Da AMLO datos engañosos y falsos en economía y derechos humanos

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Devany Aguilar, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.

Información que no corresponde a las cifras oficiales sobre las finanzas del país y el insistir en que en su gobierno no existen violaciones a las garantías individuales ni represión, fue lo más destacado en el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus «mañaneras» del 28 de febrero al 4 de marzo de 2022.

En total, se detectaron 43 frases verificables en las palabras del mandatario federal durante sus conferencias matutinas, encontrando que 26 fueron verdaderas, 11 engañosas y 6 falsas.

AMLO aseguró que la economía de México ya se había recuperado, pero en los últimos dos trimestres de 2021 se registró recesión técnica, ante dos caídas consecutivas del Producto Interno Bruto (PIB).

También presumió que la inversión extranjera directa (IED) seguía llegando al territorio nacional, lo cual monetariamente es verdad, pero la confianza de la iniciativa privada ha caído en distintos indicadores y evaluaciones, en el sexenio de actual.

López Obrador repitió que el precio de los combustibles no se ha incrementado en su administración, sin embargo, como ya se ha verificado en múltiples ocasiones, esto es falso, de acuerdo con reportes de su propio gobierno. Incluso hay lapsos en los que los aumentos han estado por encima de la inflación.

Además, el tabasqueño volvió a mencionar que en su gestión no había violencia hacia grupos en específico de la sociedad ni faltas a los derechos humanos, pero existen registros de lo contrario, sobre todo casos en donde los migrantes han sido víctimas.

Los temas más abordados por AMLO fueron economía y gobierno.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

11 ECONOMÍA 7 Verdadera

3 Engañosas

1 Falsa

10 GOBIERNO 4 Verdaderas

4 Engañosas

2 Falsas

2 SALUD 1 Verdadera

1 Engañosa

2 ENERGÍA 1 Verdadera

1 Falsa

3 CULTURA 2 Verdaderas

1 Falsa

1 HACIENDA PÚBLICA 1 Verdadera
1 SEGURIDAD 1 Verdadera
1 BIENESTAR 1 Verdadera
2 DERECHOS HUMANOS 1 Engañosa

1 Falsa

1 OBRAS PÚBLICAS 1 Verdadera
7 RELACIONES EXTERIORES 6 Verdaderas

1 Engañosa

2 TELECOMUNICACIONES 1 Verdadera

1 Engañosa

   

TOTAL: 43

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...