Difunden en EE.UU. teorías falsas sobre elección de Claudia Sheinbaum

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Circula en redes sociales que Claudia Sheinbaum ganó la elección de 2024 por tener supuestos vínculos con cárteles que ejecutaron a más de 30 candidatos.
  • El pasado proceso electoral resultó en el asesinato de 34 candidatas o candidatos a diferentes cargos políticos, pero ninguno contendía por la presidencia de México.
  • Aunque es falso que más de 30 candidatos presidenciales fueron asesinados, las elecciones de 2024 sí estuvieron marcadas por los más altos niveles de violencia contra figuras políticas registrados desde 2018, en particular contra funcionarios y aspirantes a cargos locales. 

Por Leslie Orozco y Melina Barbosa

Usuarios y cuentas simpatizantes de Donald Trump y del partido republicano de Estados Unidos afirman que Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo la presidencia de México por tener lazos con grupos del crimen organizado que eliminaron a otros 30 candidatos, pero esto es falso. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Ella es la única de 35 candidatos que no fue asesinada. ¿Quién creen que asesinó a los otros?”, menciona una publicación del 20 de febrero que fue compartida 132 veces y que acumula 5 mil me gusta.

Otras publicaciones señalan que Sheinbaum no fue electa, sino impuesta por los cárteles.

Sin embargo, durante el proceso electoral 2023-2024, solo se registraron tres candidatos para contender por la presidencia de México: 

  • Claudia Sheinbaum Pardo (Sigamos Haciendo Historia)
    • Representando al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT)
  • Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz (Fuerza y Corazón por México)
    • Representando al Partido de Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), este último perdió su registro. 
  • Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano)

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que en las pasadas elecciones, Claudia Sheinbaum logró el 58.3%-60.7% de los votos, mientras que la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz (Fuerza y Corazón por México) se llevó el 26.6%-28.6% del electorado y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) el 9.9%-10.8%.

Además, la cifra de los 37 candidatos asesinados corresponde a una nota de Yahoo! News que informa de las víctimas de violencia político-electoral que contendían por diferentes cargos políticos, no por la presidencia de la república mexicana. 

Resurge desinformación electoral

Después de las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, se viralizó una publicación que incluye una nota periodística del triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en llegar al cargo.

La descripción de la nota menciona que Sheinbaum fue electa presidenta tras una «campaña electoral sangrienta» en la que 37 candidatos fueron asesinados. 

Claudia Sheinbaum

La misma publicación que cita al medio Reuters indica que, de las 70 mil personas candidatas a diferentes cargos políticos, 37 resultaron asesinadas durante el proceso electoral de 2024, el cual tuvo la mayor participación del padrón de votantes que eligieron más de 19 mil cargos políticos.

Pero dicha temporada electoral también fue histórica por arrojar los más altos niveles de violencia desde 2018.

La organización Data Cívica precisa que el periodo electoral 2023-2024 cerró con 34 asesinatos y otras 95 agresiones a candidaturas.

Laboratorio Electoral también da cuenta que entre junio de 2023 y agosto de 2024 se registraron 379 eventos violentos y 104 asesinatos de personas relacionadas con el proceso electoral.

Captura de pantalla 2025 03 04 114308
Fuente: Data Cívica

Del total de agresiones registradas, la mayoría de los candidatos y candidatas eran del partido Morena (31%), de la coalición Fuerza y Corazón por México (14%) y de Movimiento Ciudadano (7%).

En las últimas semanas, usuarios y cuentas simpatizantes de Donald Trump y el partido republicano de Estados Unidos han utilizado la cifra de 37 víctimas de violencia político-electoral para desinformar.

Asimismo, han utilizado esta información para sostener la narrativa de que la presidenta supuestamente busca cambiar la constitución mexicana para proteger a los cárteles.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anunció durante la conferencia matutina del 20 de febrero de 2025 que enviaría al Congreso una iniciativa para modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución mexicana. 

Pero según la jefa del ejecutivo, el objetivo de estas reformas es fortalecer los principios de soberanía nacional para endurecer las sanciones por tráfico de armas que entren a territorio mexicano y negar las intervenciones desde el extranjero

La Casa Blanca acusa nexos entre el gobierno mexicano y cárteles

Las desinformaciones que niegan los resultados de la elección presidencial de 2024 surgen en medio de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos con la imposición de aranceles a Canadá y México.

Desde su campaña a la presidencia, Donald Trump aseguró que subiría en un 25% los aranceles a México y Canadá como una medida para frenar la entrada de drogas ilícitas y personas migrantes en situación irregular por sus fronteras terrestres.

“Ayer en la noche, la Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”, respondió Claudia Sheinbaum el 4 de marzo.

En ese comunicado, la Casa Blanca argumentó que la imposición de aranceles se debe a que “las organizaciones mexicanas de narcotráfico, principales traficantes de fentanilo del mundo, operan sin obstáculos debido a una relación intolerable con el gobierno de México”.

La Casa Blanca además acusó que el gobierno de México ha proporcionado “refugios seguros” a los cárteles del narcotráfico para la fabricación y transportación de narcóticos.

Sheinbaum calificó el comunicado como «ofensivo, difamatorio y sin sustento» y reiteró que «la decisión unilateral que toma Estados Unidos, afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país».

La presidenta adelantó que se decidió responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciará en plaza pública el domingo 9 de marzo.

Te conviene leer: Lo falso y verdadero de la respuesta de Sheinbaum a Trump

Desde el pasado 1 de febrero, la presidenta ha negado que el gobierno mexicano tenga nexos con el crimen organizado y, por el contrario, ha señalado que estas alianzas sí existen, pero con armerías norteamericanas. 

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, respondió Sheinbaum.

LINKS | FUENTES:

Elecciones 2024 | INE

Estimación de Resultados: Elección Presidencial de los Estados Unidos Mexicanos 2024 | INE

Mexico elects 1st female president following deadliest election campaign in country’s modern history. Here’s what to know. | Yahoo! News

Mexican candidate assassinations hit grim record ahead of Sunday’s election | Reuters

Fact Sheet: President Donald J. Trump Proceeds with Tariffs on Imports from Canada and Mexico 

Comunicado de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre imposición arancelaria de Estados Unidos | Gobierno de México

Trump podría llegar a un acuerdo con México y Canadá y pactar un punto intermedio por aranceles, según su secretario de Comercio | Animal Político

“Nada por la fuerza”, Sheinbaum responde a Donald Trump y anuncia aranceles contra EU | Animal Político

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que México sea el 2º país con menos desigualdad de América

EN CORTO Claudia Sheinbaum aseguró que México pasó de ser el país más desigual del mundo al segundo menos desigual del continente, pero la...

México tendrá en 2025 invierno menos frío por cambio climático: SMN

EN CORTO El pronóstico de un invierno menos frío en México es una consecuencia directa del cambio climático, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Falso que “los amish y Cuba prácticamente no tienen autismo”

EN CORTO Durante una conferencia de prensa, el presidente y el secretario de salud de Estados Unidos desinformaron sobre el autismo, los casos en...

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

Por Melina Barbosa La lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las entidades. Sin...