Sin contar desapariciones o extorsión, Clara Brugada resalta baja de delitos de alto impacto

Fecha:

Comparte:

Por Diana Soto

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que en la capital, y particularmente en la alcaldía de Tlalpan, disminuyeron los delitos de alto impacto. Sin embargo, estos datos son imprecisos, pues no consideran crímenes como el narcomenudeo, la extorsión o las desapariciones, cuya investigación está a cargo de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto.

“(En Tlalpan) en el 2024 se cometieron mil 305 delitos de alto impacto, del 1 de enero al 15 de octubre. Y en 2025, fueron 985, en la misma fecha, del 1 de enero al 15 de octubre. 24.52 por ciento menos, en delitos de alto impacto.”, señaló durante una conferencia el pasado 27 de octubre. Además de destacar una baja del 12.57% en este tipo de delitos en toda la Ciudad de México. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) enlista 14 delitos de alto impacto en su página web oficial, que incluye 10 modalidades de robo, violación, homicidio doloso, lesiones (solo con arma de fuego) y secuestro. 

brugada-delitos-cdmx
Captura de pantalla de delitos considerados de alto impacto por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Dicha base de datos reporta un total de 1 mil 304 carpetas de investigación abiertas en Tlalpan por delitos de alto impacto en 2024. Así como 958 entre enero y septiembre de 2025. 

Con esos 14 delitos reportados, el decremento de la incidencia delictiva fue de 26.53% en las carpetas de investigación hasta septiembre de 2025, y del 24.50% con los datos proporcionados por la jefa de gobierno al 15 de octubre del 2025. 

Sin embargo, estos datos excluyen algunos delitos que el artículo 63 Bis de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México encarga explícitamente al área especializada en crímenes de alto impacto. 

“La Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto tiene a su cargo la investigación de los siguientes delitos: secuestro, extorsión, narcomenudeo, desaparición forzada de personas y desaparición cometidas por particulares, así como cualquier otro que, por su relevancia social, peligrosidad o reiteración deba ser retraído a su competencia”, señala el artículo.

Brugada omite incremento en delitos como extorsión o desaparición

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, explicó que aunque las autoridades definen los delitos que aparecen en sus reportes. En la Ciudad de México han incrementado delitos como la desaparición y la extorsión, durante el primer año de gobierno de Clara Brugada. 

“La extorsión creció un 189% comparado un año con otro y las desapariciones de personas crecieron. En el resto del país por cada 100 personas que desaparecen, 24 son mujeres y el resto son hombres. En la Ciudad de México son 40.5% las mujeres que desaparecen y el resto son hombres”, señaló sobre la capital mexicana.

En este sentido, de octubre de 2024 a septiembre del 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportó 2 mil 128 casos, un aumento de 80% respecto al mismo periodo desde 2023, cuando hubo 1 mil 185 personas desaparecidas.

De hecho, la alcaldía Tlalpan registró un aumento del 141% en personas desaparecidas y no localizadas, al pasar de 54 a 130 en esos mismos periodos.

La extorsión también ha incrementado respecto al 2024. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que entre enero y septiembre de ese año hubo 369 casos de este delito en la capital, mientras que en 2025 hubo 1 mil 197, un incremento del 224%. En Tlalpan este delito aumentó 205% al pasar de 19 en 2024 hasta 58 casos en 2025.

Finalmente, en ese mismo periodo, el narcomenudeo en la Ciudad de México aumentó 34% y 35% en la alcaldía Tlalpan.

¿Qué son los delitos de alto impacto?

El acuerdo FGJCDMX/06/2025, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en abril de 2025, señala las facultades de la Coordinación y detalla que “se entiende por delito de alto impacto, aquel que por su relevancia, impacto social, peligrosidad o reiteración merezcan un trato diferenciado para su investigación”. 

A pesar de que el gobierno dio a conocer lo que establece la base de la fiscalía, el Observatorio Nacional Ciudadano incluye 15 crímenes en su categoría de delitos de alto impacto, divididos en aquellos que atentan contra la vida y la libertad, el patrimonio, la igualdad y la sociedad. 

brugada-delitos-cdmx
Delitos considerados como de alto impacto por el ONC

Verificado revisó las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a septiembre de 2025 para los delitos que el Observatorio categoriza como de alto impacto. 

Al incluirlos, la baja de crímenes ya no es tan pronunciada como mencionó la jefa de Gobierno capitalina. 

En los nueve meses de 2025, la Ciudad de México reportó 57 mil 264 delitos de alto impacto, una disminución de 5.7% respecto a 2024, cuando se registraron 60 mil 697. 

Pese a no ser considerado de alto impacto, la violencia familiar, la violación equiparada y el narcomenudeo estuvieron entre los 10 delitos con más carpetas de investigación abiertas en 2024 y 2025. 

Por otro lado, en Tlalpan se presentó una situación similar. Datos del Secretariado, considerando estos delitos, muestran un decremento del 11.97 y no del 24.52%, al pasar de 4 mil 220 a 3 mil 715 carpetas desde el año pasado. 


LINKS | FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Transporte público de NL: Engañoso que todos los estudiantes pagan 9 pesos y que para todas las mujeres es gratis

EN CORTO Durante un recorrido por el Metrorrey, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que "todos los alumnos y estudiantes pagan 9...

Falso que cometa 3I/ATLAS es una amenaza e impactará la Tierra

Por Diana Soto El cometa 3I/ATLAS sí fue identificado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos. Sin embargo, su...

Más allá del altar: Las tradiciones de Día de Muertos que no verás en Instagram

Por Debanhi Soto El Día de Muertos es una festividad mexicana de origen prehispánico que se caracteriza por la conmemoración y celebración de la vida...

Falso que planean prohibir los celulares en aviones a nivel mundial

Por Diana Soto Las aerolíneas alrededor del mundo sí establecen ciertas normativas respecto al ingreso y uso del teléfono celular en los aviones. Sin embargo,...

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...