Los 100 días de Donald Trump: lo falso y engañoso del discurso de presidente de EEUU

Fecha:

Comparte:

Por Politifact

El presidente Donald Trump dio un discurso sobre los logros de su administración a 100 días de haberla iniciado. En el discurso resaltó sus medidas contra la inmigración, la imposición de aranceles generalizados y la desmantelación de agencias y programas gubernamentales que ha acusado de fraude. 

La agencia de fact checking, Politifact del Instituto Poynter revisó algunas frases factuales del discurso del presidente Trump


Frases factuales de Donald Trump en su discurso de 100 días

  • Frase: “Nos gusta ser capaces de comprar un hermoso carro y ahora poder deducir los intereses del préstamo. Eso no había pasado antes”
  • Resultado: Engañoso

Trump propuso permitir que los intereses de los préstamos para automóviles sean deducibles de impuestos, sin embargo, hasta el momento no se ha aprobado ninguna ley que lo respalde. 

PolitiFact está dando seguimiento a esta promesa como una de las 75 que integran su “MAGA-Meter”, una herramienta que evalúa el cumplimiento de los compromisos asumidos por Trump. En resumen: la idea está planteada, pero el Congreso aún no ha legislado al respecto.

  • Frase: “Terminé con la Nueva Estafa Verde (haciendo referencia al Nuevo Tratado Verde)” 
  • Resultado: Falso

Donald Trump se refirió al “Nuevo Trato Verde”, unas resoluciones del Congreso que abordaban maneras de frenar el cambio climático y proteger al medio ambiente. También se mencionan temas relacionados con la justicia racial, la política sindical y la educación superior.

Sin embargo, el Nuevo Trato Verde nunca obtuvo el apoyo universal de los legisladores demócratas y la propuesta nunca se sometió a votación. Además el “Nuevo Trato Verde” se trataba de una resolución, lo que significa que si hubiera sido aprobado por ambas cámaras no tendría la fuerza de una ley.

Bandera de Estados Unidos

  • Frase: “La inflación subyacente ha alcanzado su nivel más bajo en cuatro años, y el mes pasado tuvimos la mayor caída de los precios al consumidor desde la pandemia. Todo esto se ha logrado en 100 días”.
  • Resultado: Impreciso

Si bien, la tasa de inflación se redujo en marzo al 2.4%, un nivel no muy superior al 2% que la Reserva Federal desea; los economistas afirman que los aranceles de Trump se trasladarán en gran medida a los consumidores en forma de precios más altos.

Parte de esta inflación ya se refleja en las encuestas empresariales. Una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia preguntó a los fabricantes si ya están pagando más por transacciones recientes. La encuesta reveló que un número creciente de empresas afirman pagar más.

Los consumidores y las empresas también afirman que esperan una mayor inflación que hace tan solo unos meses. Una encuesta mensual de la Universidad de Michigan sobre las expectativas de inflación para los próximos 12 meses reveló en diciembre que los consumidores esperaban una inflación del 2.8% dentro de un año; en abril, sus expectativas de inflación para el año siguiente habían aumentado al 6.5%.

Y un análisis mensual del Banco de la Reserva Federal de Atlanta reveló en diciembre de 2024 que el 32% de las empresas afirmaron esperar aumentos de precios «significativos» o «muy significativos» durante los próximos 12 meses. Para abril, esa cifra había aumentado al 46%.

  • Frase: “He tomado más de 1000 medidas ejecutivas”
  • Resultado: Falso

Si bien, el presidente Trump es el mandatario que ha firmado más órdenes ejecutivas, la cifra llega a 139 órdenes hasta el 24 de abril (fecha límite para la publicación de sus medidas ejecutivas en el Registro Federal) y no mil. 

unnamed 1

 

Traducción:

Donald Trump ha emitido muchas más órdenes ejecutivas hasta el 24 de abril que sus predecesores recientes. Órdenes ejecutivas emitidas hasta el 24 de abril del primer año de un nuevo presidente. Trump ha firmado cuatro órdenes ejecutivas adicionales que aún no han sido registradas formalmente en el Registro Federal.
Fuente: Federal Register Tomado de: Politifact

  • Frase: “Prohibí toda la censura gubernamental y restauré la libertad de expresión en Estados Unidos. Tenemos libertad de expresión”.
  • Resultado: Falso

Donald Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de gobierno que permite a la ciudadanía “el derecho de hablar libremente en el espacio público sin interferencia gubernamental”.

