Por: Deyra Guerrero, Leslie Orozco, David Soto y Devany Aguilar
Funcionario | Calificación |
Ana Elizabeth García Vilchis
Vocera de Quién es quién en las mentiras de la semana. |
3 Engañosas
2 Verdaderas |
Total: 5 |
Información imprecisa o sacada de contexto prevaleció en el “Quién es Quién en las mentiras”, de la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 20 de octubre de 2021.
Ana Elizabeth García Vilchis, vocera de dicha sección, defendió la miscelánea fiscal 2002, enviada por el gobierno federal, de las críticas de quienes cuestionaban la propuesta por pretender volver obligatorio para los jóvenes registrarse en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La funcionaria aseguró que esta disposición ya está contemplada en el Código Fiscal de la Federación actual, no obstante, aunque sí se menciona en el artículo 27 dentro del catálogo general de obligaciones, no se especifica que deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) también aquellos que no tengan una actividad económica y que se aplicarán sanciones a quienes no lo lleven a cabo.
De acuerdo con la reforma impulsada por el gobierno de AMLO, los jóvenes de 18 años o más que incumplieran con esta medida se les impondría una multa de entre tres mil 800 y 11 mil 600 pesos.
Derivado de las manifestaciones de inconformidad y las presiones de cámaras empresariales, finalmente, la Cámara de Diputados determinó el 20 de octubre de 2021 mantener la obligatoriedad, pero eliminar los castigos para quién no realice el trámite para obtener su RFC.
Por otro lado, al intentar verificar notas periodísticas sobre las protestas de trabajadores en las obras de la refinería Dos Bocas, Vilchis García fue inexacta en las fechas que mencionó de las publicaciones.
En total se encontraron 5 frases factuales en la participación de la vocera: 3 engañosas y 2 verdaderas.
Puedes ver el resumen completo de las frases dando clic aquí.