Cómo esquivar la censura a redes sociales, plataformas digitales y de mensajería

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • En Venezuela se está bloqueando el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería como X (Twitter), Signal, Reddit, plataformas de streaming o webs como Caracol TV, pero hay formas de saltarse estas limitaciones.
  • Las VPN (redes virtuales privadas) y los servidores proxy son herramientas que hacen de intermediarios y nos permiten simular que nos conectamos desde otros lugares o países.
  • Para Twitter, Reddit y webs la mejor opción sería una VPN, que suelen ser más seguras y suelen cifrar el contenido. Signal recomienda el uso de proxies y la propia app incluye opciones para evitar la censura y proteger los mensajes.

Por Maldita.es

En Venezuela se está bloqueando el uso de redes sociales, plataformas digitales y de mensajería.

Desde el 9 de agosto de 2024, tanto X (antes Twitter) como la app de mensajería Signal y el agregador de noticias Reddit fueron inhabilitadas y no se pueden utilizar.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, también desinstaló WhatsApp de su teléfono y acusó a la plataforma de estar “atacando Venezuela”, aunque de momento no ha ordenado el bloqueo. 

Pero las suspensiones han continuado: al 12 de agosto, en Venezuela se ha bloqueado el acceso a plataformas de streaming, a webs como Los Angeles Times y Caracol TV, y a plataformas de ecommerce y de exchange. También a plataformas de servicios de VPN como Windscribe y Proton VPN.

En el mundo digitallos derechos humanos básicos (a la comunicación, libertad de expresión e información) se pueden ver amenazados cuando los gobiernos bloquean sitios webs y redes sociales.

Al igual que sucede en otros países como China o Corea del Norte, en los que el Estado regula y restringe el acceso a determinados puntos de la red, o en Rusia, donde en el contexto de la invasión a Ucrania prohibieron el acceso de los ciudadanos rusos a Facebook y Twitter, hay formas de esquivar estas limitaciones: se puede hacer con redes virtuales privadas o VPN y con servidores proxy.

Las VPN y los servidores proxy nos permiten simular que nos conectamos desde otros lugares o países

Si los ciudadanos venezolanos se están encontrando con limitaciones para acceder a redes sociales y aplicaciones de mensajería, pueden ayudarse de VPN (redes virtuales privadas, por sus siglas en inglés) y proxies (servidores intermediarios) para saltarse la censura.

Una VPN es una red que hace de intermediario entre nuestro dispositivo y la web o servicio que queramos visitar.

Es decir, que en vez de conectarnos directamente a Twitter, por ejemplo, primero pasamos por un servidor intermedio que es el que nos conecta a la red social.

Por eso pueden ser de utilidad en países con restricciones de acceso a internet, como nos explicó Mar Arribas, experta en ciberseguridad: “Con una VPN, ese ordenador intermedio será quien realizará la conexión y nos remitirá el resultado”.

Así, si estamos en Venezuela pero usamos una VPN cuyo servidor esté, por ejemplo, en España, podremos acceder a todos los contenidos disponibles en este país y evitar los bloqueos.

En el caso de los servidores proxy, también actúan como un intermediario que se coloca entre nuestro dispositivo y el servidor al que queremos conectarnos. Al usar este servidor proxy como intermediario, otras personas en la red no tienen acceso a nuestra dirección IP, sino a la del servidor proxy.

Sin embargo, los servidores proxy solo redirigen el tráfico de una página web o de una aplicación concreta, por lo que podemos quedar expuestos si realizamos otras actividades a la vez.

Si necesitamos ocultar todo el tráfico de nuestra red (y no sólo una aplicación), es mejor usar una VPN, porque en ese caso todos nuestros datos y conexiones pasan por este servidor externo, no solo una aplicación, y los servidores VPN suelen estar cifrados.

La primera opción siempre será una VPN porque los proxies funcionan de otra manera y no cifran el contenido”, indica Jorge Louzao, experto en ciberseguridad.

