¿Cuándo y cómo se contarán los votos en la elección del Poder Judicial 2025?

Fecha:

Comparte:

Por Liliana Cavazos

A diferencia de las elecciones ordinarias, la elección extraordinaria del Poder Judicial 2025 no cuenta con encuestas de salida ni con un sistema de conteo preliminar de votos; los resultados se darán a conocer hasta que concluya el escrutinio, cuyo plazo es hasta el 12 de junio, mientras que la sumatoria total será el 15 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que la sesión especial de cómputos distritales tendrá un plazo del 1 al 12 de junio, y el avance del conteo será dado a conocer en el portal de resultados que estará disponible en la página de internet del INE: www.computospj2025.ine.mx.

Ahí, también se podrán consultar las actas con la votación obtenida en cada casilla.

«Dado que el diseño legislativo y por cuestiones de operación técnica y presupuestal, han hecho imposible desarrollar un programa de resultados preliminares o los conteos rápidos, estos aspectos a los que estamos acostumbrados y que permiten transparentar resultados y dar certeza a las actuaciones de esta autoridad», explicó Carla Humprey, consejera electoral del INE a través de INETV.

BCS BOLE PRESENTA MODELO DE CASILLA SECCIONAL PARA LA ELECCION DEL EEPJF.3

El proceso del conteo de votos

El conteo cuenta con dos etapas, la primera en las casillas y la segunda en los consejos distritales.

El conteo de casillas consiste en la clasificación inmediata de boletas que realizarán las personas funcionarias de casilla y que será de la siguiente forma:

  • Boletas con votos: Se contabilizarán en el primer filtro.
  • Boletas no usadas: Se sellarán y enviarán a los Consejos Distritales para su resguardo.
  • Boletas vacías: No se contarán, pero si se encuentran sin marcas y fuera de las urnas, se declararán inválidas durante la revisión distrital.

La segunda etapa de conteo es la de los consejos distritales, que consiste en el escrutinio y cómputo oficial.

Te conviene leer: Elección Judicial 2025: Dudas de nuestra audiencia sobre el proceso

Las personas consejeras que participen en este proceso no pueden haber sido candidatos/as o representantes de partidos en los últimos tres años, garantizando imparcialidad.

El proceso contará con observadores ciudadanos que supervisarán el proceso para garantizar su legalidad.

Dicho conteo se realizará en el siguiente orden.

  • Del 01 al 03 de junio: Personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Del 03 al 04 de junio: Magistraturas del Tribunal de Disciplina.
  • Del 04 al 05 de junio: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
  • Del 05 al 06 de junio: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Del 06 al 08 de junio: Magistraturas de circuito.
  • Del 07 al 10 de junio: Juezas y jueces de distrito.
  • 12 de junio: conteo de circunscripción plurinominal de salas regionales del TEPJF.
  • 15 de junio: Sumatoria total en el Consejo General del INE.

Fuentes | Links: 

Liliana Cavazos
Liliana Cavazos
Liliana Cavazos es una periodista y fotógrafa regiomontana especializada en investigaciones sobre medio ambiente y derechos humanos. Su trabajo ha sido publicado en prensa, radio, televisión y medios digitales, tanto nacionales como locales en Nuevo León. Ha liderado equipos de reportería en nota diaria e investigación. Es autora de la sección «Verificando la Historia» en Verificado, en donde, además de combatir las «greenfakes» y el «greenwashing», lidera estrategias de redes sociales.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...