Circulan tarjetas apócrifas de la Secretaría del Bienestar

Fecha:

Comparte:

Por David Ramos

Usuarios reportaron haber recibido supuestas tarjetas de apoyo para la emergencia sanitaria por #COVID19, las cuales serían activadas al depositar $300 pesos en la misma. ESTO ES #FALSO.

A través de un comunicado, la Secretaría de Bienestar dio a conocer que presentará denuncias penales en contra de quienes resulten responsables de la distribución de tarjetas falsas como parte de un supuesto programa del gobierno de México para apoyar a la población ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Cabe mencionar que la dependencia ya había informado a la población, el pasado 31 de marzo de 2020, que era falso que el trámite de estas tarjetas se pudiera hacer por internet y que se hiciera a cambio de un pago por adelantado.

“Aclaramos que es falso que este trámite se pueda hacer por internet y mucho menos se pide dinero para realizarlo. En Bienestar se protegen los datos personales de cualquier beneficiario y acceder a este tipo de sitios falsos pone en riesgo la seguridad de todos y todas”, detalla el comunicado.

Sin embargo, Bienestar informó que tuvo conocimiento de que, el pasado 29 de abril del presente año, en el estado de Chiapas, personal ajeno a la institución entregó nuevamente las tarjetas ya mencionadas en un acto de presunto fraude, ya que solicitaron a los posibles beneficiarios un pago de 300 pesos, vía deposito en una tienda Oxxo.

Aunado a esto, la dependencia reiteró que los trámites para acceder a cualquier programa social sólo se hacen a través de las visitas a domicilio de los servidores públicos perfectamente identificados, o bien en los módulos de registro oficiales.

Ante esta situación, llamó a la ciudadanía a que atiendan cualquier duda sobre la operatividad de los programas sociales en la página oficial www.gob.mx/bienestar, o bien llamar a la Línea de Bienestar 800 63 94 264 (800 MEXICO4), que funciona en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.

 

LINKS

https://www.gob.mx/bienestar/prensa/bienestar-presenta-denuncia-por-entrega-de-tarjetas-falsas?state=published

https://www.gob.mx/bienestar/prensa/comunicado-239330?idiom=es

 


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...