Las cifras detrás de la emergencia de embarazos en niñas y adolescentes en México

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

Despues de que se popularizara en redes sociales una lista con los 30 nacimientos de las “madres” más jóvenes, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el tema en la mañanera del 4 de julio afirmando que hay una lista de normas y regulaciones que se han seguido en el país cuando una niña presenta un embarazo. 

“Es decir, cuando llega una menor a dar a luz a un hospital, hay un protocolo establecido donde tienen que dar parte de inmediato al Ministerio Público” dijo la presidenta detallando el procedimiento legal. 

Sin embargo, colectivos feministas señalan que las normas y regulaciones existentes hasta el momento, no son una verdadera solución a la crisis de abusos contra menores que hay en el país y que en cambio, revictimizan a las niñas y adolescentes que se ven orilladas a dar a luz.

“Se debe legislar y sancionar a los agresores, no a las niñas y adolescentes que son revictimizadas en hospitales y ministerios públicos de todo el país donde terminan pariendo porque no hay más alternativas para ellas” dice un posicionamiento del colectivo Amor No Es Violencia. 

En uno de cada 5 embarazos en menores de edad, la progenitora no es mayor de 15 años

De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, en 2024 se registraron más de 100 mil casos en los que niñas y adolescentes de 17 años o menos dieron a luz. Sin embargo, en la mayoría de los embarazos que llegaron a término (el 64.79%), el padre del producto es un hombre mayor de edad

La cifra de 2024 de 65 mil 207 embarazos entre mujeres menores de edad y hombres adultos es de las más bajas en los últimos cinco años y representa una disminución del 7.8%, al compararla con los 70 mil 763 casos que hubo en 2023, pero demuestra que persiste una crisis de abuso sexual contra las infancias.

Embarazos con madres adolescentes y progenitores masculinos mayores de edad
Datos analizados en RStudio

Sobre todo si se considera que el porcentaje de embarazos entre mujeres adolescentes menores de 15 años con progenitores masculinos mayores de edad fue de uno de cada cinco (19.56%) en 2024.

Esta relación en los casos de embarazo en los que la progenitora es una adolescente de 15 o años o menos y el “padre” es un hombre mayor a los 18 años se ha mantenido en un rango que va del 19.65% a 20.94% desde que se empezó a documentar la edad del progenitor en 2020.

Proporción de embarazos de adolescentes menores a 15 años con respecto al resto de los embarazos jóvenes

Es decir que, aunque disminuyen los registros de embarazo producto de una unión entre una adolescente menor de edad y un hombre adulto, la proporción de alumbramientos en los que la madre tiene 15 años o menos es similar a la de los años anteriores.

El abuso sexual infantil va más allá de los embarazos en niñas y adolescentes.

Los casos de embarazo infantil y adolescente son tan solo una de las evidencias de la crisis de abuso sexual infantil en México, aunque no son la única implicación

Según datos preliminares de la Secretaría de Salud en el primer semestre de 2025 se han registrado 3 mil 904 adolescentes e infantes menores a 17 años atendidos en instancias de salud por lesiones relacionadas con violencia sexual

Tipo de violencia asociada a las lesiones atendidas en el Sistema de Salud en adolescentes menores a 17 años

Asimismo, en los primeros cinco meses del 2025 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público abrió mil 365 carpetas de investigación por el delito de corrupción de menores, el cual puede abarcar procurar u obligar a personas menores de 18 años a realizar actos sexuales.

Pese a las cifras oficiales, especialistas consideran que los números podrían ser mayores ya que existe una construcción histórica sobre que la violencia contra infantes y adolescentes debe mantenerse en secreto. 

“Ha sucedido que, al descubrirse que un infante es víctima de violencia sexual, se oculta tanto al menor como el hecho, pues quien comete esos actos suele ser un conocido o familiar, como un tío, hermano, abuelos e incluso padres consanguíneos” explicó Rosalba Cruz Martínez, consejera de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.

Falta armonización legislativa para proteger los derechos de las infancias

Aunque el Código Penal Federal establece que la edad mínima para dar consentimiento sexual es de 18 años, este párrafo se modificó apenas en octubre de 2023 y las legislaciones estatales continúan sin estar armonizadas

En 14 Códigos Penales Estatales, la edad de consentimiento (es decir, la edad a la cual una unión sexual por sí sola legalmente deja de ser una violación) es a los 14 años. En 13 entidades, la edad de consentimiento baja hasta los 12 años

 

En una columna la periodista feminista, Haidé Serrano señala que estos vacíos legales protegen a los agresores y vulneran los derechos de las infancias haciendo pasar los delitos como “relaciones voluntarias” .

“La violencia sexual contra niñas no es un escándalo aislado: es violencia estructural, machista, sistemática y es el Estado quien tiene la obligación de prevenirla, sancionarla y erradicarla” escribió Serrano en su columna de opinión. 


Fuentes | Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Abraham Mendieta defiende al gobierno federal con cifras imprecisas de economía y seguridad

EN CORTO Abraham Mendieta difundió en X cifras imprecisas sobre pobreza, homicidios y salario mínimo para sostener una narrativa de mejora bajo los gobiernos...

Falso que el “idioma oficial” de México es el español

EN CORTO Circula en redes que el "idioma oficial" de México es el español y que así lo establece la Constitución del país. Sin...

Tu terapeuta es un algoritmo: 4 verdades sobre IA y salud mental que debes saber

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 2 “El diván de los bites”, de la segunda temporada del Podcast “Del...

Marcha y violencia desbordada

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Los análisis, las revisiones, los “sesudos” juicios sobre la movilización social de este sábado 15 de noviembre ya pasaron, ya...

¿Madres piden ayuda por detenidos en la marcha Generación Z? Son contenidos con IA y esto sabemos de ellos

Por Diana Soto Una madre aparece frente a la cámara con lágrimas en los ojos. “Pido el apoyo de la raza mexicana para que liberen...