Cuáles son las vacunas más aceptadas en el mundo para poder viajar

Fecha:

Comparte:

Especial

Conforme pasa el tiempo, las personas reinician su actividades pre-pandemia y los viajes al extranjero comienzan a mostrar incrementos en su frecuencia, sin embargo no todo es tan sencillo ya que muchos países han puesto restricciones para evitar la propagación del coronavirus. Como por ejemplo, aceptar la entrada de personas que estén inoculados con cierto tipo de vacunas contra el Covid-19.

Nuestros colegas de Mala Espina Check, equipo de verificación en Chile e integrantes de la red #LATAMChequea nos cuentan cuáles son las vacunas más aceptadas en todo el mundo para poder viajar mediante a través del portal visaguide.world.

Antes de hacer el listado, cabe destacar que en el recuento no se encuentran todos los países, así como tampoco todas las vacunas contra el coronavirus.

Además, no todos los países en la lista de Visa Guide cuentan con la información requerida.

En la lista se pueden encontrar 17 tipos de vacunas contra el coronavirus. Desde las más conocidas, como Pfizer, hasta las menos conocidas, como Takeda, proveniente de Japón.

Las vacunas más conocidas

  • AstraZeneca/Oxford: Con 121 países en la lista, la vacuna producida por el laboratorio británico junto a la Universidad de Oxford es la más aceptada en todo en mundo para poder viajar.
  • Pfizer: La vacuna realizada por Pfizer BioNTech, es aceptada en 90 países.
  • Sputnik V: La vacuna rusa se encuentra en el tercer puesto, ya que es aceptada en 64 países
  • Moderna: Es aceptada en 58 países.
  • Janssen: La vacuna de los laboratorios Johnson & Johnson es aceptada en 50 países.
  • Sinopharm: La vacuna estatal china ocupa el sexto puesto siendo aceptada en 47 países.
  • Sinovac: La svacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, que es aceptada en 32 países.
  • Covishield: Esta vacuna es de la farmacéutica AstraZeneca pero fue producida en India, a diferencia de la original. Y es aceptada en 16 países.

Las menos conocidas y aceptadas en el mundo

  • CanSino: La vacuna de una dosis es aceptada solo en cinco países
  • Covaxin: Esta vacuna producida por un laboratorio indio es aceptada en cuatro países.
  • Anhui Zhifei Longcom: Le sigue la vacuna china Anhui Zhifei Longcom, aceptada en dos países.
  • EpiVacCorona: Esta vacuna rusa también es aceptada en dos países.

Las vacunas mencionadas a continuación son aceptadas solo en un país.

  • Novavax: Es aceptada en Grecia
  • CureVac: Es aceptada en Bélgica
  • Takeda: Es aceptada en Japón
  • KoviVac: Es aceptada en Rusia
  • QazVac: Es aceptada en Kazajistán

Si quieres buscar la vacuna requerida para el país a donde quieres viajar haz click aquí.

 

Esta nota fue publicada originalmente por MalaEspinaCheck


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...