Crecen delitos contra niños, niñas y adolescentes en NL

Fecha:

Comparte:

  • Después de casos trágicos, como el del niño Ángel asesinado en el DIF Fabriles, Nuevo León se ha convertido en una de las entidades más violentas por delitos contra los menores de edad.

Por Leslie Orozco

El 9 de febrero, se cumple el tercer aniversario luctuoso de Ángel Manuel Moreno, un menor de 14 años con discapacidad quien, tras 10 años en custodia del Estado, fue asesinado a golpes en el DIF Fabriles presuntamente por el encargado de enfermería. 

Ángel Moreno fue cremado sin haber realizado una autopsia de ley, además, el gobierno aseguró que la causa de muerte se debió a “diversos malestares estomacales y un choque séptico”.

Aunque la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) concluyó que el fallecimiento debía considerarse como homicidio y ser considerado un crimen de estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) rechazó las recomendaciones.

En el caso se encuentran implicados tres exfuncionarios. Dos de ellos, Raymundo ‘N’ (prófugo) y Mauricio ‘N’, fueron vinculados a proceso penal por su presunta responsabilidad en la muerte de Ángel. Por su parte, Miguel ‘N’, quien era el titular del DIF Nuevo León presentó un amparo para evitar ser imputado y actualmente es diputado federal.

El homicidio de Ángel, representa la impunidad y falta de atención a los casos que implican a menores de edad en Nuevo León. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), arrojan un aumento del 11% en delitos contra niños, niñas y adolescentes en la administración que encabeza Samuel García.

La violencia hacia menores de edad en NL

Durante 2024, Nuevo León ocupó el segundo lugar en incidencia delictiva hacia menores de edad, en el que se registraron 3 mil 402 delitos hacia infantes y adolescentes, mientras que a inicios de la administración actual, se registraron 3 mil 62 casos. 

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) contabiliza los delitos en contra de personas entre 0 a 17 años con los datos del SESNSP, considerando: corrupción de menores, extorsión, feminicidio, homicidio, lesiones, rapto y tráfico de menores.

El año pasado, en Nuevo León 57 menores fueron asesinados, del total, 48 fueron por homicidio doloso mayor (4 de ellos mujeres) y 9 feminicidios.

Durante la actual administración, los asesinatos de niños, niñas y adolescentes registraron un aumento del 26 por ciento. La principal causa de muerte en los casos de homicidio doloso son incidentes con arma de fuego. 

Te conviene leer: Aumentan quejas por violación de derechos infantiles en Nuevo León 

Respecto a los casos de feminicidios de menores de edad, Nuevo León (9), junto con Estado de México (9) y Chiapas (7), encabezan la lista de estados con más registros en el 2024. 

En 2023, Nuevo León ocupaba el quinto lugar en este delito, actualmente ascendió al primer lugar del ranking y también ocupa el primer lugar en feminicidios provocados por arma de fuego.

Respecto a corrupción de menores, en 2024 se registraron 188 casos hacia mujeres de entre 0 a 17 años, lo que posiciona al estado en el tercer lugar a nivel nacional. 

El delito con más incidencia son las lesiones, con mil 269 casos; las causas más frecuentes son: con diferentes elementos (681), accidentes de tránsito (379) y armas de fuego (102).

Aumentan quejas por violaciones a los derechos humanos de las infancias y adolescencias

En 2024, la CEDHNL  atendió a 420 personas menores de edad, de las cuales 223 pertenecen a infancias y 197 a personas adolescentes.

Respecto a las y los menores de edad que se encuentran bajo tutela del Estado, el año pasado se presentaron 61 quejas contra el DIF. De acuerdo a la Comisión, se emitieron cinco medidas precautorias y cautelares hacia la dependencia.

Buscan proteger a infancias y adolescencias en Plan Nacional de Desarrollo

Más de 500 organizaciones civiles buscan agregar medidas al Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno federal, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las infancias y adolescencias.

Damaris Sosa de Antuñano, coordinadora del colectivo Pacto por la Primera Infancia, destacó que se busca el desarrollo de tres políticas para atender a la niñez en todo el país.

“Estamos poniendo en esta propuesta como pilares justo el sistema de cuidados, la salud y nutrición, la educación, las oportunidades de aprendizaje, la crianza, el bienestar y la seguridad social, por supuesto la ciencia y la cultura, la protección integral y especial del de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y otro pilar superimportante el medio ambiente saludable y los entornos seguros”, mencionó Sosa de Antuñano.

Nuevo León, es una de las entidades que firmó el Pacto por la Primera Infancia, en el que una de las metas es “la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuir en 20% el maltrato infantil y en 50% la violencia sexual y los casos de desapariciones”.

De acuerdo con Jonathan Castillo, coordinador estatal del Pacto por la Primera Infancia, uno de los principales desafíos en el estado es la creación de presupuestos específicos para solventar programas, acciones e instituciones que atienden a la niñez y la adolescencia.

“Otra cosa que hay que destacar precisamente es la construcción del anexo transversal. Creo que si en Nuevo León y en todo el país se logra tener identificado el presupuesto que va dirigido a niñas, niños y adolescentes, va a ser un gran paso que dé el gobierno de la República y los gobiernos locales”, mencionó Castillo..

Nuevo León, no ha realizado modificaciones para el presupuesto de egresos a nivel estatal, una de las condiciones estructurales que se encuentran en dicho plan que Samuel García firmó en octubre de 2021, al inicio de su gestión.


Reportaje realizado para Reporte Índigo

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...