ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 14 DE MARZO 2022
Especial
Durante la madrugada del 24 de febrero, Rusia ha lanzado una ofensiva militar en varios puntos de Ucrania, tal y como ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. A raíz de este hecho, se difunden en redes decenas de vídeos e imágenes supuestamente vinculados con el inicio de este conflicto militar, sin embargo muchos de ellos no son actuales ni se han grabado en el país del este europeo. Recuerda que en situaciones de crisis y ante la duda, es mejor no compartir.
A continuación, recopilamos los bulos y las desinformaciones desmentidos con ayuda de Maldita.es, Newtral y otros integrantes de la red LATAM CHEQUEA sobre la crisis ruso-ucraniana.
¿México alista sanciones unilaterales y bloqueo de exportaciones a Rusia?
Tras la divulgación de noticias sobre los presuntos preparativos de México para bloquear las exportaciones y sancionar económicamente a Rusia por su invasión a Ucrania, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aclaró que por el momento no consideran necesario el uso del anteproyecto de decreto con el que se frenarían los permisos de exportación tanto vigentes como futuros para productos categorizados como «bienes de uso dual, software y tecnologías».
«Hoy se publica en reforma que se iba a publicar un acuerdo respecto a la exportación de tecnologías. Consideramos en primer lugar, que no es necesario porque ya hay un comité que tiene que revisar todos los permisos, no es una sanción, es si das un permiso de exportación o no lo das».
El acuerdo al que se refiere Ebrard es el anteproyecto publicado el 3 de marzo que establece los bienes de uso dual, software y tecnologías cuya exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Economía. En otras palabras: Regularización sí, Sanción no.
Ebrard argumenta que México sostiene su principio de no intervención al decir que el anteproyecto trata sobre otorgar o no un permiso de exportación, no sobre una sanción económica a Rusia.
De ser publicado en el DOF, este serviría como un instrumento de regularización de las exportaciones y no como una sanción económica para Rusia ya que con el fin de «dar cumplimiento a sus obligaciones en el marco de la ONU, resulta necesario que México aplique un régimen eficaz de control de las exportaciones de armas convencionales, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío, a efecto de evitar la proliferación de dichas mercancías.
Que para coadyuvar al desarme, control de armas y la no proliferación, el permiso previo de exportación resulta el mecanismo más eficaz para regular la exportación de armas convencionales, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío hacia países con industrias bélicas y con fines terroristas».
LINKS / FUENTES:
- https://cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/53374
- https://www.dof.gob.mx/2020/SEECO/SEECO_27122020_n5.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=e_eGjmIWpes
- https://www.animalpolitico.com/2022/03/mexico-sanciones-rusia-multilaterales-consejo-onu-ebrard/
- https://www.jornada.com.mx/notas/2022/03/04/politica/mexico-no-impondra-sanciones-contra-rusia-reitera-mexico/
- https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/03/04/mexico-alista-bloqueo-de-exportaciones-a-rusia-para-que-no-continue-invasion-en-ucrania/
Falsa la imagen de Zelenski con camiseta que tiene una esvástica y su nombre
La supuesta foto del presidente ucraniano, Volodímir Zelenksi, sosteniendo una camiseta con su nombre y una esvástica fue editada, pues la original cuenta con el número 95.
De acuerdo con MalaEspina, la fotografía original, Zelenski muestra una camiseta de la selección ucraniana de fútbol con su nombre y el número 95 en la parte de atrás, misma que el mismo presidente compartió en su cuenta oficial de Instagram el pasado 8 de junio del 2021, mismo mes que la selección de fútbol del país presentó la nueva jersey para la Eurocopa 2021.
LINKS/REFERENCIAS
- https://www.malaespinacheck.cl/mundo/2022/03/01/imagen-del-presidente-ucraniano-sujetando-una-camiseta-con-esvastica-nazi-es-un-montaje/
- https://www.facebook.com/100002269732178/videos/3988115734607378/
- https://www.instagram.com/p/CP3d1w6hTq2/
Verdadero el video de Zelenski bailando
Mediante nuestro WhatsApp hemos recibido un mensaje donde nos preguntan si verdad el video del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, bailando y cantando.
El video es verdadero, hay que recordar que el actual presidente ucraniano tuvo una larga carrera como actor y comediante, previo a ganar las elecciones de su país. El video en cuestión corresponde a un sketch cómico «Evening Kyiv”, programa de entretenimiento humorístico en Ucrania realizado por Valery Zhidkov, Volodimir Zelensky y Yehor Kruthoholov, el programa tuvo 7 temporadas en donde Zelenski algunas veces fue presentador.
