Covid-19 son más propensos a sufrir enfermedades respiratorias. Sin embargo, el texto se publicó en un medio de confianza dudosa y se basa en un solo estudio focalizado cuyos resultados no son concluyentes para un contexto general. 

En X, la nota tuvo 6 mil visualizaciones, sin embargo, después se retomó en grupos de Telegram que comparten desinformación conspiracionista y anticiencia.

Captura de The Epoch Times

La noticia se compartió originalmente en The Epoch Times, un medio estadounidense que suele compartir propaganda, teorías de conspiración y desinformación anticiencia, y que de acuerdo a la herramienta Media Bias Fact Check tiene un sesgo hacia la derecha y un índice de credibilidad bajo.

En la nota, se referencia a un artículo publicado en la revista Nature Communications Medicine el cual trata sobre la asociación de la vacunación contra el SAR-CoV-2, el riesgo de enfermedades similares a la influenza y la pérdida de días laborales en los trabajadores de la salud. 

El estudio se publicó el 9 de agosto de 2025 y en él se concluye que —basándose en su limitada muestra— la vacunación de refuerzo anti Covid-19 en los trabajadores sanitarios puede aumentar temporalmente la probabilidad de infección sintomática y pérdida de días laborables. 

Sin embargo, el estudio también concluyó que se necesita más investigación que confirme los resultados e investigue los supuestos mecanismos inmunológicos detrás del fenómeno. 

A pesar de los efectos secundarios, las vacunas son seguras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que es normal presentar efectos secundarios leves después de ser vacunados debido a que el sistema inmunitario se activa haciendo que aumente la circulación sanguínea para distribuir células inmunitarias y se incrementa la temperatura corporal para matar más fácilmente a los virus.

No todas las personas vacunadas reportaron efectos secundarios, sin embargo, las instancias de salud mundiales como la OMS o la Agencia Europea de Medicinas, mantuvieron una vigilancia para detectar efectos adversos subsiguientes a la vacunación contra el Covid-19.

Después de la vacunación contra el Covid-19, se identificaron como comunes los síntomas: dolor de cabeza, fiebre, fátiga, dolor muscular, escalofríos y diarrea, aunque los efectos secundarios suelen durar unos cuantos días y después desaparecen.

También hubo otros efectos adversos menos comunes como trombosis, anafilaxis, miocarditis, pericarditis y síndrome de Guillain-Barré, cuya incidencia era menos de un caso por cada 10 mil vacunados. 

La Agencia Europea de Medicinas mantuvo la vigilancia después de la inmunización masiva en la que se administraron un billón de vacunas y no se tuvieron reportes suficientes sobre efectos adversos relacionados con enfermedades respiratorias como para asociar este síntoma con las vacunas Covid-19.

15

El estudio citado por Epoch Times concluye que las vacunas son útiles

El estudio “Asociación del estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 con el riesgo de enfermedad similar a la gripe y pérdida de días de trabajo en trabajadores sanitarios” se realizó analizando a mil 745 trabajadores sanitarios suizos entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. 

En la investigación, se encontró que un mayor número de vacunas contra el SARS-CoV-2 se asoció con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias similares a la gripe y días de trabajo perdidos por enfermedad.

No obstante, el estudio también analizó los efectos de la vacunación contra la gripe estacional en la que se asoció una disminución del riesgo de enfermedades respiratorias después de recibir la inmunización.

Es relevante destacar que el estudio se recabó en la temporada de invierno y los investigadores reconocen que más de un tercio de su muestra presentó enfermedades respiratorias propias de la temporada. Además, los trabajadores enfermos se presentaron a laborar, lo que pudo haber aumentado el contagio entre personal sanitario. 

Esta nota fue realizada como resultado del Taller de Verificación de Datos y Herramientas Digitales a estudiantes de la clase de Periodismo Convergente del Tec de Monterrey, campus Monterrey. Esta actividad es parte de la colaboración que Verificado mantiene como socio formador con la institución, dirigida a estudiantes de las carreras de Comunicación y Periodismo.


Fuentes | Links: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Sharenting: los peligros de compartir información personal de menores en redes sociales

El sharenting, práctica de compartir información de infancias en redes sociales por parte de cuidadores, se ha vuelto cada vez más común. Esta exposición...

Monterrey atrapado en «El día de la marmota»: el aire tóxico que (nunca) se va

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado y Ximena Peredo, para explorar el...

Turbulencias: qué son y por qué el cambio climático podría hacerlas más frecuentes

EN CORTO La turbulencia es un movimiento irregular del aire provocado por remolinos y corrientes verticales, que puede ir desde leves sacudidas hasta situaciones...

Verificado explica: Cómo se mide la pobreza en México

Por Debanhi Soto El 13 de agosto de 2025 se publicaron las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre el estatus...

Sacan de contexto video de entrenamiento de tropas de la U.S. Army

EN CORTO Usuarios utilizaron un video con supuestas tropas Navales y Aéreas de EE.UU al sur del Mar Caribe como cumplimiento de las ordenes...