Circula desinformación sobre granja de óvulos humanos en Georgia

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En redes sociales como Tiktok, se ha popularizado la noticia del hallazgo de una red de tráfico de óvulos en el país de Georgia. Esto sí paso, pero algunos internautas han desinformado al asegurar que dicho hecho ocurrió en el estado homónimo de Estados Unidos.

BULOS 84

“Granja de óvulos en Georgia, EUA. Tres mujeres escaparon luego de haber sido capturadas, Se informó que más de 100 mujeres fueron retenidas aquí, inyectadas a la fuerza con hormonas y extraídas de sus óvulos, que fueron vendidos en el mercado negro a familias en Asia que tienen problemas papra concebir naturalmentre”, se menciona en un post de TikTok.

Diversos videos alcanzaron más de 170 mil me gusta y millones de visualizaciones. En Verificado, te explicamos qué pasó en Georgia, que se ha descubierto y como funciona la extracción de óvulos.

¿Qué pasó en realidad?

El 6 de febrero de 2025, el Ministerio de Asuntos Internos de Georgia comunicó que elementos policiacos iniciaron una investigación en conjunto con la Interpol de Bangkok para detener las operaciones de una red de trata de personas luego de que mujeres de origen tailandés, denunciaran la experiencia vivida en Georgia, país ubicado en la frontera entre Europa y Asia.

La Fundación Pavena para Niños y Mujeres acompaña actualmente a cuatro mujeres que afirmaron ser víctimas de la red de tráfico humano, en la que por medio de anuncios en Facebook ofrecían entre 400 mil y 600 mil bath (cerca de 363 mil 665 pesos) como recompensa a mujeres que quisieran ser madres subrogadas en Georgia.

Las víctimas relataron que luego de ser engañadas sobre el propósito inicial, fueron trasladadas junto a una decena de mujeres a Dubai, luego Armenia; para terminar en Georgia, en donde se les confiscó el pasaporte y se les dijeron que se encontraban en el país de manera ilegal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Créditos: Pavena Foundation For Children And Women

Durante el tiempo que se les mantuvo cautivas, se les inyectaba sustancias para estimular la producción de óvulos, los cuales eran recolectados cada mes. 

Comúnmente, para realizar este tipo de procedimientos, las pacientes son puestas bajo sedación y se inserta una jeringa que recolecta los óvulos directamente de los ovarios; sin embargo, se desconoce si a las mujeres tailandesas que pasaron por esta red, se les realizó la recolección de óvulos según lo establecen los protocolos médicos. 

En caso de querer huir del país, se les cobraba entre 50 mil a 70 mil baths (de 30 a 40 mil pesos mexicanos). De acuerdo con la Fundación Pavena para Niños y Mujeres se estima que la cifra de mujeres atrapadas en esta red ascienda 100. En Tailandia la venta de óvulos es ilegal.

“Una mujer herida regresó y pidió ayuda a la Fundación Pavena. Rápidamente se trabajó, coordinó la policía internacional y trajo de vuelta a las 3 chicas tailandesas el 30 de julio. Muchas chicas tailandesas que están sufriendo quieren volver también. En este caso, se considera tráfico de personas por un grupo de chinos y tailandeses que participaron en el movimiento”, se mencionó durante la conferencia de prensa de la fundación Pavena.

De acuerdo con las autoridades, se especula que la recolección de óvulos está destinada para realizar procedimientos de fertilización in vitro (FIV).

Las mujeres fueron trasladadas a su país de origen y actualmente la investigación se encuentra en curso. Cuatro hombres extranjeros fueron interrogados y se recolectó sus teléfonos celulares como evidencia.

Larga historia en Tailandia sobre los óvulos y los embarazos subrogados

Las mujeres viajaron a Georgia para ofrecerse a participar en una gestación subrogada como fuente de ingresos, pues en Tailandia dicha práctica es ilegal desde 2015, cuando una legislación prohibió la practica para parejas extranjeras y del mismo sexo, y el proyecto estuvo impulsado por el Departamento de Apoyo al Servicio de Salud.

Pues una investigación de ese año reveló que existía una alta incidencia en parejas de otros países que viajaban a Tailandia con el propósito de conseguir bebés, y en algunos casos en que los neonatos tenían complicaciones o condiciones genéticas como el Síndrome de Down, los «progenitores» extranjeros abandonaban a los infantes.

Te conviene leer: Italia y la prohibición de la subrogación en el extranjero: desinformación y odio LGBTTIQA+

Sobre maternidades y paternidades asistidas

La maternidad subrogada ocurre cuando una persona gestante alquila su vientre para realizarse una fertilización in vitro con el esperma y óvulos de la pareja que solicita el servicio. 

@the.ivf.warrior Human eggs visible with the naked eye… Isn’t science amazing! 📹: @shaun.bob Did you know that eggs were this tiny? #ivfwarrior #thisisivf #ivfretrieval #eggretrieval #embryologist #embryology #ivf #ivfjourney #eggretrievalprocess ♬ If you see this follow me lol – Mary🪬

En otros casos, se utiliza el óvulo de la mujer que gesta y el esperma de la persona que solicita el servicio, lo que provoca una relación biológica con el neonato.

La fertilización in vitro es un procedimiento en que se extraen óvulos y se fertilizan en un laboratorio para crear embriones, posteriormente se trasladan al útero de la persona gestante.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...