Sacan de contexto video de entrenamiento de tropas de la U.S. Army

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Usuarios utilizaron un video con supuestas tropas Navales y Aéreas de EE.UU al sur del Mar Caribe como cumplimiento de las ordenes gubernamentales para neutralizar a grupos del crimen organizado.
  • El video está sacado de contexto, pertenece a un entrenamiento del ejército de EE.UU realizado en 2022, por lo que no es actual.
  • El país estadounidense sí desplegó sus fuerzas armadas al sur del Mar Caribe, pero este monitoreo se ha realizado desde hace décadas, como lo reporta Efecto Cocuyo, medio de comunicación venezolano.

Por Leslie Orozco

En X (antes Twitter), se popularizó un mensaje que asegura que el Pentágono de Estados Unidos mandó a tropas por mar y cielo a monitorear el Mar Caribe con el propósito de enfrentar a grupos de cárteles de droga latinoamericanos, esto es verdadero, pero el video que se ha utilizado en la publicación está sacado de contexto.

BULOS 2025 08 14T155717.411

«#ATENCION El Pentágono desplegó tropas Navales y Aéreas al sur del Mar Caribe, siguiendo órdenes del presidente de EEUU, Donald Trump, para neutralizar a grupos narco-terroristas (incluido el Cártel de los Soles) vinculado a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López«, se lee en el post que se popularizo en la red social.

El post, en un solo día obtuvo los 7 mil me gusta, 2 mil reposteos y tuvo un alcance de 216 mil visualizaciones.

El origen del video de las tropas en el Caribe

En el mensaje compartido en redes, se utilizó un video que horas más tarde el autor declararía como referencial, pero otros usuarios en línea ya han utilizado el mismo clip para realizar contenido sobre los supuestos despliegues armados que, a decir de estas cuentas, están actualmente en el Caribe.

Realizando una búsqueda inversa con herramientas como InVid y Google Lens, se analizaron los fotogramas del video de 1 minuto y 48 segundos.

Como resultado, se encontró que el material fue extraído de una publicación de YouTube del canal oficial del Ejército de los Estados Unidos (U.S. Army) en la que se muestra un recopilado de los entrenamientos marítimos en los que participaron 25 mil elementos multinacionales en el ejercicio RIMPAC (del acrónimo en inglés Rim of the Pacific) en 2022.

RIMPAC, es un evento en el que organizado por la Tercera Flota del Pacífico de la Armada de los Estados Unidos de América sobre el Océano Pacífico.

220531 N XL376 1001

En dicho año, participaron 26 naciones -incluido México-, 38 unidades de superficie, 4 submarinos, 9 fuerzas terrestres y más de 170 aeronaves.

Por lo que el video no es reciente, se trata de un entrenamiento entre diferentes ejércitos marítimos realizado en 2022 y no de un despliegue de vigilancia o enfrentamiento.

El despliegue de fuerzas armadas al sur del Caribe

El 14 de agosto de 2025, el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

Desde el inicio de esta segunda administración de Donald Trump, se han registrado la navegación de dos buques de guerra en aguas internacionales con el propósito de reforzar la seguridad fronteriza.

«Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región», declaró una fuente anónima a la agencia de noticias Reuters.

En febrero de 2025, el gobierno de EE.UU designó a ocho cárteles de droga latinoamericanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGTs).

Screenshot 2025 08 14 164442

El 14 de agosto de 2025, el secretario de Estado Marco Rubio, declaró que esta administración confrontará a los grupos que denominó como «narcoterroristas» que utilizan espacio y aguas internacionales.

«Hay grupos narcoterroristas designados que operan en la región. Algunos de ellos utilizan el espacio aéreo internacional y las aguas internacionales para traficar veneno a Estados Unidos. Y esos grupos serán combatidos. El presidente lo ha dejado claro desde que asumió el cargo», mencionó Marco Rubio.

Estos despliegues militares no son nuevos

Estados Unidos tiene fuerzas marítimas asignadas a la vigilancia en aguas internacionales, como el Comando Sur (también conocido como SouthCom), que son responsables de realizar operaciones de seguridad en áreas cercanas a Centroamérica, Sudamérica y el Caribe

Organizaciones de verificación de datos como Efecto Cocuyo, han detectado narrativas desinformativas relacionada a supuestas intervenciones o intentos de invasión que el gobierno de Estados Unidos podría hacer en países de América Latina.

Por ejemplo, desde 2024 Efecto Cocuyo ha desmentido cuatro desinformaciones relacionadas a la presencia de elementos y unidades del Comando Sur de Estados Unidos en Venezuela.

Pero esta unidad de seguridad no puede realizar operaciones en aguas que no sean internacionales.

Algunas de las desinformaciones que han circulado en redes sociales están relacionadas a la intervención de las fuerzas estadounidenses por solicitudes civiles en Venezuela.

BULOS 2025 08 14T172922.396

El 13 de agosto de 2025, el ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López aseguró en su canal de Telegram que se estaban evaluando amenazas a la patria y posibles transformaciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Hasta el momento, no se han anunciado intromisiones de fuerzas de EE.UU. en Venezuela.


LINKS | FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...