COFEPRIS alerta sobre la falsificación de testosterona

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • La COFEPRIS emitió una alerta por la falsificación de Sostenon 250 (testosterona), medicamento utilizado por hombres trans y personas no binaries bajo terapia hormonal de afirmación de género, personas con hipogonadismo y personas que buscan ganar masa muscular con fines deportivos o estéticos.
  • La testosterona falsa del lote C20070 tiene fecha de caducidad de diciembre de 2024, mientras que la caducidad asignada al lote original es de marzo de 2022.
  • El producto falsificado no contiene los principios activos del Sostenon 250 original y sobre todo, representa un riesgo a la salud de quien lo consuma.

Por Melina Barbosa

El pasado 22 y 23 de julio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) alertó sobre la falsificación del producto Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL, en presentación caja de cartón con 1 jeringa con aguja hipodérmica, la cual está prellenada con 1 mL.

La testosterona se utiliza en la terapia hormonal de afirmación de género, la cual es esencial para que hombres trans y personas no binaries puedan tener las características corporales que desean y puedan reafirmar su identidad.

trans nb e1721970863586

Este medicamento también sirve para tratar el hipogonadismo, una condición en la cual los testículos producen pocas o ninguna hormona sexual como resultado de diversas enfermedades como infecciones, lesiones testiculares, enfermedades autoinmunes, obesidad, e incluso por quimioterapia.

Además, la testosterona es utilizada ilegalmente en el dopaje deportivo o para ganar masa muscular con fines estéticos, una práctica que puede resultar peligrosa si se lleva a cabo sin supervisión médica adecuada.

Según COFEPRIS, la falsificación de Sostenon 250 (testosterona) con número de lote C20070 y fecha de caducidad de diciembre de 2024, fue identificada por Aspen Labs, S.A. de C.V.

testosterona
Fotografía del producto falsificado

La empresa constató que la caducidad asignada al lote original es de marzo de 2022 y no de diciembre de 2024. Asimismo, realizó análisis fisicoquímicos y concluyó que las muestras analizadas no contienen los principios activos del Sostenon 250 original.

Por tanto, este producto de testosterona falsa representa un riesgo a la salud de quien lo consuma, ya que se desconocen las condiciones del proceso de fabricación y no está garantizada la pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para su suministro.

Ante la circulación del medicamento falsificado, la COFEPRIS hace un llamado a la población, distribuidores y farmacias a no adquirir el producto con el número de lote C20070 cuya fecha de caducidad sea diciembre de 2024 o cualquier otra.

Para resolver dudas sobre la originalidad de un medicamento, se puede contactar al titular del registro sanitario para que confirme su autenticidad; y para identificar al titular, se pueden consultar sus datos en la página de registros sanitarios.

Captura de pantalla 2024 07 25 a las 6.15.11 p.m
Captura de la página de registros sanitarios con datos del Sostenon 250

Si cuentas con información sobre la posible comercialización del Sostenon 250, número de lote C20070 o de la falsificación de cualquier otro medicamento, la COFEPRIS indica que puedes levantar una denuncia en el Sistema Federal Sanitario.

¿Qué hacer si se utilizó testosterona falsa o de dudosa procedencia? 

En caso de haber utilizado el producto con las características señaladas y haber presentado cualquier reacción adversa o malestar, puedes levantar un reporte en este enlace https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram o enviar la información al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

De igual forma, profesionales de la salud con especialidad en endocrinología recomiendan lo siguiente:

  • No seguir aplicando la testosterona
  • Realizar un análisis de testosterona para ver el nivel de concentración
  • Hacer una exámen de química sanguínea para revisar si hay afectaciones ante una sustancia desconocida o que pueda estar contaminada

¿Qué pasa al suspender la terapia hormonal?

Cuando el tratamiento no es continuo, ya sea por desabasto del medicamento, por falta de atención integral en los centros de salud o por cualquier otro motivo, los cambios físicos de la persona que lleva la terapia hormonal se ven retrasados.

En el caso de los hombres trans y personas no binaries, si bien, suspender la terapia hormonal de afirmación de género no pone en peligro su vida física, su salud mental sí se ve afectada, pues los retrasos de los cambios corporales que se desean pueden provocar ataques de disforia y ansiedad o depresión.

¿Cómo denunciar medicamentos falsos?

  • La venta de medicamentos falsos puede denunciarse ante la COFEPRIS en este enlace. 
  • También puedes denunciar un medicamento falsificado en la plataforma de denuncia anónima de Cero Desabasto, colectivo que proporciona un sistema de rendición de cuentas ciudadano que busca garantizar el derecho a la salud de todas las personas en México.
  • Si eres una persona trans o nb y buscas acompañamiento o vinculación a centros de salud y profesionales especializados, puedes mandar un mensaje al WhatsApp de Impulso Trans, asociación civil cuyo objetivo es asesorar, informar, acompañar y gestionar acciones para mejorar la calidad de vida de las personas trans.

LINKS | FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...