Pese a que el video que nos enviaron en WhatsApp era de solo 50 segundos y fue publicado en el 2021, el video original fue subido por Kvartal 95 Studio hace 7 años pero en la descripción mencionan que es del 2014 y cuenta con más de 4 millones de visitas y casi 70 mil likes.
LINKS/REFERENCIAS
Foto de presidente de Ucrania sacada de contexto, pues no está relacionada con el conflicto actual
Comenzó a circular en redes una foto del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski en donde comentan que viste de militar para proteger a su país contra Rusia pero esto es una imagen sacada de contexto.
De acuerdo a una nota de DW, servicio de radiodifusión internacional de origen alemán, la imagen corresponde a una visita de Zelenskia a la ciudad de Donetsk el 11 de febrero del 2021, por lo que la foto del presidente viralizada en redes no tiene relación con el conflicto reciente entre Rusia y Ucrania.
Falso video de soldados de Ucrania despidiéndose de sus novias/esposas.
Derivado del conflicto de Rusia y Ucrania, se viralizaron videos en Twitter y en Instagram donde soldados se despiden emotivamente de sus parejas, pero son falsos.
Se trata de unas escenas de una película llamada La Guerra de las Quimeras, el clip fue publicado en un canal de YouTube llamado Geomovies.
Foto de Ucranianos rezando no es actual, es del 2021
Varias páginas religiosas han compartido la foto en sus perfiles comentando que “Ucrania resiste milagrosamente” pero la foto no está relacionada con el conflicto actual entre dicho país y Rusia.
De acuerdo a un sitio web informativo llamado Christianity Today, la imagen pertenece al Movimiento Conservador de Ucrania y fue en celebración del Día de Acción de Gracias organizada por iglesias evangélicas en Ucrania.
La nota de Christianity Today fue publicada el 10 de mayo del 2021 pero hablaban de que los evangélicos se dividen en la política para mantener a Ucrania conservadora.
Lo que se sabe del tanque que pasó encima de un coche
Medios de comunicación de todo el mundo difundieron un video en el que un tanque transita por una calle en la capital de Ucrania, Kiev, pasa por encima de un auto que iba en dirección contraria al vehículo militar.
Maldita.es realizó una investigación al respecto para conocer la veracidad del video, y encontró que el tanque en cuestión es un 9K35 Strela-10, unidades con las que cuentan tanto Rusia como Ucrania, sin embargo, detectaron que el tanque no lleva una Z blanca ni otro símbolo que distingue a los vehículos militares rusos que han incursionado en la invasión a territorio ucraniano.
Asimismo, la plataforma consultó al experto en tácticas militares, Rob Lee, quien argumentó que no tendría lógica que Rusia movilizara en Ucrania un vehículo como el tanque en cuestión, esto debido a que su función principal es defender a las aeronaves de baja altura, y en este caso, no tendría sentido movilizarse si la ciudad ya estaba bajo control.
Después de analizar varios videos, Maldita.es concluyó que el video en cuestión fue grabado en la calle Heroiv Dnipra, en la región de Obolón, en Kiev.
“Desde Maldita.es hemos encontrado un vídeo, grabado también desde otro punto, en el que se puede ver cómo segundos antes de que se produjera la colisión se había producido un tiroteo al otro lado de la carretera”.
Ese tiroteo, descrito por la cuenta que difunde el vídeo como una emboscada de tropas ucranianas a tropas rusas, tuvo como objetivo una camioneta que perdió el control mientras uno de sus ocupantes (que llevaba el uniforme militar de Ucrania) se retorcía en el suelo. El atropello del tanque al coche se produce segundos después (minuto 1:20 del vídeo).
También cita a la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, quien indicó que militares rusos capturaron dos coches de las Fuerzas Armadas de Ucrania, se vistieron con uniformes militares ucranianos y se desplazaron rápidamente hacia el centro de Kiev desde Obolón (donde ocurrió el atropello y el posterior tiroteo).
Incluso, añade que Conflict Intelligence Team, una cuenta especializada en analizar imágenes grabadas, afirma que dentro del video se menciona que los cuerpos de los ocupantes de uno de los vehículos tiroteados, son de los saboteadores rusos.
