El cáncer de mama: los datos en México

Fecha:

Comparte:

 

                                                                                                                                 

Por Leslie Orozco

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora este 19 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela estadísticas importantes de esta enfermedad.

Según las Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021, del total de fallecimientos reportados (1 millón 117 mil 167), 90 mil 525 personas murieron a causa de tumores y de este universo, 7 mil 973 corresponden al cáncer de mama, lo que equivale al 8.8% de los fallecimientos por tumores malignos. 

Del total de personas fallecidas por cáncer de mama, el 99.4% de los decesos corresponden a mujeres, mientras que el resto 0.6%, equivale a 48 hombres fallecidos por esta enfermedad. 

Según el informe, el lugar de defunción más recurrente es el hogar, ya que un 63% de las muertes se registraron en la vivienda de las personas; le siguen las instituciones públicas de salud con un 24%.

Los fallecimientos ocurridos en instituciones de salud privada corresponden al 5% y «otros lugares» son señalados con el 6 por ciento.

Los estados con mayor incidencia

Por otro lado, los datos revelan que la tasa nacional de mortalidad por cáncer de mama fue de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

Los estados con las tasas de defunción por esta enfermedad más altas fueron:

cancer de mama tasa mortalidad

Mientras que los cinco estados con menor tasa de muertes por cáncer de mama son:

cancer de mama tasa mortalidad

Los grupos de edad

La tasa más alta de defunciones se registró en el grupo de mujeres de 60 años y más con un total de 48.24 muertes por cada 100 mil personas, le sigue el grupo de 50 a 59 años con 29.36 de tasa, de las mujeres 40 a 49 años fue de 16.10, mientras que la más baja se presentó en el de 20 a 29 años, equivalente a 0.74.

La prevención es clave

Diferentes organismos de salud invitan a las personas a cuidarse y realizar la autoexploración de mamas de manera frecuente, es necesario orientarse y realizar este ejercicio para detectar algún cambio en su tamaño, forma, o la aparición de algún abultamiento, cambio de color o hundimiento en la piel o el pezón.

Se recomienda realizar entre cuatro y siete días después de la menstruación, y en mujeres sin período, hacerlo un día fijo del mes, revisar que ambos pechos se encuentren al mismo nivel y revisar hasta el área de la axila.

Para realizar esta exploración, se recomienda localizarse frente al espejo, buscando cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; especialmente hundimientos, inflamación, enrojecimiento o ulceraciones.

En caso de observar alguno de estos síntomas o presencias, acudir a los centros de salud o médicos correspondientes para recibir la atención necesaria.

                                                                                                                                 

LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...