Es falsa la historia viral sobre «compadres de bautizo» que dejan a sus esposas para casarse

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

En redes sociales se ha viralizado la noticia de que dos hombres mexicanos supuestamente decidieron dejar a sus esposas para poder casarse ya que su cercanía al ser «compadres de bautizo» les permitió darse cuenta de que estaban enamorados.

Además, circulan diversas versiones de usuarios de Facebook, Twitter y Tik Tok que aseguran que las fotografías de la boda fueron capturadas en Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco o Sonora, sin embargo, las imágenes en realidad corresponden al primer matrimonio igualitario celebrado en el municipio de Vicente Guerrero, Durango y los recién casados de nombre Orlando y Valentín ni son compadres de bautizo ni estaban casados con mujeres.

Sobre el supuesto matrimonio de los «compadres de bautizo»

«COMPADRES SE CASAN EN MÉXICO… COMPADRES DE BAUTIZO, SE ENAMORAN, DEJAN A SUS ESPOSAS, SE DIVORCIAN Y DECIDEN CASARSE. SE DIERON CUENTA QUE SU AMOR ES MAS GRANDE QUE LO QUE DIGA LA GENTE POR ESO SE LO GRITAN AL MUNDO, se lee en una entrada de Facebook que ya ha sido compartida más de 2 mil veces.

Otras publicaciones altamente difundidas incluso promueven la homofobia al añadir que se tenga cuidado «si ves que tu compadre empieza a comportarse raro o si se te queda mirando mucho».

No obstante, después de realizar una búsqueda inversa de las imágenes virales de la boda, los resultados arrojaron notas de prensa informando que el pasado 23 de junio, Orlando y Valentín marcaron un precedente al ser el primer matrimonio igualitario registrado en el municipio de Vicente Guerrero ubicado en el estado de Durango.

Luz Aurora Vargas, titular del Registro Civil 01, fue la encargada de dar legalidad al matrimonio entre Orlando Burciaga Navarro y Valentín Contreras Gamiz.

Te conviene leer más: Impacto de la desinformación en la comunidad LGBTIQ+

Pese a que se trata de un evento que representa el avance en materia de derechos humanos en el municipio de Vicente Guerrero, la unión entre Orlando y Valentín se ha visto nublada por la desinformación vertida en redes sociales y algunos medios de comunicación.

Ante esto, la pareja originaria de Durango aclaró al medio NMás que no son compadres de bautizo y que en realidad se conocieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando ambos trabajaban en una maquiladora y donde se fue dando la relación.

Después de un año viviendo juntos, Orlando y Valentín decidieron regresar a Durango para casarse.

La pareja detalló que por burlas de las personas se fue manipulando la información y el contexto de las fotografías de su boda, lo que ha derivado en que reciban mensajes no solo de personas en México, sino de distintas partes del mundo a donde llegó la desinformación.

Sobre el primer matrimonio igualitario en Vicente Guerrero

Si bien es cierto que la unión de Orlando y Valentín representa un avance en el cumplimiento de los derechos humanos de la población LGBTIQ+ de Vicente Guerrero, recordemos que apenas en 2021 se logró que por primera vez se realizara un matrimonio igualitario en Durango, siendo Miriam y Klahtin, una pareja de mujeres quienes abrieron la brecha en una región donde persiste la homofobia.

Luego de que el Gobernador, Esteban Villegas firmara un decreto para pedirle al registro civil que no niegue las uniones, en septiembre de 2022 finalmente se aprobó el matrimonio igualitario en Durango.

Pero la entidad hasta la fecha continúa reportando constantes actos de homofobia, uno de ellos ocurridos en marzo de este año cuando alumnos de la Escuela Secundaria General “Ignacio Comonfort”, se manifestaron para exigir la restitución de un profesor de español que fue despedido debido a su orientación sexual, según indicaron los propios estudiantes.


LINKS / FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...