#EstoSíPasó 77 candidatos al Congreso compiten por dos vías para lograr un cargo

Fecha:

Comparte:

Cecilia Cabello e Irene Larraz / Verificado 2018

En las listas de candidatos a diputados y senadores figuran 77 nombres que están inscritos tanto en las listas de aspirantes por mayoría relativa como por la vía plurinominal. De los 77 candidatos, 61 buscan un cargo como diputados y 16 como senadores.

Aunque la legislación lo permite, esta duplicidad aumenta las posibilidades de estos 77 candidatos a ocupar uno de los 628 lugares (128 en el Senado y 500 en la Cámara de Diputados).

Entre los candidatos con doble registro figuran Nestora Salgado, por la coalición Juntos Haremos Historia y por Morena; y Xóchitl Gálvez, de la coalición Por México al Frente y el PRD. Ambas van por un escaño en el Senado.

Usuarios de redes sociales señalaron el doble registro y pidieron a Verificado 2018 revisar si esto era posible o si los candidatos estaban incurriendo en alguna irregularidad.

La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales estipula en su artículo 11 que ninguna persona podrá ser registrada como candidata a distintos cargos de elección popular en el mismo proceso electoral, pero no impide que se registren por dos vías para un mismo cargo.

Pero además de aparecer en las dos listas, 31 de los candidatos figuran en los cinco primeros puestos de la lista de representación proporcional, lo que supone una ventaja extra sobre los demás candidatos.

Francisco Rojas, consultor de Strategia Electoral, señala que “lo fundamental es analizar los métodos a partir de los cuáles los partidos otorgan candidaturas… Durante las campañas internas, en teoría, se da una contienda interna; sin embargo, esto no necesariamente ocurre… Si no registran a los precandidatos, lo que existe es una simulación”, añade. Sin embargo, los partidos tienen la libertad de decidir sobre las precandidaturas, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Rojas agrega que aunque aparecer en las dos listas incrementa las posibilidades de llegar al cargo, no garantiza la curul. Las opciones de ganar dependen del partido político y la circunscripción por los que se presenten. Por otra parte, “los partidos pequeños también duplican los nombres para cubrir con el número de candidaturas que tienen que presentar, más en una elección tan grande como esta”, añade Rojas.

Quiénes son los privilegiados

La coalición que más candidatos con doble registro tiene es Por México al Frente (PAN, PRD y MC), donde aparecen 24 aspirantes a legislador por ambas vías; le sigue la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), que registró por duplicado a 21, también al Congreso.

Además de Gálvez y Salgado, en las listas aparecen otras figuras reconocidas, como Juan Manuel Zepeda, excandidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, quien en esta elección se postula al Senado por la coalición Por México al Frente, por mayoría relativa, y por el PRD en las listas de plurinominales, donde además aparece en primer lugar. También se encuentra Agustín Basave, hijo del expresidente del PRD del mismo nombre, postulado por el Movimiento Ciudadano en ambas listas.

Entre las figuras del mundo de la farándula y el deporte que migran a la política y también son candidatos por las dos vías están el cantante Ernesto Vargas -mejor conocido como Ernesto D’Alessio, hijo de Lupita D’Alessio-, quien compite como candidato a diputado por la coalición Juntos Haremos Historia y figura en la lista de representación proporcional del PES, así como los candidatos a diputados Ernesto Laguardia, de la coalición Todos por México y Nueva Alianza al mismo tiempo, y la exatleta Ana Gabriela Guevara, que se postula por la coalición Juntos Haremos Historia y por el PT.

El empresario michoacano Marx Trejo, acusado por el movimiento Antorcha Campesina de quedarse con 13 millones de pesos para la construcción de un auditorio, también está postulado como candidato a diputado por el Partido Verde en ambas listas.

Entre los 77 también figuran los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia Marybel Villegas, que ha transitado por el PAN, PRI, PRD y Morena, y Julián Leyzaola, del PES, quien enfrenta proceso de inhabilitación por tortura.

Aquí se puede consultar la lista completa de los 77 candidatos con doble registro

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...