66b629a5d8c43file png

Carlos Tomás Moro, también experto en ciberseguridad refiere que para evitar el bloqueo “lo ideal sería poder levantar servicios internos de mensajería con los que compartir información como listados de proxies actualizados, por ejemplo usando matrix.org

Cómo saltarse el bloqueo a X (Twitter), Reddit y otras webs y plataformas

En el caso de Twitter, Reddit y otras webs y plataformas como las mencionadas, tanto proxies como VPN podrían servir para saltarse el bloqueo, indica Moro, pero Louzao sugiere las redes virtuales privadas.

¿Qué VPN elegir? No podemos decir que todas las VPN gratuitas son poco fiables o seguras, y que todas las de pago sí que lo son, como explica maldita.es aquí.

Cada una tiene sus propias características así que, si tienes tiempo, lo mejor es investigar un poco y leer su política de privacidad, si registra qué actividad hacemos en internet y si tiene auditorías externas que puedan confirmar su buen funcionamiento. Aquí tienes más información.

Louzao recomienda usar Proton VPN: “Aunque gratuita, es mantenida económicamente por los usuarios de pago, no venden datos personales y están bajo el paraguas de la Ley de Protección de Datos suiza”. Esta aplicación “proporciona mecanismos para enmascarar la comunicación VPN y engañar a sistemas de censura basados en la inspección de paquetes”, indica.

Sin embargo, VE sin filtro denuncia que los nuevos bloqueos también están afectando precisamente a las páginas web de plataformas de servicios de VPN como Windscribe y la sugerida por Louzao, Proton VPN.

Según indican, el VPN funciona y se puede descargar de la tienda de aplicaciones a pesar del bloqueo. En cualquier caso, Louzao añade que “Proton VPN tiene un modo Stealth que debería saltarse todo eso”.

Se trata de un protocolo contra la censura y aquí explican cómo se puede usar. Para acceder, Louzao recuerda que “siempre se puede usar Torpara navegar de forma anónima.

Cómo saltarse el bloqueo a Signal

Louzao, usuario de Signal, nos explica que dentro de la propia aplicación hay dos opciones que se pueden activar para evitar la censura de un gobierno.

Tenemos que ir a Ajustes, Privacidad, Avanzado, y aquí están las opciones:

– Activar «Redirigir llamadas siempre«. Las llamadas de voz y videollamadas conectan directamente los dispositivos involucrados en la llamada, lo que permite conocer la dirección IP del contrario y poder censurar la conexión.

– Activar «Evitar Censura». Esta opción solo está disponible cuando la aplicación no logra contactar con el servidor central.

66b629a60201ffile jpg 1

Si con esta última opción activada no conseguimos conectar, entonces hay que recurrir a los proxies. 

Moro señala que la propia aplicación Signal lo recomienda en su web: “Si Signal está bloqueado en tu país, utiliza un proxy para usar Signal. Todo el tráfico permanece opaco al operador del proxy”.

En esta página tienes las indicaciones de Signal para encontrar un proxy, y aquí explican cómo usar su propio proxy TLS y dan más información sobre este servicio. 

Aquí tienes el paso a paso para conectarte y administrar un servidor proxy a Signal desde Android e iOS (para terminales iPhone); desde el ordenador dicen que aún no hay opciones para evadir la censura.

Recuerda que, en general, es importante comprobar si es un proxy privado o público, si el proveedor es fiable, si la conexión cuenta con algún tipo de cifrado y qué información recoge sobre nosotros. 

Si quieres que una vez leídos tus mensajes desaparezcan, Louzao da otra recomendación de uso: “Dada la situación, en Privacidad hay una opción interesante, ‘Desaparición de Mensajes’; yo la pondría a 5 minutos.

Esto hace que una vez leído un mensaje por el receptor, a los 5 minutos desaparece sin dejar rastro. Muy útil para proteger información en caso de ser capturado y forzado a desbloquear tu terminal”.

66b629a587ae3file jpg


Esta nota fue publicada originalmente por Maldita.es.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

La "marea verde", lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...

El riesgo de criminalizar

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Este lunes 22 de septiembre se registró un hecho violento dentro del plantel Sur del Colegio de Ciencias de Ciencias...

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...