¿»El Bronco» no tiene dinero para su campaña?

Fecha:

Comparte:

 

Por Syndy García

Aun cuando el INE refiere que no cumplió con las firmas requeridas, pero acató avalar su registro como candidato a la Presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” inició su campaña alegando que no tiene dinero para nada, ¿es esto cierto o falso?

Durante un mitin realizado el sábado 14 de abril en el Domo Care de Guadalupe, Nuevo León, el gobernador con licencia nuevoleonés manifestó lo siguiente en su discurso:

“Mientras los partidos políticos se van a repartir dinero de ustedes, más de 2 mil millones de pesos; más de 6 mil millones de pesos para hacer una elección y nosotros solamente tenemos derecho a 42 millones de pesos que no nos va a dar la prerrogativa pública, que lo tenemos que sacar de coperachas”.

Momentos después, ante alrededor de unos 5 mil asistentes, Rodríguez Calderón pidió a la ciudadanía apoyarlo a pintar bardas gratis o usar sábanas viejas para promocionarlo porque no contaba con recursos.

“Pueden romper una sábana vieja y poner una manta, recuerden nosotros no tenemos dinero para darles nada”.

Vía Facebook la transmisión alcanzó alrededor de 3 mil 500 vistas en vivo y cuenta con más de 423 mil reproducciones.

Al hacer un análisis del discurso, Verificado encontró que el mandatario con licencia se ha contradicho.

Cuenta con financiamiento público y privado

Si bien sí se encuentra en desventaja contra los candidatos de los partidos políticos a los que se les otorgaron en total 2.1 mil millones de pesos, lo cierto es que el candidato independiente a la Presidencia de México tiene derecho a financiamiento público y privado.

Según declaraciones de Ciro Murayama, Consejero Electoral del INE, en entrevista para Grupo Fórmula, los candidatos independientes podrán recaudar 42 millones 900 mil pesos de recursos privados y se les otorgará 7 millones de pesos en financiamiento público.

“Lo que ellos (los candidatos independientes a la Presidencia) pueden recaudar son 42 millones 900 mil pesos y eso es su derecho; además, el INE les daría 7 millones de pesos (de financiamiento público) que es lo que también la norma establece”, refirió el pasado 11 de abril en entrevista con José Cárdenas.

Rechaza dinero público

Por otra parte, aunque insiste en que no hay dinero para la campaña, el propio gobernador con licencia ha argumentado que regresará el financiamiento público al INE.

En una entrevista publicada por El Universal el pasado 13 de abril, el candidato a la Presidencia de la República mencionó que la ley lo obliga a recibir el financiamiento público, no obstante, aseguró que lo regresará.

Resultado

Si bien el candidato independiente a la Presidencia de México ha expuesto que no le darán prerrogativa pública y que no tiene dinero para promocionarse, lo cierto es que sí tendrá financiamiento gubernamental, pero esto lo regresará, por lo anterior el discurso de “El Bronco” es falso.

Aunque se buscó al equipo de Jaime Rodríguez, para conocer su postura y conocer cuánto les tocaría de financiamiento público y privado no se respondió el mensaje.

 

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...