Cifras falsas en dichos de AMLO sobre energía

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Devany Aguilar, Michell García, Emilio Ibarra, David Soto, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.

Tras haberse recuperado por segunda ocasión del COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó del 17 al 21 de enero de 2022 su discurso en defensa de las decisiones que su gobierno ha tomado en materia energética, pero lo hizo con datos que no son verdad.

En primera instancia, el mandatario aseguró el 19 de enero que toda la electricidad que se vende en Nuevo León al sector privado proviene de la empresa española Iberdrola, lo cual es impreciso, pues, aunque es de las firmas que dominan el mercado, existen otros competidores que ofrecen el servicio.

Dos días después, habló sobre la formalización de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre la compra de la refinería Deer Park, ubicada en el condado de Harris, en Texas, e hizo un recuento histórico con información falsa.

“Es una refinería (Deer Park) que puede procesar hasta 320 mil barriles de petróleo crudo y está actualmente procesando 85 por ciento de ese total, de los 320 mil”, dijo el Ejecutivo el 21 de enero, pero la cifra correcta, según Pemex, es de 340 mil barriles.

Además, ese mismo día insistió en aseveraciones que ha hecho previamente y que ya se ha aclarado que no corresponden a la realidad.

“Es importante que se sepa, que son 110 contratos (privados para la extracción de petróleo), sólo dos están en exploración y producción”, señaló AMLO.

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) explicó que, hasta septiembre de 2021, de un total de 111 acuerdos pactados: “31 contratos firmados con el Estado mexicano se encuentran produciendo, mientras que el resto se encuentran en fase de exploración”.

Tampoco es cierto que “(En) Pemex podemos sacar un barril o extraer un barril con costos de cinco dólares”, como añadió López Obrador, ya que el mismo Petróleos Mexicanos ha informado que sus costos por barril rondan los 11.15 dólares.

Por último, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene 50 millones de usuarios, sino la cantidad exacta que ha comunicado es de 46.4 millones de mexicanos a los que proporciona su servicio.

En total, se encontraron e investigaron 14 frases verificables expresadas por el presidente el 17 al 21 de enero de 2022, en sus conferencias matutinas de prensa, de las que 8 fueron verdaderas, 3 engañosas y 3 falsas.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

1

ECONOMÍA

1 Verdadera

1

GOBIERNO

1 Verdadera

2

SALUD

1 Verdadera

1 Engañosa

6

ENERGÍA

1 Verdadera

2 Engañosas

3 Falsas

1

PRESUPUESTO

1 Verdadera

3

CULTURA

3 Verdaderas

TOTAL: 14

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...