EN CORTO
- Circula en TikTok que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó «directamente con el gobierno chino una alianza para instalar operaciones completas de Shein y Temu en territorio mexicano».
- Pero esto es falso, hasta el momento no hay registro o anuncios oficiales que lo confirmen.
- Además, desde enero de 2025, las plataformas Shein y Temu se han visto afectadas por nuevas medidas fiscales, incluyendo un arancel del 19% para productos importados de países sin tratados de libre comercio con México.
Por Melina Barbosa y Pablo Flores de Fast Check
En TikTok se viralizó un video que anuncia que las empresas Shein y Temu «llegan oficialmente a México».
«Shein y Temu, los gigantes del comercio electrónico chino, llegan oficialmente a México». Todo esto ocurrió horas después de que el presidente, Donald Trump, impusiera tarifas brutales del 90% contra productos de ambas plataformas», afirma el video de TikTok que acumula casi tres millones de visualizaciones y más de 180 mil me gusta.
El video menciona que Claudia Sheinbaum, presidenta de México «ya firmó directamente con el gobierno chino una alianza para instalar operaciones completas de Shein y Temu en territorio mexicano». Esto, supuestamente, implicaría que ambas empresas se instalen con fábricas, centros logísticos y tiendas físicas en México.
No hay evidencia de la ‘alianza’ supuestamente firmada por Claudia Sheinbaum
Verificado y Fast Check, medio de fact-checking chileno e integrante de la red de verificadores Latam Chequea (al igual que Verificado), corroboramos que, hasta el momento, no hay ningún reporte sobre la firma de un acuerdo para instalar operaciones de Shein y Temu en el país.
Por otro lado, una búsqueda avanzada en Google con las palabras clave «México», «China», «Shein» y «Temu» arrojó notas de prensa internacionales y nacionales que informan que el gobierno de Claudia Sheinbaum impuso un 19% de impuestos a estas y otras tiendas digitales.
«Lo que detectamos es que se estaban utilizando en realidad para traer y después vender en México, y eso requiere pagar impuestos. Entonces, no es lo mismo que una persona, un individuo, pida una pieza a que ya se traigan piezas para su venta, ¿no? Entonces, eso es lo que principalmente se está estableciendo a través de este mecanismo», explicó Claudia Sheinbaum durante la mañanera del 3 de enero.
La presidenta también puntualizó que la medida busca fortalecer la industria textil en México, pues «una gran mayoría se desarrolló a partir de empresas familiares; el Bajío tiene una producción textil muy importante; en general, las pequeñas empresas fueron cerrando, entre otras razones, por la entrada de productos que en realidad se usaban para vender ampliamente y no solo para vender una pieza».
Por tanto, el objetivo del impuesto de 19% del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es cerrar vacíos legales que permitían que países sin acuerdos comerciales quedaran exentos de ciertos derechos sobre bienes importados.
Hasta la fecha, ni Shein ni Temu han anunciado su llegada a México y la última publicación de Sheinbaum relacionada con China es de noviembre de 2024, agradeciendo el apoyo del país asiático con la «producción y entrega de enseres domésticos».
De igual forma, Asia solo tiene dos menciones en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 publicado el pasado 15 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
«Es innecesario depender de proveeduría extranjera, especialmente de Asia, para productos que hace mucho tiempo ya producíamos» en México, menciona el PND.
El plan también señala que «China desplazó la producción manufacturera de muchas regiones, incluyendo Norteamérica. México, que hasta entonces se había consolidado como un actor clave en la industria manufacturera, perdió presencia en diversos sectores y vio cómo muchas empresas multinacionales trasladaban su producción a Asia».
LINKS | FUENTES:
- “México firmó directamente con el gobierno chino una alianza para instalar operaciones completas de Shein y Temu en territorio mexicano”: #Falso | Fast Check
- Sheinbaum justifica impuesto del 19% que afecta a plataformas como Shein y Temu | Aristegui Noticias
- Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 3 de enero de 2025
- DECRETO por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 | DOF
- Claudia Sheinbaum con el presidente de China, Xi Jinping. | X (antes Twitter)