Por Yolanda Chio
Un audio que circula a través de redes sociales en donde presuntamente el Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, informa sobre la cancelación del regreso a clases presencial es falso.
A través de sus redes sociales, el Secretario informó que el audio de ocho minutos no era él y pidió no difundirlo.
“Está circulando un audio que mencionan que soy yo, esto es totalmente falso, favor de no difundirlo”.
“Todos los comunicados oficiales los pueden revisar en la siguiente página: http://saludnl.gob.mx/regulacion-sanitaria/index.php/semaforo/?fbclid=IwAR33PCGKB8Y3TJycsrtQOsEvgybFPqlv7M_ou1fL1GJqOp2Grq_Rq13Bq0M”, escribió.
En el audio reenviado a través de WhatsApp se asegura que la situación es crítica en la entidad, por lo que el regreso a clases será cancelado por el momento.
“En este momento, hemos determinado que no hay condiciones para el regreso a las clases presenciales hasta nuevo aviso, hicimos todo el esfuerzo, hicimos todo un trabajo de planeación para poder lograr arrancar en este mes el regreso a clases presenciales, pero no hay condiciones en este momento para hacerlo”, se escucha en el audio.
Además del audio, se reenviaba un texto señalando que la persona que hablaba era Russildi, Secretario de Economía de Nuevo León.
Un audio similar que circuló también por redes sociales en otras regiones de México y fue atribuido al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; no obstante, las autoridades de Jalisco dieron a conocer que se trataba de un audio del año pasado el cuál ya no es vigente.
⚠️ Atención.
Nuevamente, circula en WhatsApp un audio en el que el gobernador dice que no hay condiciones para el regreso a clases. El audio NO ES VIGENTE pic.twitter.com/FXdZh69z7Q
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) August 7, 2021
AP Verifica, también revisó el audio que circuló a finales de julio de 2021 y corroboró que se trataba de una declaración del año 2020.
Hasta este domingo 8 de agosto, el Secretario de Salud estatal Manuel de la O Cavazos o la Secretaria de Educación, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, no han informado o descartado un regreso a clases presencial.
De acuerdo a los lineamientos estatales, los niveles medio-superior y superior pueden mantener clases presenciales en un formato voluntario, híbrido y respetando los protocolos sanitarios, que incluyen un 30 por ciento de aforo máximo en los salones.