Miss Ucrania 2015 no es militar si no fan del simulador airsoft
El portal Newtral desmintió que Anastasiia Lenna, Miss Ucrania 2015 se haya enlistado al ejército del país tras la invasión de Rusia.
Lenna compartió una foto el 22 de febrero (dos días antes del conflicto y a partir de ahí comenzaron a circular notas en donde mencionan que la ucraniana se ha unido a la lucha contra Rusia.
Asimismo, Anastasiia compartió hace dos días un video en Instagram donde dice que no es militar sino que lleva jugando al airsoft (deporte parecido al gotcha, donde se usan pistolas de aire) hace unos años.
Luces de edificios de CDMX no por Rusia, es en apoyo a República Dominicana
Derivado al actual conflicto entre Rusia y Ucrania, ciudadanos e internautas mexicanos confundieron las luces que iluminaron algunos edificios de la Ciudad de México con apoyo hacia Rusia, pero esto no es así.
La Embajada de la República Dominicana en México compartió mediante Twitter que los colores son por la celebración del 178 aniversario de la Independencia Nacional del país caribeño, por ello la CDMX iluminó por primera vez varios monumentos con los colores de la bandera dominicana.
Falso tuit de la CNN informando de que ha muerto un activista estadounidense en Ucrania
«Nos entristece anunciar que se ha producido la primera víctima estadounidense de la crisis de Ucrania. Pensamientos y oraciones con la familia del activista Bernie Gores, quien falleció esta mañana después de que explotara una mina plantada por separatistas respaldados por Rusia». Esto afirma un supuesto tuit de la cadena estadounidense CNN en Ucrania del pasado 23 de febrero. Pero es un bulo, es un tuit falso y la foto no es de un activista sino de un youtuber.
La cuenta que lo publicó (@CNNUKR) no pertenece a la cadena de televisión de EEUU, no estaba verificada y se encuentra suspendida. Como podemos ver en esta captura archivada en WayBack Machine, la cuenta se creó este mismo mes de febrero de 2022 y tan sólo tenía 129 seguidores.
Falsa portada de la revista TIME comparando a Putin con Hitler
Se está viralizando como auténtica una imagen de una supuesta portada de la revista ‘Time’ con una foto de Vladímir Putin, presidente de Rusia, mezclada con una foto de Adolf Hitler y con el titular «The return of history». No es una portada real.
Es un montaje realizado por Patrick Mulder y se puede ver cómo en la parte inferior de la falsa portada está su nombre. De hecho, el propio Mulder ha publicado un comunicado este 28 de febrero en Twitter asegurando que creó la portada porque la original de la revista Time «no era inspiradora y carecía de convicción».
El video de un padre despidiéndose de su hija, fue grabado antes de la invasión rusa
Las imágenes viralizadas del padre despidiéndose de su hija por «quedarse en Ucrania» y «combatir contra Rusia» no son actuales, son anteriores a la invasión rusa y fueron grabadas en la autoproclamada república separatista de Donetsk (RPD) tras la evacuación de la población civil hacia Rusia.
EFE Verifica encontró que el contenido original fue publicado el 21 de febrero por el usuario Aleksey Karpushev con la descripción «Evacuación de Gorlovka. Imágenes desgarradoras…», antes de la ofensiva militar de Rusia en varios puntos de Ucrania en la madrugada del 24 de febrero.
Gorlovka es una ciudad de Donetsk y desde abril de 2014 está controlada por la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), en el Donbás. La RPD anunció el 18 de febrero el comienzo de una evacuación «masiva» de la población a territorio ruso, ante el temor a un eventual ataque de las fuerzas del Estado ucraniano
No, Putin no amenazó a México por apoyar a Ucrania
Este vídeo no es de la campaña de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania: es una escena de una serie en la que era protagonista
«La campaña electoral de Zelenski, el presidente de Ucrania». Con este mensaje se ha difundido un vídeo en el que se ve a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, disparando a decenas de personas en una sala. Es un bulo: es una escena de la serie Servidor del Pueblo 2 en la que participó como actor principal en 2017, casi dos años antes de ser nombrado presidente de Ucrania.
Esta foto en la que están colocando una bandera rusa en un edificio público de Ucrania no es actual: es de 2014
Está circulando una foto en la que una persona subida a una escalera está colocando una bandera rusa en un edificio público de Ucrania. Se comparte como si la imagen fuese actual, coincidiendo con el bombardeo que Rusia ha llevado a cabo en varios lugares de Ucrania en la madrugada de este 24 de febrero.
