Por Melina Barbosa
En redes sociales comenzó a circular desinformación y videos falsos sobre la visita de la Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi a la capital de Taiwán.
Inicialmente en Facebook se viralizó una supuesta amenaza pública de China contra Pelosi, en la que Beijing habría dicho que se derribará el avión en el que se traslada la funcionaria estadounidense si llegase a visitar Taiwán.
No obstante, Pelosi aterrizó en Taipei, capital del país insular el 2 de agosto antes de las 11 de la noche y los datos oficiales indican que el gobierno chino no ha realizado tal amenaza pública.
La sugerencia de derribar el avión que traslada a Pelosi vino de Hu Xijing, un columnista de un medio nacionalista estatal ligado al Partido Comunista Chino, pero que no es funcionario del gobierno.
Xijing escribió en su cuenta de Twitter el pasado 29 de julio, antes de la llegada de Pelosi a Taipei:
«Si un avión estadounidense escolta el avión de Pelosi hacia Taiwán, es una invasión. El [ejército chino] tiene el derecho de disipar a la fuerza el avión de Pelosi y los aviones de guerra estadounidenses, incluyendo con el uso de disparos de advertencia y haciendo movimientos tácticos de obstrucción. Si son inefectivos, entonces derríbenlos”.
Y pese a que el tuit de Hu Xijing fue eliminado de Twitter por violar las reglas de la red social, el comentario se viralizó y algunos medios de comunicación inclusive afirmaron que se trataba de una amenaza proveniente del gobierno chino.
Un claro ejemplo de ello es que previo a la llegada de Pelosi usuarios de redes sociales comenzaron a compartir un video donde supuestamente se estaba llevando a cabo una operación militar en el área costera de la provincia de Fujian, China, con el fin de evitar el aterrizaje de Nancy Pelosi en Taiwan.
China conducts live-fire drills in Fujian near the Taiwan Strait. Crazy Nancy Pelosi better ask that pilot to make a U-turn! She is provoking and playing with fire. Taiwan is an inseparable part of China's territory.#China #Taiwan #USA pic.twitter.com/OA5N7lFa7d
— KNN (@KNN_NEWS_) July 30, 2022
🚨 #ALERT 🇨🇳 | #China continues to relentlessly fire a barrage of live shells in the Taiwan Strait – while telling its citizenry this is "just a military exercise".
🇹🇼 | Meanwhile #Taiwan has just deployed air defense systems to Taoyuan International Airport, a civilian facility pic.twitter.com/AmIDhuNCOz
— Terror Alarm (@terror_alarm) July 30, 2022
Sin embargo, el video en realidad se trata de una operación militar llevada a cabo en Taiwan en noviembre de 2020, por lo que dicho material no corresponde a la visita de Nancy Pelosi sino a un ejercicio anual realizado hace 2 años por las fuerzas militares de Taiwan en las islas Matsu.
De igual manera, otro video falso que hasta el momento se continúa difundiendo es uno donde se muestran navíos de la Marina estadounidense desplegados cerca de Taiwán antes de la visita de la legisladora Nancy Pelosi al país asiático.
No obstante, un vocero de la Marina confirmó a The Associated Press que la grabación fue capturada el 25 de septiembre de 2020 y corresponde a un ejercicio militar bienal en el mar de Filipinas, no a un despliegue de navíos por la visita de Pelosi.
Aires de guerra. Avión en que el viaja la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, es escoltado por cazas con la intención de llegar a #Taiwan, como se ha anunciado. #China ha dicho que se atengan a las consecuencias. pic.twitter.com/eNZj4pZdHB
— LaHistoria (@lahistoriaec) July 30, 2022
Por otro lado, si bien es cierto que China anunció que se estarían desplegando una serie de acciones militares en el mar de la China Meridional durante el 27 y 31 de julio, incluyendo ejercicios aéreos y marítimos y la movilización de soldados y vehículos blindados en la provincia de Fujian, no se ha confirmado que derivado de los ejercicios se hayan activado las sirenas de defensa civil en Taipei, Taiwan.
China Civil Defense Warning Sirens Blair in Fujian, Near Taiwan Border — Unconfirmed Social Media Video pic.twitter.com/MD9jZ6HOae
— RT (@RT_com) August 2, 2022
Sin embargo, hace una semana en Taipei sí se estuvieron llevando a cabo simulacros de guerra previo a la visita de Nancy Pelosi.
El ejercicio de defensa aérea de este año, codificado como nº 45, tuvo por objeto sensibilizar y prevenir a la población sobre las alertas de emergencia para reducir la posibilidad de que se registren víctimas y daños en caso de que se produzcan ataques a Taiwán.
The situation in #Taipei City is not stable before #NancyPelosi's visit.
A week ago, civil defense and military police exercises began, air raid sirens sounded, and at certain hours, traffic stopped and residents descended to the nearest shelter identified in advance by SMS pic.twitter.com/jRvvqjtKX1— خالد اسكيف (@khalediskef) August 1, 2022
China sí ha realizado advertencias en contra de la visita de Pelosi a Taiwán
El Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China anunció que se estarían desplegando una serie de acciones militares en el mar de la China meridional durante el 27 y 31 de julio, incluyendo simulacros de guerra como ejercicios aéreos y/o marítimos y la movilización de soldados y vehículos blindados en la provincia de Fujian, sin embargo el mismo ministerio y distintas autoridades refutaron que los jets PLA Su-35 cruzaran el Estrecho de Taiwan.
China is ready for war, a senior official of the Foreign Ministry implies in a tweet. https://t.co/vTeJNKtfx5
— Stuart Lau (@StuartKLau) August 1, 2022
Asimismo, el Ministerio de Defensa Nacional (ROC) detalló en un comunicado que tenía conocimiento completo de las actividades cerca de Taiwán y que enviaría las fuerzas apropiadas como respuesta a las «amenazas enemigas».
