Cierto que Guerrero sea de las entidades con mayor rezago educativo en México

Fecha:

Comparte:

Verificado

Texto: Beatriz García

Fotografía: Salvador Cisneros 

Chilpancingo

El candidato a la gubernatura por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), Ambrocio Guzmán Juárez, señaló que Guerrero es una de las entidades con mayor rezago educativo en México por no tener un modelo educativo que considere la diversidad cultural, lo cual es cierto.

“Guerrero es una de las entidades con mayor rezago educativo en México, ello porque el modelo educativo no considera la diversidad cultural”, publicó el candidato de RSP en su cuenta oficial de Facebook.

De acuerdo al último dato que registra el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en el 2017, la Encuesta Nacional de los Hogares arrojó que Guerrero ocupa el cuarto lugar en el país en rezago educativo en población de 15 años y más. Está por debajo de Oaxaca, Chiapas y Michoacán.

De acuerdo a las gráficas que presenta el INEGI, la población total de personas mayores de 15 años en el estado es de dos millones, 492 mil, y de esta cifra, 44.9 por ciento tienen un rezago educativo, lo que se traduce en cifras un millón 118 mil 908 personas.

La afirmación del candidato de que en el estado no existe un modelo que considere la diversidad cultural, tiene relación con una de las demandas del magisterio aglutinado a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), quienes tienen diseñado el Proyecto Educativo Guerrerense Altamiranista (PEGA), donde se apela a que la cosmovisión de los pueblos originarios también sea considerado en el modelo educativo.

 

 

 

Fuentes


Amapola. Periodismo transgresor es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo dirigido por Verificado MX y patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Ciudad de México haya destinado 134 mmdp a programas sociales y menos de 5 mmdp a drenaje

EN CORTO:  Publicaciones en redes sociales difundieron que el drenaje de la CDMX recibió solo 4.7 mil millones de pesos, mientras que los programas...

AMLO no mandó mensaje a Salinas Pliego; el video está manipulado

Por Diana Soto “Devuélvele al pueblo lo que le quitaste”, se escucha decir al expresidente de México Andrés Manuel López Obrador en un video que...

Verdadero que hay menos estudiantes en las escuelas por baja natalidad y no por deserción

EN CORTO Claudia Sheinbaum afirmó que la reducción en la cantidad de estudiantes en las escuelas no se debe a la deserción, sino a...

Contaminación del aire en Monterrey no tiene vacaciones de verano

A pesar de que el registro de contaminación es ligeramente inferior durante los meses de verano, debido a su dispersión ligada al clima,...

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...