Cierto que Guerrero sea de las entidades con mayor rezago educativo en México

Fecha:

Comparte:

Verificado

Texto: Beatriz García

Fotografía: Salvador Cisneros 

Chilpancingo

El candidato a la gubernatura por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), Ambrocio Guzmán Juárez, señaló que Guerrero es una de las entidades con mayor rezago educativo en México por no tener un modelo educativo que considere la diversidad cultural, lo cual es cierto.

“Guerrero es una de las entidades con mayor rezago educativo en México, ello porque el modelo educativo no considera la diversidad cultural”, publicó el candidato de RSP en su cuenta oficial de Facebook.

De acuerdo al último dato que registra el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en el 2017, la Encuesta Nacional de los Hogares arrojó que Guerrero ocupa el cuarto lugar en el país en rezago educativo en población de 15 años y más. Está por debajo de Oaxaca, Chiapas y Michoacán.

De acuerdo a las gráficas que presenta el INEGI, la población total de personas mayores de 15 años en el estado es de dos millones, 492 mil, y de esta cifra, 44.9 por ciento tienen un rezago educativo, lo que se traduce en cifras un millón 118 mil 908 personas.

La afirmación del candidato de que en el estado no existe un modelo que considere la diversidad cultural, tiene relación con una de las demandas del magisterio aglutinado a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), quienes tienen diseñado el Proyecto Educativo Guerrerense Altamiranista (PEGA), donde se apela a que la cosmovisión de los pueblos originarios también sea considerado en el modelo educativo.

 

 

 

Fuentes


Amapola. Periodismo transgresor es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo dirigido por Verificado MX y patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...