Es un bulo. La foto sí está tomada en Ucrania, pero es del 1 de marzo 2014.
Esta fotografía de personas rezando en Ucrania no es actual: circula desde al menos 2019
“Los cristianos de Ucrania rezando al abierto, en la nieve, pidiendo al Señor que les libere de la guerra” (sic). Con este mensaje se difunde una imagen de personas arrodilladas en una plaza nevada. La fotografía se ha viralizado tras el bombardeo por parte de Rusia a Ucrania, peroes un bulo.
La imagen no es actual, sino que se comparte desde, al menos, el año 2019.
Este vídeo no muestra a paracaidistas rusos aterrizando en Ucrania durante el conflicto actual: circula, al menos, desde 2016 vinculado a la ciudad rusa de Rostov
Circula un vídeo en redes sociales en el que se puede ver un cielo repleto de paracaidistas y decenas de soldados en tierra. Según afirman quienes comparten la grabación, la escena corresponde al actual conflicto entre Rusia y Ucrania y son “paracaidistas militares rusos aterrizando en Ucrania”, concretamente, en la ciudad de Járkov.
Es un bulo. El vídeo circula, al menos, desde 2016 y se vincula a un aterrizaje en la ciudad rusa de Rostov.
La desinformación que afirma que “Corea del Norte acaba de enviar tropas a Ucrania en apoyo a Rusia”
“Corea del Norte acaba de enviar tropas a Ucrania en apoyo a Rusia”, dice una captura de un tuit en portugués que se está viralizando en las últimas horas. Según este tuit, publicado junto a una foto del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, este último acaba de enviar tropas a Ucrania para apoyar a Rusia tras el bombardeo de ese país a Ucrania durante la madrugada de este 24 de febrero.
Pero no hay pruebas de que Corea del Norte acabe de enviar tropas a Ucrania en apoyo a Rusia a fecha 24 de febrero a las 13:00. Si hacemos una búsqueda podemos ver que ni los medios de comunicación ni los corresponsales y periodistas en Ucrania que están informando sobre el conflicto se hayan hecho eco de ello. Por otro lado, la cuenta que ha difundido el tuit ha sido ya eliminada.
Esta foto no es del actual bombardeo de Rusia a Ucrania: circula desde al menos 2021 relacionada con Gaza (Palestina)
Tras el bombardeo de Rusia a Ucrania durante la madrugada de este 24 de febrero en varios puntos del país, se ha viralizado una imagen que supuestamente muestra uno de esos bombardeos. Es un bulo: la imagen circula desde 2021 relacionada con un ataque en Gaza (Palestina).
Este vídeo de una explosión no es de un ataque de Rusia a Ucrania de este 24 de febrero: circula, al menos, desde finales de enero
«El cielo se ilumina mientras persiste el ataque Ruso» o «explosiones registradas en Mariupol«. Con mensajes como estos se difunde un vídeo que supuestamente corresponde al conflicto de Rusia y Ucrania que ha comenzado en la madrugada de este 24 de febrero en varios puntos. Sin embargo, es un bulo. El vídeo circula, al menos, desde el 29 de enero de 2022.
No, este vídeo no es actual ni de Ucrania: es de un ensayo de un desfile militar grabado en Rusia en mayo de 2020
“ÚLTIMA HORA | Así amanece Ucrania después del inicio del ataque de tropas rusas. La fuerza aérea militar rusa sobrevuela Ucrania”. Con este texto se mueve un vídeo en Twitter asegurando que ha sido grabado después del inicio del bombardeo de Rusia a Ucrania en la madrugada de este 24 de febrero en varios lugares del país.
Pero esun bulo. El vídeo podemos encontrarlo en YouTube con el título: “Ensayo desfile 04/05/2020. Parte de aire. Vuelo de avión sobre Tushino” (una ciudad al norte de Moscú). Según explicaba la BBC, ese día hubo un ensayo en Moscú con motivo del desfile de la Victoria que se celebra cada 9 de mayo, aunque debido a la pandemia del coronavirus el desfile militar de ese año se pospuso al mes de junio.
