Economía mexicana no es la 6° mejor del mundo, como afirmó AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

A raíz de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante la mañanera del 18 de diciembre que «estamos en sexto lugar en el mundo en desempeño económico», en redes sociales circulan publicaciones afirmando que México comienza el año 2023 como la sexta mejor economía del mundo, según un conteo de la revista inglesa «The Economist».

Sin embargo, tal dato es falso, dicho conteo sobre los países que se desempeñaron mejor y peor en 2022 no incluye todas las naciones del mundo sino que contempla 34 de los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Sobre la publicación que destaca las economías con mejor y peor desempeño en 2022

Con descripciones llamativas como «la revista neoliberal The Economist bautizó a AMLO como «El falso mesías»- que destruiría la economía mexicana. Hoy la misma revista publica a las mejores economías del mundo y con mejor evolución, posicionando a México como la sexta mejor economía del mundo», los usuarios de redes sociales como Facebook y Twitter difundieron la noticia del ranking que supuestamente ubica a Mexico entre las naciones con mejores economías.

No obstante, la publicación de The Economist titulada «Los improbables ganadores económicos de 2022» en realidad enlista países miembros de la OCDE (no de todas las naciones del mundo) que se desempeñaron mejor y peor en 2022.

El ranking fue elaborado con datos sobre cinco indicadores económicos y financieros: Producto Interno Bruto (PIB), inflación, amplitud de la inflación, desempeño del mercado de valores y deuda pública de 34 países, en su mayoría ricos».

Si bien es cierto que la tabla al final del artículo muestra las clasificaciones donde México figura en el sexto lugar de los 34 países miembros con mejor desempeño durante el año pasado, The Economist no expuso que México sea la sexta mejor economía del mundo.

¿Qué dicen los datos más recientes sobre la economía mexicana?

El 16 de diciembre el Banco de México compartió los resultados de la encuesta mensual aplicada a expertos del sector privado, quienes elevaron a 2.90% el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto mexicano para 2022 desde una estimación previa de 2.79 por ciento.

Según la encuesta en la que participaron 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros, la previsión para 2023 decreció por novena vez consecutiva a 0.92% tras una estimación anterior de 0.95 por ciento.

En esta materia, Animal Político publicó un reportaje el 7 de noviembre en el que recuerda que la economía mexicana sufrió una contracción económica del 8.4% durante el 2020 a causa de la pandemia por COVID-19; en el 2021 el país logró un crecimiento del 5% y para el 2022 se proyectó un crecimiento anual del 2.7 por ciento.

Según los datos y especialistas, las estimaciones apuntaron que, al tercer trimestre del 2022, México logró recuperar los niveles económicos que mantenía antes de la pandemia.

economía

Por tanto, es una buena noticia que la economía muestre números positivos y que diversos bancos hayan ajustado al alza sus estimaciones de crecimiento hasta en un 2.7% anual para el 2022.

Sin embargo, esta cifra, pese a ser mejor que las estimaciones de crecimiento que se tenían al inicio de este año, aún se queda corta respecto con las recomendaciones que hacen organizaciones como México, ¿cómo vamos?, que sugieren un crecimiento mínimo de 4.5% anual para lograr atender las nuevas necesidades de la población.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Colectivos piden transporte gratuito para estudiantes de primaria y secundaria en NL

Organizaciones piden al Gobierno de Nuevo León ofrecer gratuidad en el transporte público a alumnos de educación inicial y básica, con el objetivo...

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...