Economía mexicana no es la 6° mejor del mundo, como afirmó AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

A raíz de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante la mañanera del 18 de diciembre que «estamos en sexto lugar en el mundo en desempeño económico», en redes sociales circulan publicaciones afirmando que México comienza el año 2023 como la sexta mejor economía del mundo, según un conteo de la revista inglesa «The Economist».

Sin embargo, tal dato es falso, dicho conteo sobre los países que se desempeñaron mejor y peor en 2022 no incluye todas las naciones del mundo sino que contempla 34 de los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Sobre la publicación que destaca las economías con mejor y peor desempeño en 2022

Con descripciones llamativas como «la revista neoliberal The Economist bautizó a AMLO como «El falso mesías»- que destruiría la economía mexicana. Hoy la misma revista publica a las mejores economías del mundo y con mejor evolución, posicionando a México como la sexta mejor economía del mundo», los usuarios de redes sociales como Facebook y Twitter difundieron la noticia del ranking que supuestamente ubica a Mexico entre las naciones con mejores economías.

No obstante, la publicación de The Economist titulada «Los improbables ganadores económicos de 2022» en realidad enlista países miembros de la OCDE (no de todas las naciones del mundo) que se desempeñaron mejor y peor en 2022.

El ranking fue elaborado con datos sobre cinco indicadores económicos y financieros: Producto Interno Bruto (PIB), inflación, amplitud de la inflación, desempeño del mercado de valores y deuda pública de 34 países, en su mayoría ricos».

Si bien es cierto que la tabla al final del artículo muestra las clasificaciones donde México figura en el sexto lugar de los 34 países miembros con mejor desempeño durante el año pasado, The Economist no expuso que México sea la sexta mejor economía del mundo.

¿Qué dicen los datos más recientes sobre la economía mexicana?

El 16 de diciembre el Banco de México compartió los resultados de la encuesta mensual aplicada a expertos del sector privado, quienes elevaron a 2.90% el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto mexicano para 2022 desde una estimación previa de 2.79 por ciento.

Según la encuesta en la que participaron 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros, la previsión para 2023 decreció por novena vez consecutiva a 0.92% tras una estimación anterior de 0.95 por ciento.

En esta materia, Animal Político publicó un reportaje el 7 de noviembre en el que recuerda que la economía mexicana sufrió una contracción económica del 8.4% durante el 2020 a causa de la pandemia por COVID-19; en el 2021 el país logró un crecimiento del 5% y para el 2022 se proyectó un crecimiento anual del 2.7 por ciento.

Según los datos y especialistas, las estimaciones apuntaron que, al tercer trimestre del 2022, México logró recuperar los niveles económicos que mantenía antes de la pandemia.

economía

Por tanto, es una buena noticia que la economía muestre números positivos y que diversos bancos hayan ajustado al alza sus estimaciones de crecimiento hasta en un 2.7% anual para el 2022.

Sin embargo, esta cifra, pese a ser mejor que las estimaciones de crecimiento que se tenían al inicio de este año, aún se queda corta respecto con las recomendaciones que hacen organizaciones como México, ¿cómo vamos?, que sugieren un crecimiento mínimo de 4.5% anual para lograr atender las nuevas necesidades de la población.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...