In response to rumors online that PLA Su-35 fighter jets had crossed Taiwan Strait, that is fake news. Please follow the correct message from our official website: https://t.co/GOxp06SFWU Meanwhile, we urge netizens to not spread it and strongly condemn this malicious act.
— 國防部 Ministry of National Defense, R.O.C. 🇹🇼 (@MoNDefense) August 2, 2022
#ROCArmedForces is resolved to uphold our sovereignty, liberty and democracy. We are not eager for a fight, nor will we shy away from one. pic.twitter.com/Ko0147V8oi
— 國防部 Ministry of National Defense, R.O.C. 🇹🇼 (@MoNDefense) August 3, 2022
El vocero del ministro de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, declaró que la visita de Pelosi a Taiwán traería «muy serios acontecimientos y consecuencias».
Asimismo, en un comunicado publicado tras la llegada de Nancy Pelosi a Taiwán, el ministro de Relaciones Exteriores chino calificó la visita como una «grave violación del principio de una China que además infringe la soberanía e integridad territorial» del país.
Por lo que el propio ministro ha dicho que el ejército chino no se quedará de brazos cruzados y que el país tomará medidas «firmes y fuertes» para «defender su soberanía e integridad territorial».
No obstante, es importante señalar que en ningún momento los funcionarios del gobierno chino han amenazado con derribar el avión donde se transportaba a Pelosi.
Por otro lado, Nancy Pelosi argumentó que su visita a Taiwán «de ninguna manera contradice la política de los Estados Unidos, guiada por la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979»; pues señala que su presencia reafirma que EE.UU. «está con Taiwán: una robusta y vibrante democracia y un muy importante aliado en [la región del] Indo-Pacífico».
Our visit is one of several Congressional delegations to Taiwan – and it in no way contradicts longstanding United States policy, guided by the Taiwan Relations Act of 1979, U.S.-China Joint Communiques and the Six Assurances.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 2, 2022
Our visit reiterates that America stands with Taiwan: a robust, vibrant democracy and our important partner in the Indo-Pacific. pic.twitter.com/2sSRJXN6ST
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 2, 2022
Repercusiones de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, abandonó Taiwán este miércoles después de que China demostró su indignación por la visita de más alto nivel de Estados Unidos a la isla en 25 años, con un estallido de actividad militar en las aguas circundantes, convocando al embajador de Estados Unidos en Beijing y deteniendo varias importaciones agrícolas de Taiwán.
En represalia, el departamento de aduanas de China anunció la suspensión de las importaciones de frutas cítricas y ciertos pescados -cola de pelo rayada blanca refrigerada y jurel congelado- de Taiwán, mientras que su ministerio de comercio prohibió la exportación de arena natural a Taiwán.
Si bien hubo pocas señales de protesta contra objetivos estadounidenses o bienes de consumo, cabe señalar que se registró una importante presencia policial fuera del consulado de EE. UU. en Shanghái y lo que parecía ser más seguridad de lo habitual fuera de la embajada en Beijing.
De igual manera, poco después de la llegada de Pelosi, el ejército de China anunció simulacros aéreos y marítimos conjuntos cerca de Taiwán y lanzamientos de prueba de misiles convencionales en el mar al este de la isla.
La agencia estatal de noticias china Xinhua describió simulacros con fuego real y otros ejercicios en Taiwán del jueves al domingo.
Nuevamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que la visita de Nancy Pelosi daña gravemente la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán:
«Tiene un impacto severo en la base política de las relaciones entre China y Estados Unidos e infringe gravemente la soberanía y la integridad territorial de China».
Por su parte, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo después de la llegada de Pelosi a Taiwán que Estados Unidos «no se dejará intimidar» por las amenazas o la retórica belicosa de China y que no hay motivo para que su visita desencadene una crisis o un conflicto.
Sin embargo, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca también aclaró que Estados Unidos no reconoce la independencia de Taiwan, pero esperan que las diferencias puedan ser resueltas por las vías pacíficas.
🇺🇸🇹🇼 | El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Pelosi tiene el derecho de viajar a Taiwán pero que Estados Unidos reafirma que no reconoce la independencia del país. pic.twitter.com/JNAzisZ1fW
— The Latam Post (@thelatampost) August 2, 2022
LINKS / FUENTES:
- https://www.reuters.com/world/asia-pacific/pelosi-addresses-taiwan-parliament-visit-condemned-by-china-2022-08-03/
- https://www.fmprc.gov.cn/esp/
- https://www.mfa.gov.cn/eng/zxxx_662805/202208/t20220802_10732293.html
- https://www.reuters.com/world/asia-pacific/taiwans-defense-ministry-reports-chinas-su-35-jets-crossing-taiwan-strait-are-2022-08-02/
- https://www.rfa.org/english/news/china/china-announces-three-exercises-in-s-china-sea-as-taiwan-issue-raises-tensions-07292022031310.html
- https://www.youtube.com/watch?v=lYSt5-VBmJc
- https://www.youtube.com/watch?v=dltLJYqlhaw
- https://www.whitehouse.gov/briefing-room/press-briefings/2022/08/01/press-briefing-by-press-secretary-karine-jean-pierre-and-national-security-council-coordinator-for-strategic-communications-john-kirby-2/
- https://mna.gpwb.gov.tw/news/detail/?UserKey=48553de3-19ed-43da-8b01-791ab388f21c
- https://verificado.com.mx/que-pasa-entre-taiwan-estados-unidos-china/
- https://apnews.com/article/ap-verifica-569575778884
