Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Devany Aguilar, Erick Trejo, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.
Del 14 al 18 de febrero de 2022, Andrés Manuel López Obrador dijo en sus conferencias matutinas de prensa 25 frases verificables, pero 10 fueron falsas y 6 engañosas, en su mayoría afirmaciones que ha repetido constantemente en lo que va de su sexenio.
El mandatario federal dedicó principalmente su discurso factual a defender a su gobierno, con ejemplos y referencias de administraciones anteriores o de otros países, pero en este caso, la mayoría de sus mensajes no corresponden con la realidad. Algunos de las declaraciones imprecisas han sido repetidas en diferentes conferencias matutinas.
Por ejemplo, el tabasqueño reiteró que en Dinamarca, Suecia y Noruega no hay corrupción, pobreza ni violencia, lo cual es falso, pues si bien la incidencia es mucho menor a la de México, sí hay casos en los tres temas.
También es falso que las empresas de Daniel Chávez, dueño de Vidanta, no tengan relaciones de negocios con el gobierno federal, pues tienen asignadas obras y proyectos aeroportuarios, según informan los propios portales oficiales.
Cabe recordar que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente de México, reconoció trabajar para KEI Partners, una firma propiedad de Érika Chávez e Iván Chávez, hijos de Daniel Chávez, dueño de Grupo Vidanta.
Tampoco es verdad que la Comisión Federal de Competencia (Cofece) haya otorgado una mina de litio a una empresa china, debido a que el organismo no tiene la facultad de autorizar concesiones, sino solo la adquisición indirecta de participación en el capital social de diversas subsidiarias mexicanas.
Es falso además, que en la administración de AMLO no haya corrupción, pues hay hechos documentados y hasta sancionados; que no reprima -al menos verbalmente- a periodistas; que no haya contratado deuda (solo al Banco Mundial ya ha pedido más financiamiento en 3 años que en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto); que no exista impunidad; y que el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) esté obligado a proporcionar los ingresos de periodistas, pues sería ilegal, al tratarse de datos personales.
El ejecutivo expresó también 9 frases verdaderas en sus “mañaneras” del 14 al 18 de febrero de 2022.
Lee las verificaciones y sus fuentes documentales AQUÍ
CATEGORÍA | CALIFICACIÓN | |
3 | ECONOMÍA | 1 Verdadera 1 Engañosa 1 Falsa |
9 | GOBIERNO | 4 Verdaderas 1 Engañosas 4 Falsas |
2 | SALUD | 2 Engañosas |
2 | CULTURA | 2 Verdaderas |
2 | SEGURIDAD | 1 Verdadera 1 Falsa |
1 | EDUCACIÓN | 1 Engañosa |
1 | HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO | 1 Falsa |
1 | DERECHOS HUMANOS | 1 Falsa |
1 | INFRAESTRUCTURA | 1 Falsa |
1 | RELACIONES EXTERIORES | 1 Verdadera |
1 | TELECOMUNICACIONES | 1 Engañosa |
1 | TRANSPARENCIA | 1 Falsa |
TOTAL: 25 |