¿Para votar por un candidato de coalición se marca con una o varias “X” la boleta electoral?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Una de las preguntas que más nos han hecho las últimas semanas a través de las redes sociales de VerificadoMx es si se debe poner una, dos o más tachas para que el voto sea válido en el caso de las coaliciones. ¡No te compliques más! Aquí te damos la respuesta.

Según nos explica el Instituto Nacional Electoral (INE) si se marca más de un partido político en la boleta, el sufragio será validado, siempre y cuando representen al mismo candidato, sin embargo, aclaró que si esto ocurre el voto contará solo por el candidato y no por el partido.

Lo anterior significa que si lo que se quiere es votar por un candidato en específico, el INE validará las boletas en las que se tache dos o más partidos de la misma coalición; no obstante, si lo que se quiere hacer es no sólo dar apoyo al candidato sino también al partido, en este caso el voto deberá ser con una sola marca en el partido de tu preferencia, esto cuenta para establecer los porcentajes de votos obtenidos por cada partido para determinar si mantienen su registro o no.

IMG 20180607 202502

Pero ten mucho cuidado, pues si a la hora de votar marcas la boleta con una, dos o más «X» los logotipos de partidos que no estén en alianza, es decir, que no tengan al mismo abanderado, tu voto será nulo.

En este enlace puedes revisar las coaliciones legalmente establecidas para la contienda electoral del 2018: https://www.ine.mx/actores-politicos/partidos-politicos/convenios-de-coalicion/

Si en cambio, lo que deseas es otorgar tu respaldo a un candidato que contienda por la vía independiente, tacha únicamente la casilla que contenga su nombre y no la de algún partido político.

Y si marcas el cuadro de Margarita Zavala, la candidata independiente quien renunció a la contienda, pues lástima «margarito» pero tu voto será considerado “no válido”.

¿Tienes más dudas? Revisa el siguiente video del INE que te explica a detalle lo que tienes que hacer para que tu voto cuente. Compártelo con tus familiares y amigos, ya que existe mucha confusión en el tema, y ayuda así a que exista una participación democrática más informada.

 Conoce más sobre este proceso electoral en Rompiendo El Mito

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...