Pero durante sus primeros 100 días la administración de Trump ha hecho distintas acciones en contra del derecho a la libertad de expresión como la represión a universidades y estudiantes que participaran en activismos sobre la Guerra de Israel y Hamás.

“El presidente Trump definitivamente no trajo de vuelta la libertad de expresión a Estados Unidos” explicó Nico Perrino, vicepresidente ejecutivo de la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión, una organización que defiende la libertad de expresión en Estados Unidos. 

“De hecho, desde el día de la inauguración de la presidencia de Trump hemos visto algunas de las principales amenazas a la libertad de expresión” agregó Nico Perrino. 

Varios jueces también han presentado fallos alegando que el gobierno estadounidense ha violado la libertad de expresión. Por ejemplo, después que se le prohibiera a los periodistas de Associated Press la entrada a eventos en la Casa Blanca porque la organización no se refirió al Golfo de México como el “Golfo de América”.

  • Frase: “Tras años de objetivos incumplidos, nuestras fuerzas armadas de repente tienen las mejores cifras de reclutamiento en 30 años. Todas las ramas están batiendo récords. No piensen en eso. Hace seis meses, ustedes y yo leíamos que nadie quería unirse al ejército”
  • Resultado: Sacado de Contexto

El reclutamiento creció, pero ha estado aumentando mucho antes de que Trump asumiera el cargo el 20 de enero. El Departamento de Defensa declaró en octubre que el reclutamiento se incrementó de 200 mil en el año fiscal 2022-2023 a 225 mil en 2023-2024.

Varios factores influyen en el reclutamiento, incluyendo la economía civil y los programas de reclutamiento militar. En 2022, el Ejército lanzó un curso de preparación para “futuros soldados” para ayudar a los reclutas a cumplir con los estándares académicos o de aptitud física. En 2023, la Marina hizo lo mismo. 

Para finales de marzo de 2025, todos los componentes activos de las fuerzas armadas con excepción del Ejército cumplieron o superaron sus objetivos de reclutamiento para el año fiscal hasta la fecha, según el Departamento de Defensa.

  • Frase: “Justo ayer restauré el Día de Cristóbal Colón”
  • Resultado: Engañoso

El 28 de abril, Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social que se restauraba el día de Cristóbal Colón en “las mismas fechas, reglas y lugares que han tenido durante las décadas anteriores”. Sin embargo, el Día de Cristóbal Colón nunca estuvo cancelado.

Trump parece estar haciendo referencia a una proclamación de 2021 en la que Biden reconoció los “significativos sacrificios de los pueblos indígenas a este país” y se instauró la figura del “Día de los Pueblos Indígenas”. 

Donald Trump sobre el Día de Cristóbal Colón

Aunque, algunos estados han reconocido el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del Día de Colón o además de él, no hubo cambios en el feriado federal bajo el mandato de Biden. El Día de Colón sigue siendo un feriado federal.

  • Frase: “China ganaba con nosotros un billón de dólares al año. Nos estafaban como nadie”. 
  • Resultados: Falso

Aunque esta es una de las frases que más ha repetido Donald Trump, es falsa. El déficit comercial de bienes de Estados Unidos con China fue de 295 mil millones de dólares, menos de un tercio de la cifra de un billón de dólares que declaró Trump.

Trump distorsiona los tatuajes de Ábrego García en una entrevista con ABC News

En la entrevista con ABC News, el presidente Donald Trump repitió en varias ocasiones que Kilmar Armando Ábrego García —un hombre deportado a El Salvador sin el debido proceso— tenía tatuado “MS-13” en las manos refiriéndose a una foto que compartió la semana pasada de la mano de Ábrego García.

GpwAOGZaYAM635P

Pero la fotografía fue alterada para incluir las letras «MS-13» sobre los otros símbolos tatuados, que incluían una hoja de marihuana, una carita sonriente con la letra X como ojos, una cruz y una calavera. Además de las letras «MS-13», la fotografía había sido alterada para incluir descripciones escritas de los tatuajes pictóricos.

Más allá de las letras añadidas, expertos en pandillas criminales informaron previamente a PolitiFact que ninguno de los tatuajes pictóricos en la fotografía es un símbolo conocido de la MS-13.


Esta nota fue publicada originalmente en Politifact, signatario verificado del código de principios de la International Fact Checking Network.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...