Por Melina Barbosa
- La caída de la plataforma de ciberseguridad, CrowdStrike Falcon, afectó el funcionamiento de aerolíneas, cruces fronterizos, sistemas de pago, empresas y medios de comunicación a nivel mundial.
- Flight Aware reportó más de 41 mil 600 vuelos retrasados y más de 4 mil 600 cancelaciones a nivel internacional.
- En México, la falla informática afectó a Viva Aerobus y Volaris, aerolíneas que cancelaron al menos 111 vuelos.
Sobre el corte masivo de tecnologías
Una falla en la actualización global de CrowdStrike Falcon, un programa de seguridad informática utilizado por empresas de todo el mundo, ha provocado que en los monitores de los dispositivos con el sistema operativo Windows (de Microsoft) aparezca la pantalla azul que impide seguir utilizando los equipos.
Microsoft Windows, uno de los principales clientes de CrowdStrike, se ha visto particularmente afectado por la empresa conocida por su plataforma Falcon, la cual proporciona protección y detección automatizada de amenazas cibernéticas.
Respecto a la causa de la falla, el CEO de CrowdStrike, George Kurtz aclaró que este apagón tecnológico no se debe a una brecha de seguridad o ciberataque, sino a una actualización de contenido para Windows, un problema que según Kurtz, ya ha sido «identificado, aislado y se ha implementado una solución”.
Si tu computadora se vio afectada por la falla de Windows, expertos en computación recomiendan seguir estos pasos para solucionar el error:
- Inicia Windows en modo seguro.
- Accede al directorio C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike en el Explorador.
- Localiza y elimina el archivo «C-00000291*.sys».
- Inicia el sistema como lo harías normalmente.
Vuelos retrasados y cancelados
Por esta actualización defectuosa del software propiedad de CrowdStrike, diversas empresas que utilizan Windows han quedado desprotegidas, aunque las planillas laborales han sido las más afectadas ya que en muchos casos, se encuentran realizando trabajos completamente a mano.
Belfast International Airport resorts to whiteboards to provide flight information amid major IT outage https://t.co/zduDMe6z60
— The Irish News (@irish_news) July 19, 2024
Debido a los problemas tecnológicos, múltiples vuelos también han sido retrasados, algunos incluso cancelados, y los procesos de facturación y equipaje de igual forma se están realizando manualmente en aeropuertos de todo el mundo.
La plataforma tecnológica que proporciona datos y seguimiento de vuelos en tiempo real, Flight Aware ha reportado (hasta el cierre de esta edición) que se retrasaron más de 41 mil 600 vuelos y se registraron más de 4 mil 600 cancelaciones a nivel internacional.
Mientras que a nivel nacional, la incidencia informática ha afectado a las aerolíneas Viva Aerobus y Volaris, las cuales cancelaron al menos 95 y 16 vuelos respectivamente.
A través de redes sociales, las personas viajeras y usuarios de Windows han denunciado las fallas en los servicios y los dispositivos.
La caída de CrowdStrike Falcon de igual forma paralizó los cruces fronterizos, pues periodistas y medios de comunicación han documentado largas filas para entrar a territorio estadounidense.
Personas están en la garita desde las 3 am y no han cruzado a EUA pic.twitter.com/AbgBX83j9O
— Yolanda Morales (@moralesyo) July 19, 2024
El carácter global de este corte masivo de tecnologías ha levantado cuestionamientos sobre la dependencia tecnológica en CrowdStrike y los riesgos que implica que las naciones dependan de un único proveedor para servicios tan diversos.