- Es engañoso que Norma Piña «siempre ha votado en contra de las iniciativas» de la 4T
Por Melina Barbosa
Norma Lucía Piña Hernández fue elegida este lunes como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y con este nombramiento, se ha convertido en la primera mujer en presidir el máximo tribunal de México.
Tras esta noticia, durante la conferencia matutina del 3 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que «aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido».
Sin embargo, tal afirmación es engañosa, puesto que si bien es cierto que la ministra ha votado en contra de la mayoría de los proyectos prioritarios del Gobierno de AMLO, en noviembre de 2022, Piña apoyó la militarización del país al votar a favor de validar el decreto por el que se dispuso el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Sobre la nueva presidenta de la SCJN
Entre las votaciones y proyectos más destacados de Norma Piña, se encuentra su voto particular por declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa, es decir, la imposición de prisión de manera automática para un catálogo de delitos.
Asimismo, rechazó la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut) y votó en contra de la Reforma Eléctrica.
En contraparte, la ministra ha votado a favor del uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, uso del consumo lúdico de la mariguana, la despenalización del aborto, la aprobación del matrimonio igualitario y el derecho a la identidad de género de las infancias y adolescencias trans.
La postura de la ministra Norma Lucia Piña Hernández respecto a castigar el aborto se llevó los aplausos porque fue la única que habló sobre cómo estas penas castigan la vida sexual de la mujer. Y esa es la discusión de fondo. pic.twitter.com/rD1BuG2QI0
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 6, 2021
Además, según datos de Reforma y El País, la nueva presidenta de la SCJN ha estado alineada en asuntos relevantes para la 4T en tres de las 18 votaciones del Pleno de la Corte entre 2019 y 2022.
De acuerdo con el análisis de Reforma, la ministra votó contra los intereses del gobierno de López Obrador en 83% de los asuntos, superada solo por Luis María Aguilar, el ex presidente y decano que hoy tomó la protesta a su colega Norma Piña.
Falso que Norma Piña votó en contra del aborto, Verdadero que se posicionó a favor de reconocer y garantizar los derechos de las partes involucradas en la gestación subrogada
Después del nombramiento de la nueva presidenta de la SCJN, en redes sociales han circulado diversas publicaciones que rechazan y ponen en duda los diversos posicionamientos feministas por parte de Norma Piña al señalar que la ministra ha votado en contra de un amparo para despenalizar el aborto en Veracruz y que ha defendido los «vientres de alquiler».
No obstante, cuando se estudio el amparo en revisión 636/2019 que buscaba la despenalización del aborto en Veracruz, la SCJN determinó que no se cumplían varios requisitos de forma para estudiarlo.
En esta materia, la abogada especialista en derechos sexuales y reproductivos, Ninde Molre, aclaró a través de Twitter que la SCJN desechó el amparo (sin siquiera debatir algo sobre aborto) tras determinar que no se cumplían requisitos de forma, por lo que se turnó a otra ministra para emitir un nuevo proyecto.
¿Cómo un amparo iba a tener efectos sobre una ley que no sé demando su inconstitucionalidad?
Al ver todas estas deficiencias, la SCJN desecho el amparo, sin siquiera debatir algo sobre aborto.
— Ninde MolRe 💚 (@NindeMolRe) January 3, 2023
En cuanto a la postura de la nueva presidenta sobre la regulación de la reproducción asistida, fue el 6 de junio de 2021 cuando la SCJN avaló la gestación subrogada, tanto gratuita como pagada y eliminó las disposiciones de Tabasco que prohibían el acceso a parejas del mismo sexo y extranjeras.
Al respecto, Norma Piña argumentó que la inseguridad jurídica en que se encuentra la maternidad subrogada lleva a su clandestinidad, así como al abuso de las mujeres contratadas para esta práctica y a dejar sin protección a las y los gestados.
LINKS / FUENTES:
- Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 3 de enero de 2023
- CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022.
- CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA A DISTANCIA EL JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021.
- Proyecto propuesto por Norma Lucía Piña Hernández para desempeñar la presidencia de la SCJN
- López Obrador sobre la elección de Norma Piña como presidenta: «Siempre ha votado en contra de nuestras iniciativas» | El País
- Norma Piña, primera mujer presidenta de la Corte | Reforma
- SCJN llama a regular la maternidad subrogada | La Jornada
- El debate en la Corte sobre gestación subrogada | GIRE | Animal Político
- Roe vs Wade: Los Derechos Humanos siguen en pugna

