Javier Corral sí criticó a Ricardo Anaya…pero hace tres años, no ahora

Fecha:

Comparte:

Montserrat Sánchez/ Verificado 2018

Al contender por la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en 2015, Javier Corral acusó a Ricardo Anaya de utilizar irregularmente recursos de la Cámara de Diputados, pero tres años después, el actual gobernador de Chihuahua cambió de parecer y ahora apoya la candidatura presidencial de su entonces opositor. No obstante, las acusaciones que ocurrieron hace tres años reviven durante la contienda electoral y se difunden en redes como si fueran recientes.

corral

El contenido del video de Corral criticando a Anaya ha sido retomado y hecho pasar como actual, tiene casi 30 mil  reproducciones. Como descripción se lee: “El gobernador panista de Chihuahua Javier Corral habla de los «moches» y tranzas de @RicardoAnayaC”. El video es de 2015 y Corral asumió el cargo de gobernador en 2016.

Corral afirmó en ese video, durante un debate para ganar la presidencia de su partido, en julio de 2015, que Anaya le recordaba a la cultura del PRI. “Si alguien ha actuado parecido al PRI y más ahora al Partido Verde eres tú; si alguien ha utilizado sus cargos públicos para promoverse personalmente eres tú; has incluso utilizado recursos públicos de la Cámara de Diputados para promoverte en tu candidatura a la presidencia del partido”. Eran críticas para el proceso de elección de presidente nacional del PAN.

Anaya Cortés fue electo para ese cargo en agosto de 2015, el que dejó en diciembre de 2017 para postularse como candidato presidencial.

La reconciliación

A finales de 2017, Corral publicó en su cuenta de Twitter dos fotografías en las que se encontraba acompañado de Gustavo Madero, Ricardo Anaya y Santiago Creel “para luchar por un cambio de régimen”.

Además, para este periodo electoral, Javier Corral apareció en un spot afirmando que “Ricardo Anaya es una persona de una gran inteligencia y un pensamiento muy bien estructurado”.

Corral no ha hecho referencia a aquellas críticas, ni para ratificarlas ni para corregirlas.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...