Da Vocera del “Quién es quién” datos engañosos sobre Gas Bienestar

Fecha:

Comparte:

Por Paola Treviño, Emilio Ibarra y Perla Villarreal

Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, solo brindó una frase verificable el 29 de septiembre de 2021, en la cual expuso información imprecisa.

“El 25 de septiembre de 2021, el periódico El Universal publicó la nota ‘Sube 94 por ciento el precio del Gas Bienestar en algunos lugares de Iztapalapa a menos de un mes de operación’. Según el periódico, el precio del kilogramo de gas LP subió casi el doble, de 10.81 pesos a 21, en Iztapalapa; pero eso lo atribuye a Gas Bienestar en su titular.

Eso jamás ocurrió, eso es mentira. Desde el inicio de las operaciones de la empresa Gas Bienestar el costo por kilogramo de gas LP ha sido 20 pesos por kilogramo, como se informó en esta misma conferencia. Los costos del gas fijado por la Comisión Reguladora de Energía no han variado más allá del cinco por ciento en el tiempo que inició operaciones Gas Bienestar”, detalló la funcionaria durante la sección del “Quién es Quién de las Mentiras”, dentro de la “mañanera” de AMLO.

Esto es engañoso, como se explica enseguida.

El 25 de septiembre de 2021 el periódico El Universal efectivamente publicó una nota informativa haciendo referencia al aumento de los precios por el cilindro de gas licuado de petróleo (LP), en la delegación de Iztapalapa en la Ciudad de México.

Sin embargo, de acuerdo con la consulta de precios vigentes de gas LP mediante planta de distribución, reportados por los permisionarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el precio por el cilindro con capacidad de 25 y 35, sí se llegó a vender al público a precio de 10.81 pesos por kilogramo.

Si bien, el precio se publica frecuentemente en la página de la CRE hasta el 28 de septiembre de 2021, en la delegación Iztapalapa, los mismos cilindros del energético se pagaban en alrededor de 21 pesos por kilogramo.

Por separado, la aplicación móvil “AmiGas LP” reportó que durante la última semana de septiembre se vendieron cilindros de 20 y 30 litros de Gas Bienestar, en 420 y 630 pesos, es decir, a 21 pesos el kilogramo.

No obstante, en algunos puntos de venta de otras empresas el gas LP se comercializó hasta en 24.22 pesos por kilogramo de gas LP en las últimas semanas, en Iztapalapa, aunque también hubo opciones más económicas que la de Gas Bienestar, como las compañías Regio Gas, Unigas, GG. Gas y Gas Chapultepec que ofrecieron la misma cantidad en 20 pesos.

Debido a que el precio del Gas Bienestar no siempre ha estado en 20 pesos el kilogramo, como afirmó Vilchis García, su declaración se considera engañosa.

Funcionario

Calificación

Ana Elizabeth García Vilchis

Vocera de Quién es quién en las mentiras de la semana.

            1 Engañosa

Total: 1

REFERENCIA

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...