Cifras falsas en dichos de AMLO sobre energía

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Devany Aguilar, Michell García, Emilio Ibarra, David Soto, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.

Tras haberse recuperado por segunda ocasión del COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó del 17 al 21 de enero de 2022 su discurso en defensa de las decisiones que su gobierno ha tomado en materia energética, pero lo hizo con datos que no son verdad.

En primera instancia, el mandatario aseguró el 19 de enero que toda la electricidad que se vende en Nuevo León al sector privado proviene de la empresa española Iberdrola, lo cual es impreciso, pues, aunque es de las firmas que dominan el mercado, existen otros competidores que ofrecen el servicio.

Dos días después, habló sobre la formalización de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre la compra de la refinería Deer Park, ubicada en el condado de Harris, en Texas, e hizo un recuento histórico con información falsa.

“Es una refinería (Deer Park) que puede procesar hasta 320 mil barriles de petróleo crudo y está actualmente procesando 85 por ciento de ese total, de los 320 mil”, dijo el Ejecutivo el 21 de enero, pero la cifra correcta, según Pemex, es de 340 mil barriles.

Además, ese mismo día insistió en aseveraciones que ha hecho previamente y que ya se ha aclarado que no corresponden a la realidad.

“Es importante que se sepa, que son 110 contratos (privados para la extracción de petróleo), sólo dos están en exploración y producción”, señaló AMLO.

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) explicó que, hasta septiembre de 2021, de un total de 111 acuerdos pactados: “31 contratos firmados con el Estado mexicano se encuentran produciendo, mientras que el resto se encuentran en fase de exploración”.

Tampoco es cierto que “(En) Pemex podemos sacar un barril o extraer un barril con costos de cinco dólares”, como añadió López Obrador, ya que el mismo Petróleos Mexicanos ha informado que sus costos por barril rondan los 11.15 dólares.

Por último, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene 50 millones de usuarios, sino la cantidad exacta que ha comunicado es de 46.4 millones de mexicanos a los que proporciona su servicio.

En total, se encontraron e investigaron 14 frases verificables expresadas por el presidente el 17 al 21 de enero de 2022, en sus conferencias matutinas de prensa, de las que 8 fueron verdaderas, 3 engañosas y 3 falsas.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

1

ECONOMÍA

1 Verdadera

1

GOBIERNO

1 Verdadera

2

SALUD

1 Verdadera

1 Engañosa

6

ENERGÍA

1 Verdadera

2 Engañosas

3 Falsas

1

PRESUPUESTO

1 Verdadera

3

CULTURA

3 Verdaderas

TOTAL: 14

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...