Este vídeo de un lanzamiento de misiles no está grabado en Ucrania ni tiene relación con la situación actual: se grabó en mayo de 2021 y es del conflicto entre Palestina e Israel
«URGENTE – GUERRA UCRANIA-RUSIA: Vladimir Putin está matando niños, ancianos y mujeres embarazadas». Así comienza el mensaje con el que se está compartiendo un vídeo de un lanzamiento de misiles, como si tuviese relación con la situación actual que está viviendo Ucrania después de que Rusia bombardease algunas de sus ciudades la noche del 23 de febrero de 2022. Pero es un bulo. El vídeo es de mayo de 2021, cuando Hamás lanzó misiles contra las ciudades israelíes de Tel Aviv y Beersheba. La grabación fue publicada en La Vanguardia. El medio las publicó en redes sociales como YouTube y Twitter.
Esta fotografía de una joven portando un arma en un autobús no es actual ni tiene relación con la crisis militar entre Rusia y Ucrania
Se difunde en redes y coincidiendo con la reciente ofensiva lanzada por Rusia a Ucrania una imagen de una joven, supuestamente ucraniana, en un autobús portando un arma. La fotografía se comparte con mensajes como “las Ucranianas están listas para acompañar a sus compatriotas para defender su patria contra la invasión rusa” (sic).
Es un bulo que la imagen sea actual y tenga relación con el conflicto militar entre Rusia y Ucrania. Tampoco es cierto que la fotografía fuese tomada en Ucrania. La joven que aparece en la imagen es una modelo rusa llamada Ekaterina Gladkij que compartió la fotografía en la red social rusa VK en marzo de 2020.
Este vídeo no es de «Rusia en plena guerra con Ucrania»: es una simulación de un videojuego
Tras el bombardeo de algunas zonas de Ucrania producido este 24 de febrero, está circulando un vídeo que supuestamente muestra a «Rusia en plena guerra con Ucrania». En la grabación se ve cómo un avión bombardea unos edificios, pero es un bulo: se trata de una simulación del videojuego Arma 3 y no de un vídeo real de lo ocurrido en las últimas horas en Ucrania.
Esta foto de un avión en llamas en el aire no es actual ni tiene relación con la situación en Ucrania: circula desde hace años relacionada con un accidente en 1993
Se está compartiendo la foto de una avión en llamas en el aire, supuestamente derribado por el disparo de un misil, como si fuese actual, tras el bombardeo de Rusia en varios lugares de Ucrania la madrugada del 24 de febrero de 2022. Es un bulo. La foto circula desde hace años vinculada a un accidente entre dos aviones rusos en 1993.
Este vídeo no es de un ataque de Rusia a Ucrania: es de unas explosiones en una zona industrial de Tianjin (China) en 2015
“URGENTE «infierno en la tierra, conflicto Rusia-Ucrania”. Con este mensaje se está compartiendo un vídeo en redes sociales como Twitter afirmando que se trata de un vídeo grabado durante el bombardeo de Rusia a Ucrania en la madrugada de este 24 de febrero en varios puntos del país.
Pero es un bulo. Las imágenes se grabaron en 2015 durante unas explosiones que tuvieron lugar en Tianjin, una ciudad portuaria del noreste de China y que dejaron más de 50 muertos, según indicaron medios como la BBC o The Guardian.
No hay pruebas de que el vídeo de Putin anunciando un bombardeo contra Ucrania se grabara el lunes 21 de febrero
En la madrugada del 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un bombardeo contra Ucrania en varias zonas del país. Tras el mensaje, han empezado a circular en Twitter rumores de que el vídeo estaría grabado en la tarde del lunes 21 porque coincidía el traje del presidente ruso con el del anuncio que hizo ese día donde reconocía como independientes las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk.
Pero no hay pruebas de que se hubiera grabado tres días antes. Bellingcat, un medio de investigación británico especializado en el rastreo de código abierto, afirma que el mensaje se habría grabado este mismo jueves, según los metadatos del vídeo.
Este vídeo no es de «aviones de guerra de Rusia» disparando a civiles en Ucrania: está grabado en Turquía en 2016
«Que el mundo entero se entere de que los aviones de guerra de Rusia están disparando a los inocentes civiles de Ucrania». Con este mensaje se difunde un vídeo en el que vemos a personas corriendo por la calle mientras les disparan desde el aire. Se comparte como si tuviese relación con la situación actual en Ucrania después de que Rusia bombardeara varios puntos de este país la madrugada del 24 de febrero de 2022. Es un bulo. El vídeo está grabado en Turquía en 2016.
