¿Puedo votar normalmente en una casilla especial?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Si el 1 de julio te encuentras lejos de tu domicilio podrás emitir tu voto en alguna casilla especial, las cuales se instalarán por todo el país, pero seguramente te preguntarás si tu participación será igual a la que tendrías en las urnas que te corresponden originalmente.

Aunque el proceso es similar, existen algunas consideraciones que debes tomar en cuenta, según nos explica el Instituto Nacional Electoral (INE)

especial

Por si no lo tienes claro, “MR” significa mayoría relativa y “RP” es representación proporcional.

En cada uno de los distritos se pueden instalar hasta 10 casillas especiales, estas se ubican generalmente en aeropuertos, centrales de autobuses, universidades, entre otros lugares. Cada casilla especial recibe 750 boletas electorales, por lo que rápidamente se termina el material para votar.

Para que no te quedes fuera del ejercicio democrático, revisa en http://www.ine.mx/  de forma anticipada el lugar en el que puedes encontrar la casilla especial más cercana a la ubicación geográfica en la que te encontrarás el domingo 1 de julio. Y por supuesto, no olvides acudir lo más temprano posible.

El número y la localización de las casillas especiales son determinados por la Junta Distrital Ejecutiva, según la cantidad de municipios con los que cuenta su territorio, su población y sus características.

Además, para esta jornada electoral el INE aprobó el programa piloto para instalar casillas especiales móviles en hospitales públicos de las 32 entidades del país, a fin de facilitar y garantizar la emisión del voto de ciudadanos enfermos, sus familiares, así como del personal médico.

Para poder emitir el voto en este tipo de casillas, los presidentes de las mesas directivas reciben documentación y papelería, excepto la lista nominal ya que para sustituirla reciben medios informáticos necesarios para verificar la inscripción de los electores que acudan a ejercer su sufragio.

Conoce más información electoral en nuestras secciones #RompiendoElMito y #ElDato

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...