No, el botón de “unirme” en WhatsApp no es una nueva modalidad de hackeo

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Circula por WhatsApp una cadena que advierte no presionar el botón “UNIRME” en grupos familiares, presentándolo como una “nueva modalidad de hackeo”. Pero esto es falso.
  • Desde la compañía aseguraron que se trata de una desinformación. El ícono que aparece en la imagen viral permite unirse a un chat de audio grupal, una funcionalidad que WhatsApp ofrece a los grupos de más de 33 personas.
  • Especialistas advierten que, a menos que le hayan robado la cuenta al usuario, el chat de audio es un mecanismo real y legítimo y no es en sí mismo una estafa.

Especial

“Difundan! Hola a todos!!!! Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). si llega aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo!!!!, si nadie lo presiona a las horas siguiente se va solo estén atentos !!!!” (sic), dice una cadena que circula por WhatsApp.

“Nunca presione el botón de UNIRME. Es una nueva forma de hackeo en WhatsApp”, advierte la imagen viral.

Pero esto es falso. Lo que muestra la pieza viral es la captura de la invitación de un chat de audio grupal en WhatsApp en donde aparece el botón “unirme” en el centro de la conversación, junto con el ícono de un parlante.

Excepto que le hayan robado la cuenta al usuario, el chat de audio es un mecanismo real y legítimo y no es en sí mismo una estafa.

Copia de Template Nota web 99 1Chat de audio: la función de WhatsApp para grupos

Según pudo verificar Chequeado, medio de fact checking en Argentina; lo que circula de forma viral no es necesariamente una estafa. El botón de “unirme”, centrado en el chat, junto con el ícono de un altavoz que se muestra en la imagen, es el que aparece cuando se inicia un chat de audio grupal.

Para iniciar un chat de voz grupal, es necesario abrir el chat grupal, tocar el ícono en la esquina superior derecha de la pantalla y luego “iniciar chat de audio”.

IMG 9083Estos chats de audio no están disponibles en todos los grupos. Según explica WhatsApp en su sitio web, solo están disponibles para grupos de 33 a 256 personas.

Copia de Template Nota web 100 1
Chequeado verificó cómo se ve el botón “unirme” en un chat de audio grupal.

Los miembros del grupo pueden silenciar mensajes y notificaciones de llamadas desde la página de información del grupo.

Los chats de audio finalizarán automáticamente cuando todos hayan salido del chat. También finalizarán si nadie se une a la primera o última persona del chat durante 60 minutos.

“Excepto que le hayan robado el WhatsApp al usuario y después lo quieran estafar, se trata de algo real y legítimo. Si sabes que es una llamada legítima de uno de tus contactos, el botón ‘unirme’, no tiene nada de peligroso en sí”, explicó a Chequeado, Emiliano Piscitelli, especialista en Seguridad Informática.

“Lo importante es no tocar enlaces extraños, o no unirte si estás en un canal o con una persona que no conoces. Obviamente si hay duda, siempre confirmar por otro medio”, sumó el especialista.

Además, desde WhatsApp aseguraron a Chequeado que se trata de una desinformación. También precisaron que el cartel de “unirme” aparece para cualquier llamada grupal, sólo cambia mínimamente el estilo.

Por su parte, desde la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que depende del Ministerio Público Fiscal  en Argentina, aseguraron a Chequeado que no recibieron ninguna denuncia sobre el tema.

Qué hacer para no caer en estas estafas en WhatsApp

Los especialistas remarcan una y otra vez la importancia de que, en caso que nos llegue un código de verificación, no compartirlo con nadie.

Por otro lado, los expertos destacan la necesidad de configurar la verificación en dos pasos de WhatsApp, que se puede hacer desde el menú de “Configuración”. También es aconsejable no compartir este código con nadie para evitar estafas.

unnamed 35.pngChequeado consultó a WhatsApp, desde donde también enviaron algunas recomendaciones:

  • Si recibes mensajes de una persona supuestamente conocida pidiéndote dinero, se recomienda contactarla por voz o videollamada para confirmar la autenticidad del pedido.
  • WhatsApp no ​​contacta proactivamente a los usuarios por teléfono para solicitar un restablecimiento de contraseña o una confirmación de dos pasos. Si recibes un contacto que se hace pasar por Soporte de WhatsApp, informalo a support@whatsapp.com o repórtalo dentro de la app.
  • Cada vez que se activa una cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo, el sistema envía un código por SMS para verificar el número.
  • En caso de recibir mensajes no deseados, sospechosos o demasiado buenos para ser ciertos, es importante no abrirlo ni compartirlo. Cuando recibas este tipo de mensaje, te recomendamos que lo reportes, bloquees al remitente y elimines el mensaje.
  • En caso de que ya se haya caído en la estafa, se puede avisar a la compañía a través del correo electrónico (support@whatsapp.com) con el asunto “Cuenta clonada/robada” y con el número de celular en formato internacional (+52), junto con el relato de lo que sucedió con el mayor detalle posible.

Esta nota fue publicada originalmente por Chequeado, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.
Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...