Por Syndy Garcia
La prioridad para estas fiestas decembrinas de 2021, de acuerdo con un análisis de la firma Deloitte, sería la compra de regalos por encima de la cena de Navidad tanto en México como en algunos países de Latinoamérica, pero… ¿cómo lograr que sea una festividad sustentable?
En Verificado analizamos algunos datos sobre los informes de consumo de la Navidad y a su vez te explicamos algunas alternativas planteadas por especialistas a fin de contribuir a celebraciones más sustentables.
¿Qué es lo que consumimos durante estas fiestas decembrinas?
De acuerdo con el informe Compras de Navidad: Una tradición que resiste la pandemia en 2021 de la firma de consultoría Deloitte, un estimado de 1,880 consumidores de México, Colombia, Argentina, Perú y Costa Rica coinciden en su decisión de priorizar la compra de regalos en un 33 por ciento (1).
En México los participantes expusieron que darían importancia en estas fiestas en un 27 por ciento a regalos de Navidad, 22 por ciento a la cena de Noche Buena, 15 por ciento a la ropa, 20 por ciento a mejoras para la casa, 5 por ciento a computadoras y electrónicos, entre otras.
Otro análisis realizado por Greenpeace México que trata el tema de consumos durante fiestas decembrinas expone que durante las fechas decembrinas la generación de residuos incrementa significativamente. Detalla por ejemplo que, en la Ciudad de México, la generación de residuos pasa de 1.5 a 4 kilogramos al día por persona durante esta temporada (2).
Un reporte de la empresa de recolección y reciclaje Biffa, de Reino Unido (diciembre 2018), expone que solo en su territorio se desechan después de fiestas decembrinas un estimado de 277 mil millas de papel de envolver (445 mil 788 kilómetros, lo que serían unas 11 vueltas al mundo por el ecuador), además de 74 millones de pasteles de carne picada (3).
Residuos por persona en México y Nuevo León
En el caso del territorio mexicano, durante 2018 de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, más de la mitad de la basura generada en todo el país se recolecta en siete entidades principales que son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Guanajuato y Puebla.
Esto implica, según los datos estadísticos del país, que en el 2018 se recolectaron en promedio 107 mil 056 toneladas de basura diariamente o el equivalente a un estimado de 854 gramos por persona (4).
En el caso de Nuevo León, el análisis más reciente de SIMEPRODE, detalla que en 2020 cada habitante del área metropolitana de Monterrey generó un promedio de 1.006 kilogramos por día de basura (5).
Recomendaciones para una Navidad sustentable
- Envolturas de tela o recicladas
La divulgadora de ciencia, Alondra Fraustro, recomendó el uso de tela, papel de periódico o material reciclable para envolver regalos en estas fiestas decembrinas para evitar mayores desechos de papel (6).
- Ahorro de energía
La Secretaría de Medio Ambiente brinda diversos consejos ecológicos para estas fiestas de Navidad entre los cuales está el apagar de luces navideñas antes de dormir para evitar altos consumos altos de energía eléctrica (7).
- Calcula porciones de comida
Otros de los apuntes que hace la Secretaría de Medio Ambiente es calcular las porciones de comida de quienes disfrutarán de la cena a fin de hacer eficientes los consumos de alimentos y no generar grandes desperdicios (8 y 9).
- Reuniones libres de plástico
Entre las recomendaciones, el medio CONECTA, sitio de noticias del Tecnológico de Monterrey brinda otras ideas como la de realizar reuniones libres de plástico y desechables para evitar la generación de más residuos (10).
Cómo separar residuos de fiestas decembrinas
Ahora bien, si necesitas ayuda para la separación de residuos, existe una aplicación móvil para celular que puede ayudar a ello. Se trata de la aplicación S. E. R. Separación Ecológica de Residuos, la cual enseña a separar la basura del hogar de forma sencilla y la puedes descargar aquí.
LINKS / FUENTES
- https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/consumer-business/articles/compras-de-navidad-2021.html
- https://www.greenpeace.org/static/planet4-mexico-stateless/2021/02/4600d8c2-greenpeace-iteso-110221.pdf
- https://www.biffa.co.uk/media-centre/news/2020/from-glitter-to-turkeys-to-bubble-wrap–biffa-clears-up-christmas-recycling-confusion
- http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/ambiente/basura.aspx?tema=T
- http://pbr-sed.nl.gob.mx/sites/default/files/diag_rev_3_simeprode.pdf
- https://www.facebook.com/seelcientificoquellevasdentro/posts/1210015359408794
- https://www.facebook.com/Semarnatmx/photos/a.10152517590084918/10161084684089918/
- https://www.gob.mx/semarnat/articulos/navidad-ecologica-y-saludable
- https://www.gob.mx/semarnat/es/articulos/fiestas-navidenas-sostenibles
- https://tec.mx/es/noticias/nacional/educacion/sigue-estos-8-tips-para-tener-una-navidad-sustentable