Circula audio falso sobre cancelación de regreso a clases

Fecha:

Comparte:

Por Yolanda Chio

Un audio que circula a través de redes sociales en donde presuntamente el Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, informa sobre la cancelación del regreso a clases presencial es falso.

A través de sus redes sociales, el Secretario informó que el audio de ocho minutos no era él y pidió no difundirlo.

“Está circulando un audio que mencionan que soy yo, esto es totalmente falso, favor de no difundirlo”.

“Todos los comunicados oficiales los pueden revisar en la siguiente página: http://saludnl.gob.mx/regulacion-sanitaria/index.php/semaforo/?fbclid=IwAR33PCGKB8Y3TJycsrtQOsEvgybFPqlv7M_ou1fL1GJqOp2Grq_Rq13Bq0M”, escribió.

Foto: Imagen tomada del Facebook oficial del secretario de Economía de Nuevo León, Roberto Russildi.

En el audio reenviado a través de WhatsApp se asegura que la situación es crítica en la entidad, por lo que el regreso a clases será cancelado por el momento.

“En este momento, hemos determinado que no hay condiciones para el regreso a las clases presenciales hasta nuevo aviso, hicimos todo el esfuerzo, hicimos todo un trabajo de planeación para poder lograr arrancar en este mes el regreso a clases presenciales, pero no hay condiciones en este momento para hacerlo”, se escucha en el audio.

Además del audio, se reenviaba un texto señalando que la persona que hablaba era Russildi, Secretario de Economía de Nuevo León.

Un audio similar que circuló también por redes sociales en otras regiones de México y fue atribuido al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; no obstante, las autoridades de Jalisco dieron a conocer que se trataba de un audio del año pasado el cuál ya no es vigente.

AP Verifica, también revisó el audio que circuló a finales de julio de 2021 y corroboró que se trataba de una declaración del año 2020.

Hasta este domingo 8 de agosto, el Secretario de Salud estatal Manuel de la O Cavazos o la Secretaria de Educación, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, no han informado o descartado un regreso a clases presencial.

De acuerdo a los lineamientos estatales, los niveles medio-superior y superior pueden mantener clases presenciales en un formato voluntario, híbrido y respetando los protocolos sanitarios, que incluyen un 30 por ciento de aforo máximo en los salones.

 

Referencias:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...