Esta grabación en la que se advierte que la guerra entre Rusia y la OTAN es inminente y del peligro de un ataque nuclear no es de la ‘BBC’: es un vídeo de ficción que circula desde al menos el año 2018
Se ha viralizado un vídeo en el que supuestamente el servicio público de televisión y radio de Reino Unido, BBC, habría alertado de una guerra inminente entre Rusia y la OTAN y del peligro de un ataque aéreo nuclear.
Es un bulo. El vídeo no pertenece a la BBC sino que es una representación de ficción por parte de una empresa irlandesa, tal y como indicó en 2018 la propia cadena, cuando negó que se tratase de una retransmisión original suya.
Este vídeo no muestra una invasión de militares rusos a un pueblo de Ucrania: se grabó en 2019 en Alepo (Siria)
Más de 27.000 reproducciones tiene un vídeo de TikTok en el que se ve a soldados en una operación militar. Según se puede leer en la leyenda del vídeo, las imágenes corresponden supuestamente a una invasión rusa a un pueblo de Ucrania.
Es un bulo. La grabación la compartió Russia Today (RT) en el año 2019 y, según aseguraron en ese momento, se trataba de un “entrenamiento” por parte de instructores rusos a fuerzas del ejército sirio en la ciudad de Alep y no corresponde al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Este vídeo no es de una explosión de gas en la ciudad rusa de Magnitogorsk en 2018: fue grabado en Ucrania el 24 de febrero de 2022
El periodista Justin Yau tuiteó este jueves un vídeo en el que se ve un bloque de apartamentos dañados junto con el siguiente texto:
«Un complejo de apartamentos en es devastado por los bombardeos, al sur de Chugúyev [Ucrania]. Número incalculable de víctimas». En respuesta, varias personas han tratado de desacreditar que se trate de un bombardeo ruso en Ucrania, afirmando que se trata en realidad de una explosión de gas en la ciudad rusa de Magnitogorsk en 2018. Es un bulo: sí fue grabado en Ucrania el mismo día que Rusia comenzó a bombardear el país.
¿Qué sabemos del mapa que supuestamente muestra «las bases de la OTAN» en el mundo? Desde la organización aseguran que no representa sus bases
Está circulando en redes sociales un mapa en el que vemos puntos con el logo de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) señalados en distintos puntos sobre los países de la mitad norte de la Tierra. Se difunde con comentarios que afirman que son las «bases de la OTAN» que, supuestamente, estarían rodeando Rusia.
Desde la OTAN aseguran a Maldita.es que ese mapa no representa sus bases alrededor del mundo. Los puntos que aparecen en él no se corresponden con los que señalan la presencia de la organización en distintos países en los mapas de la web de la OTAN, aunque en Maldita.es no hemos podido verificar de manera independiente si hay más bases en otros lugares cuya ubicación no sea pública.
La imagen de César Carballo como “experto en geoestrategia” no es real: se trata de un meme
Coincidiendo con la reciente escalada de tensión militar entre Rusia y Ucrania, ha comenzado a difundirse una imagen en la que aparece el médico César Carballo supuestamente haciendo unas declaraciones sobre el mencionado conflicto. “Putin se arriesga mucho si quiere invadir Ucrania”, habría dicho Carballo.
Es un bulo. La imagen es un meme que se comparte como real y en la declaración original este médico adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid estaba afirmando que se había autoconfinado por el positivo en COVID-19 de su hija.
De hecho, no es la primera vez que se comparten memes de César Carballo en los que se presenta a este médico como experto en todo tipo de cuestiones no relacionadas con la COVID-19.
La falsa noticia atribuida a la CNN sobre un encuentro entre Putin y Bolsonaro
En Brasil, grupos afines a Jair Bolsonaro han difundido una supuesta noticia de la CNN informando que el presidente del país sudamericano habría convencido a Putin de retirar las tropas de la frontera con Ucrania.
Según la captura viral, Bolsonaro habría evitado así una “Tercera Guerra Mundial”. Sin embargo, todo esto es falso. La cadena estadounidense aclaró que no ha publicado esta información y Putin tampoco ha retirado las tropas de la frontera.
Esta explosión no ocurrió en Ucrania, sino en México
Un video de un minuto que muestra una gran columna de humo negro ocasionada en una explosión que supuestamente representa la situación del conflicto entre Rusia y Ucrania. Pero esta explosión no ocurrió en Ucrania, sino a México en 2016, durante la explosión de un mercado de pirotecnia, en Tultepec.